Gualba para niños
Datos para niños Gualba |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista general de la localidad
|
||
Ubicación de Gualba en España | ||
Ubicación de Gualba en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vallés Oriental | |
• Partido judicial | Granollers | |
Ubicación | 41°43′56″N 2°30′17″E / 41.732222222222, 2.5047222222222 | |
• Altitud | 177 m | |
Superficie | 23,3 km² | |
Población | 1738 hab. (2024) | |
• Densidad | 61,07 hab./km² | |
Gentilicio | gualbense | |
Código postal | 08474 | |
Alcaldesa (2023) | Olga Hernáiz Olías ([ERC-Acord Municipal]) | |
Patrón | San Vicente | |
Sitio web | www.gualba.cat | |
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||
Gualba es un municipio de España que se encuentra en la parte este de la comarca del Vallés Oriental. Está en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.
Gualba limita con otros municipios de Barcelona como San Celoni, Campíns y Fogás de Monclús. También limita con Riells y Viabrea, que pertenece a la provincia de Gerona. En 2024, Gualba tiene una población de 1738 habitantes.
El municipio de Gualba incluye varios lugares o "núcleos de población". El principal es Gualba, también conocido como Gualba de Arriba (Gualba de Dalt en catalán). Otros lugares son Can Figueras (Can Figueres), Can Plana, Gualba de Abajo (Gualba de Baix), el Real Parque (Reial Parc), La Barceloneta, La Llobregosa y La Estación (L'Estació). Gualba se encuentra al pie del macizo del Montseny.
Contenido
Historia de Gualba
¿Cuándo se mencionó Gualba por primera vez?
Gualba aparece en documentos antiguos desde el año 1053. En esos escritos se le conocía como Aqua Alba.
¿A quién perteneció Gualba en el pasado?
En el año 1083, Gualba pasó a ser parte de las tierras del monasterio de Sant Cugat. Una parte de la zona estuvo bajo el control de una familia llamada Gualba.
Población de Gualba
¿Cuántas personas viven en Gualba?
Gualba tiene una población de 1738 habitantes, según los datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Gualba entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Gualva: 1842 y 1857. |
Cultura y tradiciones
La Iglesia de San Lorenzo
La iglesia principal de Gualba está dedicada a San Lorenzo. Fue inaugurada en el año 1099. Todavía conserva partes de su estilo original románico, como el ábside (la parte trasera del altar) y la fachada.
En el siglo XV, la iglesia fue ampliada. Se le añadieron capillas laterales de estilo gótico y la torre del campanario. Dentro de la iglesia, se pueden ver lápidas antiguas y un retablo del siglo XVI que muestra escenas de la vida de San Vicente. También hay objetos de orfebrería (trabajos en metales preciosos) de los siglo XVI y siglo XVIII.
Fiestas locales
Gualba celebra su fiesta mayor, que es la fiesta más importante del pueblo, en el mes de agosto.
Economía local
¿A qué se dedican los habitantes de Gualba?
Antiguamente, la actividad principal en Gualba era la agricultura. Se cultivaban cereales, patatas y legumbres. Sin embargo, como Gualba está cerca de San Celoni, muchos de sus habitantes ahora trabajan allí.
El turismo en Gualba
El turismo también ha crecido en Gualba. Muchas personas tienen aquí una segunda residencia. Esto se debe a que el pueblo está muy cerca del Macizo del Montseny, un lugar natural muy bonito. También hay una zona de acampada que es gestionada por el Parc Mediambiental de Gualba.
Gobierno y política
¿Quién es el alcalde de Gualba?
La alcaldesa actual de Gualba, desde 2023, es Olga Hernáiz Olías, del partido ERC-Acord Municipal.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Manuel Tubau Llop | Acció Municipal Democràtica (Ind.) |
1983-1987 | Manuel Tubau Llop | Acció Municipal Democràtica (Ind.) |
1987-1991 | Manuel Tubau Llop | Acció Municipal Democràtica (Ind.) |
1991-1995 | Ernest López Olivé | Agrupació de Joves de Gualba (Ind.) |
1995-1999 | Ernest López Olivé | Agrupació de Joves de Gualba (Ind.) |
1999-2003 | Carles Pan Lacomba | Agrupació de Joves de Gualba (Ind.) |
2003-2007 | Carles Pan Lacomba | CiU |
2007-2011 | Miquel Solaz Gavaldà | PSC |
2011-2015 | Marc Uriach Cortinas | CiU |
2015-2019 | Marc Uriach Cortinas | CiU |
2019- | Marc Uriach Cortinas | JxCat |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gualba Facts for Kids