Chiringuito para niños
En España, un chiringuito es un pequeño lugar que se encuentra en la playa. Ofrece comidas y bebidas, y tiene un espacio al aire libre con mesas para sus visitantes. Como son lugares para las vacaciones, muchos chiringuitos solo abren en la época de más turismo, que suele ser en verano. En las Islas Canarias, algunos abren en invierno. Los chiringuitos son muy conocidos en todas las costas de España y son parte importante de la cultura del país.


Contenido
Historia del Chiringuito
¿De dónde viene la palabra "Chiringuito"?
La palabra "chiringuito" viene de "chiringo", que es una palabra de las Antillas. Originalmente, se refería a un chorrito de agua. En Cuba, para hacer café sin cafetera, se usaba una media como filtro. El chorro de café que salía de la media se llamaba "chiringuito". Después, los pequeños puestos hechos con cañas donde se preparaba este café también se empezaron a llamar así. Los trabajadores de las plantaciones de azúcar o café decían "vamos al chiringuito" cuando querían tomar un descanso.
La llegada del Chiringuito a España
El primer chiringuito en España apareció en Sitges, un pueblo cerca de Barcelona. Muchos españoles que habían hecho negocios en las Antillas regresaron a España y se instalaron en Sitges. En los bares de la zona, cuando pedían un café, decían: "Ponme un chiringuito".
En 1943, un periodista llamado César González-Ruano se mudó a Sitges. Le gustaba mucho un bar en el paseo marítimo llamado El Kiosket. En 1949, por sugerencia de González-Ruano, el bar cambió su nombre a El Chiringuito. Fue un homenaje a sus viajes a Cuba.
La primera vez que se mencionó la palabra "chiringuito" en un libro, refiriéndose a un bar de playa, fue en Turistes, sirenes i gent del país (1967) de Manuel Costa-Pau. Este libro hablaba sobre cómo el turismo en España estaba creciendo.
¿Cómo se hizo popular el Chiringuito?
Con el paso del tiempo, y a medida que España se convertía en un destino turístico muy popular, el concepto de chiringuito se extendió rápidamente. Primero por las costas de Cataluña, luego por el resto del Mediterráneo y finalmente por la costa atlántica.
Al principio, estos chiringuitos eran instalaciones sencillas y temporales. Se construían con madera o hojas de palmera y solo abrían en verano. Ofrecían pescados de la zona. En un libro de 1974 sobre la Costa del Sol, se mencionan varios chiringuitos famosos, como "La Cabaña de Paco", que estaba hecha de troncos de madera y servía pescado.
Cada verano, la palabra "chiringuito" se hizo más y más conocida en todo el país. En 1983, la palabra "chiringuito" se incluyó en el Diccionario de la lengua española. Se hizo aún más famosa en 1988, cuando el cantante Georgie Dann lanzó su canción El chiringuito, que fue muy popular ese verano. En la canción, él decía tener "un chiringuito a orillas de la playa".
La Economía de los Chiringuitos
Al principio, los chiringuitos vendían cosas sencillas a precios bajos. Pero con el aumento del turismo, los precios han subido. Ahora, los chiringuitos pueden ser uno de los lugares más caros para comer o beber en la playa. Suelen ganar mucho dinero en poco tiempo, durante la temporada alta.
Normas para los Chiringuitos
Los chiringuitos están regulados por la Ley de Costas de España, una ley que establece cómo deben ser los establecimientos en la playa. Esta ley se aprobó en 2014.
Los artículos 68 y 69 de esta ley explican las características que deben tener los chiringuitos. Por lo general, deben ser fáciles de desmontar. Solo los que están en zonas urbanas pueden ser fijos. Para cuidar el medio ambiente, es mejor que los chiringuitos se coloquen fuera de la arena de la playa.
La ley también dice cuánto pueden medir los chiringuitos:
- En playas naturales: hasta 70 metros cuadrados en total; de esos, 20 metros cuadrados pueden ser una zona cerrada.
- En playas urbanas: hasta 200 metros cuadrados en total; de esos, 150 metros cuadrados pueden ser una zona cerrada.
También hay reglas sobre la distancia entre un chiringuito y otro:
- En playas naturales: debe haber al menos 300 metros entre ellos.
- En playas urbanas: debe haber al menos 150 metros entre ellos.
- Si son desmontables: la distancia puede ser de 100 metros.
Si la parte cerrada de un chiringuito es más grande de 20 metros cuadrados, necesitan un permiso especial. Además, los chiringuitos deben tener sistemas para tratar las aguas usadas y evitar malos olores. Todos los cables y tuberías deben estar bajo tierra.
Galería de imágenes
-
Chiringuito en Vilasar de Mar
Otros Lugares Similares
- Caseta de feria
- Kiosco de golosinas
- Palapa, un tipo de chiringuito típico de México
Véase también
En inglés: Chiringuito Facts for Kids