robot de la enciclopedia para niños

Guadalupe (Santander) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guadalupe
Municipio
Guadalupe Santander - camilogaleano(.)com.jpg
Flag of Guadalupe (Santander).svg
Bandera
Escudo de Guadalupe-Santander.svg
Escudo

Guadalupe ubicada en Colombia
Guadalupe
Guadalupe
Localización de Guadalupe en Colombia
Guadalupe ubicada en Santander (Colombia)
Guadalupe
Guadalupe
Localización de Guadalupe en Santander
Colombia - Santander - Guadalupe.svg
Coordenadas 6°14′49″N 73°25′05″O / 6.247, -73.418
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Santander
 • Provincia Comunera
Alcalde Gustavo Franco Gomez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 30 de marzo de 1715
 • Erección 1887
Superficie  
 • Total 155.81 km²
Altitud  
 • Media 1395 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 4756 hab.
 • Densidad 0,31 hab./km²
 • Urbana 1543 hab.
Gentilicio Guadalupeño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Guadalupe es un municipio que se encuentra en Colombia. Está ubicado en el departamento de Santander, dentro de la provincia Comunera. Se fundó en el año 1715.

Guadalupe limita con varios municipios: al norte con Guapotá y Chima, al este con Oiba, al oeste con El Guacamayo y Contratación, y al sur con Suaita, San Benito y Aguada.

Historia de Guadalupe

Guadalupe fue fundado el 30 de marzo de 1715. Antes de ser un municipio, era una parroquia que dependía de Vélez. Con el tiempo, cambió de jurisdicción varias veces, pasando a formar parte del cantón de Oiba y luego de la provincia de los Comuneros. Finalmente, en 1887, Guadalupe se convirtió en un municipio.

La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

Cuando Guadalupe se estableció como parroquia, la primera iglesia fue la capilla de Santa Bárbara. También se construyó la capilla de San Martín, conocida como "Del Humilladero", cerca del parque principal.

El templo actual de Nuestra Señora de Guadalupe de Moguer es la tercera construcción religiosa en el mismo lugar. El segundo templo albergaba una imagen de madera de Nuestra Señora de Guadalupe de Moguer, traída por las primeras familias españolas. A principios del siglo XX, un incendio dañó mucho el templo y destruyó la imagen.

Después de estudios, se decidió demoler el segundo templo y construir uno nuevo. Aunque al principio no gustó a todos, se usaron las piedras talladas del templo antiguo para construir el actual Santuario.

Geografía y Naturaleza

¿Cómo es el terreno de Guadalupe?

El suelo de Guadalupe es una mezcla de tierra suelta y arcilla, con una fertilidad de media a baja. La zona tiene bosques húmedos. El terreno es 40% ondulado (con suaves colinas), 30% plano y 30% inclinado.

Ríos y Quebradas

El municipio es atravesado por el río Suárez por el lado oeste y por el río Oibita por el este. También cuenta con varias quebradas (arroyos) importantes como La Chorrera, La Colorada, La Gloria, Las Gachas, La Honda, La Llanera, La Pava, San Antonio y Las Trinas.

Lugares Interesantes para Visitar

Guadalupe tiene muchos lugares naturales hermosos para explorar:

  • Pozo El Salitre: Es un lugar con pozos naturales en la roca. El agua se calienta con el sol, creando como "jacuzzis" naturales.
  • El Pozo de la Gloria: Cerca de El Salitre, es un pozo natural perfecto para nadar.
  • La Cueva el Perico: Una caverna natural a unos 3 km del centro del municipio.
  • La Peña del Cajón: Una formación rocosa con cortes en el terreno de hasta 110 metros de altura, ideal para practicar rápel (descender por una cuerda).
  • La quebrada Las Gachas: Aquí hay una gran roca con agujeros naturales que se llenan de agua, formando más "jacuzzis" naturales. El color de la roca le da un tono rojizo al agua.
  • Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Moguer: Es la iglesia principal, reconstruida después de un incendio. Es muy bonita y está hecha de piedra labrada.

Otros sitios recomendables son la cascada La Chorrera, la cueva del Indio, la piedra del Sapo, la cueva del Berraco, la cueva de Los Aviones y la cascada de La Llanera.

Economía Local

La economía de Guadalupe se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. También hay cooperativas y bancos que apoyan a la comunidad. El municipio cuenta con tiendas, supermercados, farmacias, hoteles y agencias de transporte, que ofrecen productos y servicios para las familias.

Conectividad y Transporte

Guadalupe se conecta con otras ciudades por carretera. Una vía pavimentada lo une con la carretera central que va de Bucaramanga a Bogotá, pasando por Oiba. También hay una carretera que conecta con Suaita y San José de Suaita, dando acceso a la vía principal hacia Bogotá. Además, hay caminos sin pavimentar que lo conectan con Contratación y Guapotá, aunque son más adecuados para vehículos resistentes.

Educación y Cultura

Guadalupe cuenta con dos importantes instituciones educativas:

  • La Escuela Normal Superior María Auxiliadora.
  • El Instituto Técnico Agropecuario.

Celebraciones y Medios de Comunicación

Fiestas Tradicionales

En Guadalupe se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • La fiesta de la Virgen del Carmen (16 de julio).
  • La fiesta de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre).
  • Las Ferias y Fiestas (generalmente en la segunda semana de enero).
  • La semana deportiva (entre septiembre y octubre).
  • Otras celebraciones religiosas como el Corpus Christi, Semana Santa y Navidad.

Medios de Comunicación Locales

El municipio tiene dos medios de comunicación propios que informan a sus habitantes:

  • La Emisora Comunitaria Guadalupe Stereo.
  • El Canal Comunitario TV Guadalupe.

Estos medios son la voz de la comunidad y cubren los eventos importantes del municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guadalupe, Santander Facts for Kids

kids search engine
Guadalupe (Santander) para Niños. Enciclopedia Kiddle.