Graphiurus kelleni para niños
Datos para niños Graphiurus kelleni |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Sciuromorpha | |
Familia: | Gliridae | |
Género: | Graphiurus | |
Especie: | G. kelleni (Reuvens, 1890) |
|
Sinonimia | ||
olga (Thomas, 1925) |
||
El Graphiurus kelleni, también conocido como Lirón de Kellen, es un pequeño roedor. Pertenece a la familia de los lirones. Estos animales son conocidos por su agilidad y por vivir en diferentes partes de África.
Contenido
¿Qué es el Lirón de Kellen?
El Lirón de Kellen es un tipo de roedor. Es parte de la familia Gliridae. Esta familia incluye a los lirones, que son animales nocturnos. Son conocidos por su habilidad para trepar. El Lirón de Kellen fue descrito por primera vez en el año 1890.
¿Dónde vive este pequeño roedor?
Este lirón se encuentra en varios países de África. Su hogar se extiende por Angola, Burkina Faso y Camerún. También vive en la República Centroafricana y la República Democrática del Congo. Otros países donde habita son Gambia, Kenia y Malí. Se le puede encontrar en Nigeria, Senegal, Tanzania y Uganda.
¿Cómo es su hogar natural?
El Lirón de Kellen prefiere ciertos tipos de lugares para vivir. Su hábitat natural incluye bosques secos y húmedos. También se le encuentra en las sabanas áridas. Estos son lugares con pastizales y algunos árboles, donde el clima es seco.
¿Cuál es su estado de conservación?
Según la UICN, el Lirón de Kellen está clasificado como "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable. No se considera que esté en peligro de desaparecer.
Véase también
En inglés: Kellen's dormouse Facts for Kids