Guaviraví para niños
Datos para niños GuaviravíGuaviravi |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de Guaviraví
Guaviravi en Provincia de Corrientes |
||
Coordenadas | 29°22′00″S 56°50′00″O / -29.36666667, -56.83333333 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Martín | |
Intendente | Wualther Javier Méndez Ribeiro | |
Altitud | ||
• Media | 70 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 59.º | |
• Total | 699 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | W3232 | |
Prefijo telefónico | 03772 | |
Variación intercensal | + 14,2 % (2001 - 2010) | |
Tipo de municipio | Municipio con carta orgánica | |
Población municipio | 641 hab. (2010) | |
Guaviraví (que en guaraní se dice Guaviravi) es un municipio de Argentina. Se encuentra en el departamento San Martín, dentro de la provincia de Corrientes.
La localidad principal de este municipio se llama Villa Escobar. Guaviraví está cerca de la Ruta Nacional 14 y a solo 5 kilómetros del río Uruguay. Es probable que el nombre de la localidad venga del río que lleva el mismo nombre.
Contenido
¿Cómo se llega a Guaviraví?
Rutas y Ferrocarriles que Conectan la Localidad
La forma más importante de llegar a Guaviraví es a través de la Ruta Nacional 14. Esta ruta conecta la localidad con Paso de los Libres hacia el sur y con La Cruz hacia el norte.
Además, en Guaviraví hay una estación de tren llamada "25 de Febrero". Esta estación forma parte del Ferrocarril General Urquiza, lo que también facilita el transporte.
¿Cuántas personas viven en Guaviraví?
Crecimiento de la Población a lo Largo del Tiempo
Según el censo de 2010, en Guaviraví vivían 699 personas. Esto fue un aumento del 14,2% en comparación con el censo de 2001, cuando había 612 habitantes. Un censo es un conteo oficial de la población que se realiza cada cierto tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de Guaviraví entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cuándo se fundó Guaviraví como municipio?
Creación y Límites del Municipio
El municipio de Guaviraví fue creado oficialmente el 25 de octubre de 1972. En esa fecha, se aprobó una ley, la número 3072, que estableció su creación y definió sus límites.
Esta ley indicó que Guaviraví sería un "Municipio de Tercera Categoría". También describió sus límites: al norte con La Cruz, al sur con Yapeyú, al este con la Ruta Provincial Nº 40 y al oeste con el Bañado Guaviraví.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Guaviraví, Corrientes Facts for Kids