robot de la enciclopedia para niños

Desembocadura del Guadalhorce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Desembocadura del Guadalhorce
Desembocadura del Guadalhorce at dusk 08.jpg
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Municipio Bandera de Málaga Málaga
Coordenadas 36°40′26″N 4°27′24″O / 36.673853466631, -4.4566887958131
Datos generales
Grado de protección Paraje natural
Fecha de creación 1989
Superficie 67 ha
Desembocadura del Guadalhorce ubicada en Málaga
Desembocadura del Guadalhorce
Desembocadura del Guadalhorce
Ubicación en Málaga

La desembocadura del río Guadalhorce es un paraje natural protegido que se encuentra en la ciudad de Málaga, en Andalucía, España. Este lugar especial tiene una extensión de 67 hectáreas.

¿Qué es la Desembocadura del Guadalhorce?

La desembocadura del río Guadalhorce es un espacio natural donde el río se encuentra con el mar. Aquí, el río se divide en dos brazos, formando una especie de abanico de tierra llamado delta.

Este delta tiene pequeñas lagunas que se formaron cuando se extrajo arena y grava de la zona. Es un lugar muy importante para la naturaleza, aunque está rodeado por la ciudad y carreteras.

La Naturaleza que Encontramos

Este paraje es un hogar para muchas plantas y animales. Es un lugar donde la vida silvestre puede prosperar.

Plantas Especiales

En la desembocadura del Guadalhorce puedes encontrar diferentes tipos de plantas. Hay plantas acuáticas que viven en las lagunas y otras que crecen cerca del agua, como los carrizos y las castañuelas.

A lo largo de las orillas del río crecen árboles como álamos, eucaliptos y sauces. También hay tarajes y palmeras.

Un grupo de plantas muy especial son las que crecen en las dunas de arena cerca del mar. Algunas de estas especies son difíciles de encontrar en otras playas de la provincia.

Animales Asombrosos

Este lugar es famoso por la gran cantidad de aves que lo visitan o viven allí. Es uno de los sitios en España con más especies de aves registradas.

Puedes ver aves como el morito común, el flamenco y la espátula. También hay aves rapaces como el águila pescadora y otras más pequeñas como el martín pescador.

Además de las aves, viven aquí mamíferos como conejos, zorros y pequeños roedores. También se pueden encontrar comadrejas.

Historia y Protección del Paraje

La desembocadura del Guadalhorce ha sido un lugar importante desde hace mucho tiempo. Se cree que los fenicios, un pueblo antiguo, pudieron haber usado esta zona como un puerto natural.

En los años 80 y 90, grupos de personas que se preocupan por la naturaleza lucharon para proteger este lugar. Gracias a ellos, la desembocadura del Guadalhorce fue declarada paraje natural en 1989.

A pesar de su protección, el río fue modificado para controlar su curso. Esto hizo que algunas lagunas se volvieran más saladas, afectando a las plantas y animales que vivían allí.

Hoy en día, muchas personas visitan este paraje, especialmente desde que se construyó una pasarela que lo conecta con la ciudad de Málaga. Es importante cuidar este espacio para que siga siendo un refugio para la vida silvestre.

Galería de imágenes

Para Saber Más

  • Espacios naturales protegidos de Andalucía
kids search engine
Desembocadura del Guadalhorce para Niños. Enciclopedia Kiddle.