robot de la enciclopedia para niños

Guadalmar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guadalmar
Barrio
Guadalmar ubicada en España
Guadalmar
Guadalmar
Ubicación de Guadalmar en España
Guadalmar ubicada en Provincia de Málaga
Guadalmar
Guadalmar
Ubicación de Guadalmar en la provincia de Málaga
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Málaga Province.svg Málaga
• Comarca Málaga-Costa del Sol
• Municipio Bandera de Málaga Málaga
Ubicación 36°40′04″N 4°27′49″O / 36.66778726843, -4.4637171297065
Población 2537 hab. (INE 2021)
Código postal 29004
Pref. telefónico (+34) 952 / 951

Guadalmar es un barrio costero que se encuentra en las afueras de la ciudad de Málaga, en España. Está a solo 8 km del centro de la ciudad y muy cerca del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, dentro del distrito de Churriana.

Este barrio limita con Arraijanal y Vega de Oro al este. Al norte, se encuentra la Loma de San Julián. Además, está junto a la desembocadura del río Guadalhorce y a orillas del mar Mediterráneo (en la zona conocida como mar de Alborán).

Historia de Guadalmar

¿Cuándo se fundó Guadalmar?

La zona donde hoy está Guadalmar ha sido habitada desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, los fenicios vivieron aquí, como lo demuestran los restos encontrados en el cerro del Villar. Sin embargo, esa zona fue abandonada por las inundaciones.

El barrio de Guadalmar, tal como lo conocemos, es bastante nuevo. Su construcción comenzó en 1973. Antes, estas tierras eran una finca privada y gran parte eran marismas, ya que el río Guadalhorce estaba muy cerca.

¿Cómo se protegió Guadalmar de las inundaciones?

Guadalmar sufrió daños por inundaciones en 1989 y, en menor medida, en 1998, debido al desbordamiento del río Guadalhorce. Para solucionar este problema, en 2003 se hizo una obra importante: el río fue dividido en dos, lo que ayudó a controlar las crecidas.

¿Qué edificios importantes se construyeron?

En diciembre de 1994, se inauguró el colegio público de enseñanza primaria y educación infantil llamado Julio Caro Baroja.

Naturaleza y vida silvestre en Guadalmar

Archivo:Guardalmar desde el aire - panoramio (cropped)
Guadalmar, el parque del Guadalhorce y la ciudad de Málaga.

En Guadalmar, la mayoría de los árboles son eucaliptos. También puedes encontrar otros árboles y arbustos como tarajes, fresnos, moreras, adelfas y acacias. Cerca del río, crecen muchas cañas. Las zonas sin edificios están cubiertas de arbustos y flores silvestres.

Es interesante ver cómo algunas aves que antes eran mascotas, como las cotorras argentinas, ahora viven en libertad en este lugar. Lo mismo ha pasado con las tórtolas turcas y los búhos.

¿Qué hacer en Guadalmar?

Servicios y ocio en el barrio

Guadalmar es un lugar con muchos servicios. Tiene chiringuitos y restaurantes donde puedes comer. También hay dos hoteles, tiendas de alimentación, farmacia, veterinaria, peluquerías, heladería y quioscos.

El barrio cuenta con un largo paseo marítimo y un parque para disfrutar al aire libre. También tiene una iglesia, la Parroquia Santa María Estrella de los Mares, que se inauguró en 2004.

Lugares cercanos para visitar

A poca distancia de Guadalmar, puedes encontrar un gran centro comercial y de ocio llamado "Plaza Mayor". Cerca de allí, también están tiendas grandes como "Leroy Merlin" y "Decathlon", y el Parador Málaga Golf.

El Málaga Club de Fútbol ha elegido la zona de Arraijanal, que forma parte de Guadalmar, para construir su academia de fútbol base.

Playas de Guadalmar

Guadalmar tiene dos playas principales:

  • Playa de Guadalmar: Esta playa tiene casi 1 kilómetro de largo. Va desde la desembocadura del Río Guadalhorce hasta el Hotel Tryp Guadalmar, siguiendo el paseo marítimo.
  • Playa de San Julián o Playa del Campo de Golf: Esta playa se extiende desde el final de la playa de Guadalmar hasta Los Álamos.

Cómo llegar a Guadalmar

Puedes llegar a Guadalmar de varias maneras:

  • En coche: Se puede acceder por las carreteras MA-20 (salidas 1 o 3) o MA-21 (salida 2).
  • En tren: Si tomas la línea C-1 de Cercanías, puedes bajarte en la parada de Plaza Mayor.
  • En autobús: La línea 5 de la EMT conecta Guadalmar con la Alameda Principal y el Parque de Ocio. El autobús pasa cada 30-35 minutos.
Línea
Trayecto
Recorrido
Frecuencia
5
Alameda Principal - Guadalmar - Parque de Ocio
Recorrido
30-35 minutos

Galería de imágenes

kids search engine
Guadalmar para Niños. Enciclopedia Kiddle.