robot de la enciclopedia para niños

Guidobaldo de Montefeltro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guidobaldo de Montefeltro
Guidobaldo montefeltro.jpg
Guidobaldo de Montefeltro, por Rafael Sanzio, circa 1506.
Información personal
Nacimiento 17 de enero de 1472jul.
Gubbio (Italia)
Fallecimiento 10 de abril de 1508jul.
Fossombrone (Italia)
Causa de muerte Gota
Sepultura Friary of Saint Bernardine
Familia
Familia Casa de Montefeltro
Padres Federico da Montefeltro
Battista Sforza
Cónyuge Isabel Gonzaga
Hijos 0
Información profesional
Ocupación Condottiero
Distinciones

Guidobaldo de Montefeltro (nacido en Gubbio el 17 de enero de 1472 y fallecido en Fossombrone el 11 de abril de 1508) fue un importante líder militar italiano, conocido como condottiero. También fue el tercer duque de Urbino, una región en Italia.

La vida de Guidobaldo de Montefeltro

Guidobaldo era hijo de Federico da Montefeltro y Battista Sforza. En 1482, cuando solo tenía 10 años, se convirtió en el gobernante de Urbino. En ese tiempo, la política era muy incierta. Su tío, Octaviano Ubaldini della Carda, y su hermano Antonio de Montefeltro, lo ayudaron y guiaron como sus tutores.

Sus primeros años como líder militar

El 1 de mayo de 1483, Guidobaldo fue nombrado capitán general de los ejércitos. Estos ejércitos formaban parte de una alianza entre el rey de Nápoles y el duque de Milán. Tuvo algunos desacuerdos con el Papa por un castillo, pero luego luchó a favor de la Iglesia contra el reino de Nápoles. Así, se convirtió en un aliado muy leal del Papa.

Su matrimonio y desafíos

El 11 de febrero de 1488, Guidobaldo se casó con Isabel Gonzaga, quien tenía diecisiete años. Ella era hija de Federico I Gonzaga. La pareja no tuvo hijos, pero Isabel decidió no divorciarse.

Guidobaldo fue contratado por el Papa Alejandro VI durante la invasión de Carlos VIII de Francia a Italia en 1495. Después, luchó contra el mismo rey francés, apoyando a la República de Venecia.

Batallas y prisionero

Se hizo famoso como un capitán valiente. Los florentinos lo llamaron para luchar contra Pisa, pero no tuvo éxito en esa guerra. Más tarde, en la batalla de Valerano, fue capturado por Battista Tosi.

Cuando César Borgia comenzó a conquistar ciudades en la región de la Romaña, Guidobaldo tuvo que huir rápidamente de su ducado para salvar su vida. Se refugió primero en Rávena y luego en Mantua. No pudo regresar a Urbino hasta que Julio II se convirtió en Papa. Entonces, le devolvieron todas sus tierras. Fue nombrado capitán general de la Iglesia. Entre sus soldados estaba Diego García de Paredes, conocido como el «Sansón de Extremadura».

Heredero y fallecimiento

Como no tuvo hijos, Guidobaldo adoptó a Francesco Maria della Rovere. Él era hijo de su hermana y sobrino del Papa Julio II. Con esta adopción, el señorío de Senigallia se unió a Urbino.

Guidobaldo falleció en abril de 1508, a los treinta y seis años, debido a una enfermedad que lo había afectado por mucho tiempo. Su cuerpo fue llevado a Urbino y enterrado junto al de su padre, Federico da Montefeltro, en la iglesia de San Bernardino. Su sobrino, Francesco Maria della Rovere, lo sucedió como duque.

Guidobaldo y el arte

Guidobaldo fue un gran protector de las artes y la cultura. Invitó a muchos artistas y pensadores a su corte. Entre ellos estaban el escritor Lorenzo Bevilacqua y Giovanni Santi, quien era el padre del famoso pintor Rafael. Se cree que Rafael pintó un retrato de Guidobaldo, aunque algunos piensan que pudo ser obra de Francesco Francia. Desde niño, Guidobaldo fue retratado varias veces, ya que su padre también apoyaba mucho a los artistas.

Hay un famoso retrato donde aparecen Guidobaldo y su padre, pintado por Pedro Berruguete. También existe un retrato de perfil de Guidobaldo hecho por Piero della Francesca.

Baltasar de Castiglione empezó a escribir su famosa obra Il libro del cortegiano (El libro del cortesano) mientras estaba en la corte de Guidobaldo e Isabel. Este libro se convirtió en un modelo de cómo comportarse en la corte durante el Renacimiento español.

Otros invitados importantes en la corte de Guidobaldo fueron el poeta Pietro Bembo y el artista Miguel Ángel Buonarroti. La vida cultural en su corte era muy activa. En 1506, Castiglione escribió una obra de teatro llamada Tirsi, que describía la vida en la corte de Urbino de una manera especial. Castiglione también fue embajador del duque de Urbino ante Enrique VIII, rey de Inglaterra.

Véase también

  • Casa de Montefeltro
kids search engine
Guidobaldo de Montefeltro para Niños. Enciclopedia Kiddle.