robot de la enciclopedia para niños

Guichón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guichón
Ciudad
PlazaGuichon.jpg
Guichón ubicada en Uruguay
Guichón
Guichón
Localización de Guichón en Uruguay
Coordenadas 32°21′S 57°12′O / -32.35, -57.2
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Paysandú Department.png Paysandú
 • Municipio Guichón
Eventos históricos  
 • Fundación 1903 (Pedro Luis Guichón)
Altitud  
 • Media 94 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 5039 hab.
Gentilicio guichonense
Huso horario UTC-3
Código postal 60008
Prefijo telefónico +598 4742 XXXX
Sitio web oficial

Guichón es una ciudad en Uruguay, ubicada en el departamento de Paysandú. Es también la sede del municipio que lleva su mismo nombre.

Cerca de Guichón, en la ruta 90, se encuentran las termas de Almirón. Estas termas son especiales porque sus aguas son saladas, a diferencia de la mayoría de las termas que tienen agua dulce.

¿Dónde se encuentra Guichón?

La ciudad de Guichón está en la parte centro-sur del departamento de Paysandú. Se ubica sobre la cuchilla de Haedo, cerca de donde la ruta 90 se une con la ruta 4.

Guichón está a unos 100 kilómetros de Paysandú, la capital del departamento. También se encuentra cerca del límite con el departamento de Río Negro.

¿Cómo se fundó la ciudad de Guichón?

Los inicios de Guichón: Un paraje ganadero

En 1884, Pedro Luis Guichón y su esposa Felicia Froste llegaron a esta zona. En ese tiempo, era un lugar dedicado a la ganadería. Los productos se vendían en sitios lejanos, lo que requería mucho tiempo y esfuerzo para llevar el ganado.

Las personas se comunicaban y transportaban a caballo, en carretas y diligencias. Usaban un camino llamado "Camino de la Cuchilla", que seguía la parte alta de la Cuchilla de Haedo.

El papel del ferrocarril y el crecimiento

Pedro Luis Guichón construyó su casa y su hacienda en la falda norte de la cuchilla. Este lugar se conocía como La Palma Sola. En 1891, una línea de tren llamada Midland pasó por sus tierras, conectando Paso de los Toros con Paysandú.

Guichón aprovechó esta oportunidad. Construyó una parada de tren, un comercio y ayudó a establecer servicios como una comisaría y una escuela. En 1903, se le pidió al agrimensor José Princivali que dividiera el terreno. La idea era crear un centro poblado y animar a la gente a vivir allí.

El desarrollo de Guichón como pueblo y ciudad

El 15 de julio de 1907, Guichón fue declarado oficialmente pueblo. Al principio, era pequeño, con pocos habitantes y sin calles arregladas ni servicios básicos. A medida que el pueblo crecía, se desarrollaron zonas agrícolas a su alrededor. La primera de estas zonas se llamó Colonia Juncal.

En 1922, el Banco Hipotecario creó la Colonia Diana. Esto ayudó a muchos colonos, la mayoría inmigrantes, a diversificar la producción agrícola. La actividad económica mejoró aún más en 1927, cuando el Banco de la República abrió una sucursal. Esto facilitó que los agricultores obtuvieran préstamos.

El crecimiento continuó con la creación de la Colonia Uruguaya. El comercio y los servicios también crecieron en la ciudad. Guichón mejoró sus conexiones con otras zonas. En 1932, se abrió el camino a Piñera, y en 1951, la ruta 4 hacia el norte. Finalmente, en 1962, Guichón fue reconocida como ciudad.

¿Cuántas personas viven en Guichón?

Según el censo de 2011, la ciudad de Guichón tenía una población de 5039 habitantes.


Evolución demográfica de Guichón
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011
2444 3683 4726 4284 4826 5025 5039


Lugares interesantes para visitar en Guichón

Termas de Almirón: Aguas saladas únicas

En 1958, una empresa llamada ANCAP estaba buscando petróleo en la zona. En lugar de petróleo, descubrieron aguas termales saladas en la estancia Porqueno. Estas termas se encuentran a cinco kilómetros de Guichón, a orillas del arroyo Guayabo Chico.

Hoy, estas termas son conocidas como Termas de Almirón. Se abrieron al público en 1974 y desde entonces se han convertido en un atractivo balneario.

A finales de los años 80, la actividad del ferrocarril disminuyó, lo que afectó a la ciudad. Sin embargo, el desarrollo del turismo en las termas ayudó a compensar esta situación.

Ver también

  • Municipio de Guichón
  • Pedro Luis Guichón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guichón Facts for Kids

kids search engine
Guichón para Niños. Enciclopedia Kiddle.