Grupo funcional para niños
En química, un grupo funcional es un conjunto específico de átomos que se une a una cadena carbonada principal. Imagina que la cadena carbonada es como el cuerpo de una molécula, y el grupo funcional es como una "pieza especial" que le da características únicas. Estos grupos son los responsables de cómo reacciona una molécula y qué propiedades tiene. Siempre están unidos al resto de la molécula mediante enlaces covalentes, que son como "pegamentos" muy fuertes entre átomos.
La forma en que nombramos los compuestos orgánicos se basa en estos grupos funcionales. Usamos prefijos (partes al principio del nombre) y sufijos (partes al final) que nos dicen qué grupos funcionales están presentes en la molécula.
Contenido
- ¿Qué son las series homólogas y los grupos funcionales más comunes?
- Compuestos con enlaces simples (Saturados)
- Compuestos con enlaces dobles o triples (Insaturados)
- Funciones oxigenadas: Cuando el oxígeno se une al carbono
- Funciones nitrogenadas: Cuando el nitrógeno se une al carbono
- Funciones halogenadas: Cuando los halógenos se unen al carbono
- Grupos que contienen azufre
- Grupos que contienen fósforo
- Grupos que contienen boro
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué son las series homólogas y los grupos funcionales más comunes?
Una serie homóloga es como una familia de compuestos químicos. Todos los miembros de esta familia tienen el mismo grupo funcional. Esto significa que, aunque sean de diferentes tamaños, se comportan de manera muy parecida en las reacciones químicas. Por ejemplo, todos los alcoholes primarios tienen un grupo llamado "hidroxilo" (OH) unido a un carbono en el extremo de su cadena.
A continuación, veremos algunos de los grupos funcionales más comunes y las familias de compuestos que forman. En las tablas, las letras R, R' o similares, representan el resto de la molécula, que puede ser una cadena de carbonos, un átomo de hidrógeno o cualquier otro conjunto de átomos.
Compuestos con enlaces simples (Saturados)
- Alcanos: Son hidrocarburos que solo tienen enlaces simples entre sus átomos de carbono. Son bastante estables.
Compuestos con enlaces dobles o triples (Insaturados)
- Alquenos: Tienen al menos un doble enlace entre dos átomos de carbono. Esto los hace más reactivos que los alcanos.
- Alquinos: Tienen al menos un triple enlace entre dos átomos de carbono. Son aún más reactivos que los alquenos.
Funciones oxigenadas: Cuando el oxígeno se une al carbono
Estos compuestos tienen al menos un enlace carbono-oxígeno, ya sea simple (C-O) o doble (C=O).
Grupo funcional | Serie homóloga | Fórmula | Estructura | Sufijo | Ejemplo |
---|---|---|---|---|---|
Grupo hidroxilo | Alcohol | R-OH | ![]() |
-ol | Etanol (el alcohol que se usa en desinfectantes) |
Grupo alcoxi | Éter | R-O-R' | ![]() |
-il ... -il éter | Éter etílico (usado como disolvente) |
Grupo carbonilo | Aldehído | R-C(=O)H | ![]() |
-al | Etanal (se usa en la fabricación de plásticos) |
Cetona | R-C(=O)-R' | ![]() |
-ona | Propanona (conocida como quitaesmalte) | |
Grupo carboxilo | Ácido carboxílico | R-COOH | ![]() |
Ácido -ico | Ácido acético (el componente principal del vinagre) |
Grupo acilo | Éster | R-COO-R' | ![]() |
-ato de -ilo | Acetato de etilo (da aroma a frutas) |
Funciones nitrogenadas: Cuando el nitrógeno se une al carbono
Estos compuestos tienen enlaces carbono-nitrógeno, que pueden ser simples (C-N), dobles (C=N) o triples (C≡N).
Grupo funcional | Tipo de compuesto | Fórmula | Estructura | Sufijo | Ejemplo |
---|---|---|---|---|---|
Grupo amino | Amina | R-NH2 | ![]() |
-amina | Isobutilamina |
Grupos amino y carbonilo | Amida | R-CO-NR2 | ![]() |
-amida | Acetamida (se usa en la industria) |
Grupo nitro | Nitrocompuesto | R-NO2 | ![]() |
(no tiene sufijo común) | Nitropropano |
Grupo nitrilo | Nitrilo o cianuro | R-CN | ![]() |
-nitrilo | Tetracianoetileno |
Funciones halogenadas: Cuando los halógenos se unen al carbono
Estos compuestos están formados por carbono, hidrógeno y halógenos (como flúor, cloro, bromo o yodo).
Grupo funcional | Tipo de compuesto | Fórmula del compuesto | Prefijo | Ejemplo |
---|---|---|---|---|
Grupo haluro | Haluro | R-X (donde X es un halógeno) | halo- | Clorometano (un gas) |
Grupos que contienen azufre
Estos compuestos incluyen átomos de azufre.
Grupo sulfuro | Tioéter o sulfuro | R-S-R' | alquiltio- | Dimetil sulfuro (olor a mar) |
R-SH | Tiol | R-SH | mercapto- | Metanotiol (olor a ajo) |
Grupos que contienen fósforo
Los compuestos con fósforo son especiales porque el fósforo puede formar más enlaces que el nitrógeno, que está justo encima de él en la tabla periódica.
Clase química | Grupo | Fórmula | Estructura | Ejemplo |
---|---|---|---|---|
Fosfina | Fosfino | R3P | ![]() |
Metilpropilfosfano |
Ácido fosfónico | Fosfono | <chem>RP(=O)(OH)2</chem> | ![]() |
Ácido bencilfosfónico |
Fosfato | Fosfato | <chem>ROP(=O)(OH)2</chem> | ![]() |
Gliceraldehído 3-fosfato (importante en la energía de las células) |
Grupos que contienen boro
Los compuestos con boro son interesantes porque no tienen todos sus enlaces "llenos", lo que los hace reaccionar de maneras especiales.
Clase química | Grupo | Fórmula | Estructura | Ejemplo |
---|---|---|---|---|
Ácido borónico | borono | RB(OH)2 | Ácido fenilborónico |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Functional group Facts for Kids