robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Sucre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Sucre
Información personal
Nombre de nacimiento Guillermo Sucre Figarella
Nacimiento 15 de mayo de 1933
Tumeremo (Bolívar)
Fallecimiento 22 de julio de 2021
Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación Poeta, traductor y crítico literario
Empleador
Lengua literaria Español
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Premio Nacional de Literatura
Firma
Guillermo Sucre signature.jpg

Guillermo Sucre Figarella (nacido en Tumeremo, estado Bolívar, el 15 de mayo de 1933 y fallecido en Caracas, el 22 de julio de 2021) fue un importante poeta, traductor y crítico literario de Venezuela. Su trabajo ayudó a entender mejor la poesía y a dar a conocer obras de otros idiomas.

La vida y obra de Guillermo Sucre

Guillermo Sucre tuvo una vida dedicada a las letras. Durante la década de 1950, tuvo que vivir fuera de su país debido a la situación política de entonces.

¿Qué obras importantes escribió Guillermo Sucre?

Entre sus escritos más conocidos se encuentran Borges, el poeta (1967), que es un estudio detallado sobre la obra de Jorge Luis Borges. También escribió La máscara, la transparencia (1975), un libro muy importante sobre la poesía de América Latina.

Además de escribir sus propias obras, Guillermo Sucre fue un gran traductor. Gracias a él, muchas personas pudieron leer en español las obras de autores como André Breton, Saint-John Perse, William Carlos Williams y Wallace Stevens.

¿Cómo fue la carrera académica de Guillermo Sucre?

En 1957, Guillermo Sucre fundó una revista literaria llamada Sardio. Ese mismo año, comenzó a enseñar en la Universidad Central de Venezuela.

Entre 1968 y 1975, Sucre vivió en los Estados Unidos. Allí, enseñó en la Universidad de Pittsburgh y colaboró con el Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana de esa universidad.

Cuando regresó a Venezuela, continuó su labor como profesor en la Universidad Simón Bolívar. También trabajó como director literario en la editorial Monte Ávila. En 1976, recibió el Premio Nacional de Literatura de Venezuela por su ensayo La máscara, la transparencia, un reconocimiento muy importante en su país.

Guillermo Sucre también es recordado por sus debates y discusiones sobre literatura con otros autores. Entre ellos se encuentran Miguel Otero Silva, Juan Liscano y Roberto Juarroz.

¿Quiénes eran los familiares de Guillermo Sucre?

Guillermo Sucre era parte de la familia Sucre. Sus hermanos eran Juan Manuel Sucre Figarella y Leopoldo Sucre Figarella.

Obras destacadas de Guillermo Sucre

  • Mientras suceden los días (1961)
  • Borges, el poeta (1967)
  • La mirada (1970)
  • La máscara, la transparencia (1975)
  • En el verano cada palabra respira en el verano (1976)
  • Serpiente breve (1977)
  • La vastedad (1990)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guillermo Sucre Facts for Kids

kids search engine
Guillermo Sucre para Niños. Enciclopedia Kiddle.