Gran hambruna china para niños
Datos para niños Gran hambruna china三年大饥荒 |
||
---|---|---|
![]() |
||
También conocido como | Tres años de dificultad (三年困难时期) | |
Ubicación | ![]() |
|
Época | 1959-1961 (1958, 1962) | |
Contexto | Gran Salto Adelante, Comuna popular | |
Cifra de víctimas | Entre 15 millones a 55 millones | |
|
||
La Gran Hambruna China (en chino tradicional, 三年大饑荒; en chino simplificado, 三年大饥荒; pinyin, sān nián dà jī huāng; literalmente, ‘Tres Años de Gran Hambruna’) fue un período difícil en la República Popular de China entre 1959 y 1961. Se caracterizó por una gran escasez de alimentos en muchas regiones. Algunos expertos también incluyen los años 1958 o 1962 en este período.
Este evento es considerado uno de los desastres más grandes causados por el ser humano en la historia. Se estima que el número de personas que perdieron la vida debido a la falta de alimentos y otros problemas relacionados fue entre 15 y 55 millones.
Las principales causas de esta situación fueron las decisiones políticas tomadas durante el Gran Salto Adelante y la creación de las comunas populares. En 1962, Liu Shaoqi, quien era el segundo líder de China en ese momento, dijo que el 30% de la situación se debió a desastres naturales y el 70% a errores en las políticas. Más tarde, en 1981, el Partido Comunista de China (PCCh) declaró oficialmente que la escasez de alimentos se debió principalmente a los errores del Gran Salto Adelante y a otras campañas políticas, además de algunos desastres naturales y la ruptura sino-soviética (un desacuerdo entre China y la Unión Soviética).
Contenido
¿Cómo se conoce este período?
Este período de la historia china ha tenido varios nombres.
Nombres históricos
- Antes de junio de 1981, se le llamaba Tres Años de Desastres Naturales (en chino tradicional, 三年自然災害; en chino simplificado, 三年自然灾害; pinyin, sān nián zì rán zāi hài).
- Después de junio de 1981, las autoridades chinas también usan las frases Tres Años de Dificultad Económica y Tres años de dificultad (en chino tradicional, 三年困難時期; en chino simplificado, 三年困难时期; pinyin, Sānnián kùnnán shíqī). En junio de 1981, el Partido Comunista de China (PCCh) cambió oficialmente el nombre a «Tres años de dificultad».
¿Qué tan grave fue la escasez de alimentos?
Disminución de la producción agrícola
Hubo grandes cambios en la forma de organizar el cultivo de la tierra. A esto se sumaron problemas climáticos como sequías e inundaciones. Como resultado, la producción de granos en China disminuyó un 15% en 1959. Para 1960, la producción era solo el 70% de lo que había sido en 1958. La situación no mejoró hasta 1962, cuando terminó el Gran Salto Adelante.
Según el Anuario Estadístico de China (1984), la producción agrícola bajó de 200 millones de toneladas en 1958 a 143.5 millones de toneladas en 1960. Informes de la CIA de 1962 mencionaron que la producción de alimentos había caído, fábricas habían cerrado y millones de personas sufrían de desnutrición.
Cantidad de personas afectadas
Debido a la falta de alimentos, la población de China en 1961 era de 658,590,000 personas, lo que significaba unos 14,580,000 menos que en 1959. La tasa de nacimientos disminuyó y la tasa de muertes aumentó durante este período.
Varios expertos han calculado que el número de personas que perdieron la vida de forma "anormal" (más de lo esperado) fue entre 15 y 55 millones.
- Un equipo de la Academia China de las Ciencias estimó en 1989 que al menos 15 millones de personas perdieron la vida por desnutrición.
- Li Chengrui, un exministro de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, calculó 22 millones en 1998.
- Judith Banister, una experta en población de Estados Unidos, estima unas 30 millones de muertes adicionales entre 1958 y 1961.
- Jasper Becker, un investigador británico, menciona en su libro que la mayoría de las estimaciones están entre 30 y 60 millones.
- Cao Shuji, profesor de la Universidad de Shanghái Jiao Tong, estimó 32.5 millones.
- Josep Fontana, historiador español, también sugiere 32.5 millones de muertes prematuras.
- Yang Jisheng, un exreportero que investigó mucho, estima 36 millones de vidas perdidas.
- Mao Yushi, un economista chino, calculó 36 millones de muertes.
- Liao Gailong, un exfuncionario del Partido Comunista de China, informó 40 millones de muertes.
- Chen Yizi, un ex alto funcionario chino, concluyó que 43 millones de personas perdieron la vida.
- Frank Dikötter, un historiador, estima que al menos 45 millones de personas perdieron la vida.
- Yu Xiguang, un historiador independiente, estima 55 millones de muertes.
Datos por provincia
En algunas provincias, el aumento de muertes fue muy grande. Por ejemplo, en Sichuan, una provincia muy poblada, el gobierno registró 6 millones de muertes entre 1958 y 1961. Esto significaba que una de cada doce personas perdió la vida.
En el condado de Huaibin, en la provincia de Henan, el gobierno contó 102,000 muertes en 1960 de una población de 378,000. A nivel nacional, las estadísticas oficiales indican unos 15 millones de "muertes adicionales", la mayoría por falta de alimentos.
Un funcionario de Xinyang (Henan) en 1959 y 1960, Yu Dehong, contó:
Fui a un pueblo y vi 100 cuerpos, luego a otro pueblo y vi otros 100 cuerpos. Nadie les prestó atención. La gente decía que los perros se comían los cuerpos. No es cierto, dije. Los perros habían sido comidos hacía mucho tiempo por la gente.
Muchos expertos creen que el gobierno reportó cifras de muertes más bajas de lo real. Un reportero de la agencia Xinhua en Xinyang, Lu Baoguo, explicó por qué no hizo un informe sobre lo que vio:
En la segunda mitad de 1959, tomé un autobús desde Xinyang a Luoshan y Gushi. Desde la ventana, vi un cuerpo tras otro en las zanjas. En el autobús, nadie se atrevió a mencionar a los muertos. En un condado, Guangshan, un tercio de la gente había perdido la vida. Aunque había gente sin vida por todas partes, los líderes locales disfrutaban de buenas comidas y licor fino.... Yo había visto a la gente que había dicho la verdad ser castigada. ¿Me atrevería a escribirlo?
¿Por qué hay incertidumbre en las cifras?
Las estimaciones varían mucho porque los datos no eran muy precisos. Muchos estudios se basan en cifras de muertes de los años 1957-58, cuando el sistema de registro no era completo. Judith Banister (1987) menciona que China intentó crear un registro de población en 1954, pero era muy incompleto. Ella sugiere que la situación no mejoró mucho durante o después del Gran Salto Adelante.
“(...) En la década de 1950, el sistema permanente de registro de la población apenas comenzaba a establecerse, y al principio no cubría a toda la población. Todos los totales de la población nacional para la década de 1950, excepto el total del censo, probablemente se basaron en informes locales incompletos complementados por estimaciones."
Banister añade que las cifras de 1955-57 probablemente se basan en un sistema de registro incompleto, que no registraba todas las muertes.
Algunos expertos, como Wim F. Wertheim, profesor de la Universidad de Ámsterdam, han cuestionado la fiabilidad de estas cifras. Sin embargo, es importante saber que en junio de 1953, la población de China ya era de 600 millones. Esto fue gracias a una política que promovía los nacimientos, apoyada por Mao Zedong. Expertos como Ma Yinchu, que advertían sobre el exceso de población, fueron perseguidos.
Un artículo de Sun Jingxian (2011) sugiere que el número de muertes fue tan bajo como 3.6 millones. Esta cifra es mucho menor que las estimaciones de otros expertos. Su análisis ha sido discutido por otros investigadores, pero fue promovido por algunos medios de comunicación.
Informes de situaciones extremas
Existen muchos relatos y algunos documentos oficiales sobre situaciones extremas a las que la gente recurrió para sobrevivir. Para sobrevivir, las personas tuvieron que buscar cualquier medio posible, incluyendo comer tierra. Debido a la magnitud de la escasez, estas situaciones extremas han sido descritas como "en una escala sin precedentes en la historia del siglo XX".
Información oficial y propaganda
El gobierno chino consideraba los informes sobre la escasez de alimentos como "ataques" y "mentiras". Entre 1960 y 1961, los líderes del Partido Comunista de China, incluyendo a Mao, aseguraban a los visitantes extranjeros que los chinos tenían suficiente comida. Se les ordenaba a quienes viajaban al extranjero que no compraran alimentos para no mostrar la situación interna. En septiembre de 1961, el mariscal de campo retirado Bernard Law Montgomery visitó China y fue llevado a creer que no había una gran escasez. Montgomery afirmó que "no hubo una escasez a gran escala, solo en ciertas áreas".
¿Qué causó la escasez de alimentos?
Hasta principios de los años 80, el gobierno chino decía que la escasez se debía principalmente a desastres naturales y algunos errores de planificación. Sin embargo, los investigadores fuera de China generalmente están de acuerdo en que los cambios en las políticas y la colectivización de la tierra durante el Gran Salto Adelante fueron las causas principales. Después de 1978, el gobierno chino ha reconocido más la importancia de los errores políticos en este desastre.
El Gran Salto Adelante
El Gran Salto Adelante fue un plan para transformar la economía de China rápidamente. Se consideró que la producción de hierro y acero era muy importante para el progreso. Millones de campesinos fueron enviados a trabajar en la producción de hierro y acero, sin la formación o herramientas adecuadas. Esto resultó en productos de muy mala calidad. Mientras tanto, muchas cosechas se perdieron porque no había suficientes personas para recolectarlas.
Las comunas populares
Durante el Gran Salto Adelante, la agricultura se organizó en comunas, y se prohibió el cultivo privado. Esta organización forzada redujo mucho el interés de los campesinos por trabajar bien. Además, el consumo excesivo de alimentos en los comedores de las comunas populares empeoró la escasez.
Yang Jisheng resumió el efecto de enfocarse en los objetivos de producción en 2008:
En Xinyang, la gente pasaba hambre a las puertas de los depósitos de grano. Cuando perdían la vida gritaban, "Partido Comunista, Presidente Mao, sálvennos". Si los graneros de Henan y Hebei se hubieran abierto, nadie habría perdido la vida. Cuando la gente perdía la vida en gran número a su alrededor, los funcionarios no pensaron en salvarlos. Su única preocupación era cómo cumplir con la entrega de grano.
Técnicas agrícolas inadecuadas
Además de la colectivización, el gobierno central ordenó cambios en las técnicas agrícolas basados en ideas de un experto ruso, Trofim Lysenko, que luego fueron consideradas incorrectas. Una de estas ideas era plantar las semillas muy juntas, triplicando y luego duplicando la densidad. Se creía que las plantas de la misma especie no competirían. Pero en la práctica, esto impidió el crecimiento y redujo las cosechas. Otra política era arar la tierra muy profundo (hasta 1 o 2 metros), pensando que el suelo más profundo sería más fértil. Sin embargo, esto sacó piedras y tierra pobre, y enterró la capa superior más rica.
La campaña de las cuatro plagas
En la campaña de las cuatro plagas, se pidió a agricultores y ciudadanos que eliminaran a los gorriones y otras aves que comían granos, para proteger las cosechas. Se les disparaba o se les eliminaba en grandes cantidades. La campaña tuvo éxito en reducir las aves, pero esto llevó a un aumento de insectos (especialmente los que comían grano) y plagas de langostas. Esto afectó mucho las cosechas, ya que había menos animales que se alimentaran de estos insectos. Los problemas ecológicos, como la plaga de langostas, el mal uso de pesticidas y la deforestación, empeoraron la situación.
La "ilusión de abundancia"
A partir de 1957, los funcionarios locales en China comenzaron a informar que producían más granos de lo real, debido a la presión de sus superiores. Sin embargo, la producción real de cereales en China disminuyó entre 1957 y 1961. Por ejemplo:
- En la provincia de Sichuan, aunque la cantidad de grano recolectado disminuyó de 1958 a 1961, las cifras reportadas al gobierno central seguían aumentando.
- En Gansu, la producción de cereales se redujo en 4,273,000 toneladas entre 1957 y 1961.
Esta situación creó una "ilusión de superabundancia" (浮夸风). El Partido Comunista Chino creyó que tenían una cantidad excesiva de granos. Funcionarios importantes como Peng Dehuai, Huang Kecheng, Zhang Wentian y Zhou Xiaozhou que advirtieron sobre esta ilusión y se opusieron al Gran Salto Adelante fueron acusados de ser un "grupo antipolítico" por Mao Zedong en 1959. Luego fueron perseguidos. Los efectos de esta ilusión fueron muy importantes, y algunos historiadores creen que fue una causa principal de la escasez de alimentos en China.
Otras políticas del gobierno
Según el economista Amartya Sen, experto en escasez de alimentos, la mayoría de estas situaciones no solo se deben a la baja producción de alimentos, sino también a una distribución incorrecta o ineficaz, a menudo junto con la falta de información. Esto ocurrió en China. La población de las ciudades tenía derechos a ciertas cantidades de grano. Los funcionarios locales en el campo competían por inflar los niveles de producción de sus comunas, dejando a los campesinos locales con muy poca comida.
Desastres naturales

En julio de 1958, el río Amarillo se desbordó en el este de China. Un huracán en julio de 1960 dañó 777,000 mu (unos 130,000 acres) de cultivos en la provincia de Shandong. China sufrió más tifones en 1960 que en cualquier otro año de los cincuenta anteriores. En el verano de 1960, hubo una sequía en el norte de China que secó ocho de los doce ríos principales. La sequía en el curso medio del río duró 110 días, con muy poca lluvia. El área afectada tenía una población de 11.5 millones.
Sin embargo, hay desacuerdos sobre la importancia de las sequías e inundaciones como causa principal de la Gran Escasez. Para los expertos que no creen que los desastres naturales fueran la causa principal:
- Según Xin Meng, Nancy Qian y Pierre Yared (2015), "La literatura existente sobre las causas de la Gran Escasez ha llegado a un consenso de que una caída en la producción total de alimentos en 1959, seguida de altas compras del gobierno en las zonas rurales, fueron factores clave".
- Xue Muqiao, entonces jefe de la Oficina Nacional de Estadística de China, dijo en 1958 que "damos las cifras que quiere el nivel superior", para exagerar los desastres naturales y reducir la responsabilidad oficial por las muertes. Según Yang Jisheng (2013), "El problema de fondo es el problema del sistema. No se atreven a admitir los problemas del sistema... Podría influir en la legitimidad del partido comunista". Yang también afirmó que investigó otras fuentes y que las sequías, inundaciones y temperaturas entre 1958 y 1961 estaban dentro de los patrones normales de China.

- Según Frank Dikötter (2010), la mayoría de las inundaciones no se debieron a un clima inusual, sino a un sistema de riego masivo, mal planificado y ejecutado durante el Gran Salto Adelante. Él señaló que "la gente perdió la vida prematuramente por muchas causas creadas por el ser humano, desde el maltrato y la ejecución hasta la escasez de alimentos intencional... Innumerables personas perdieron la vida indirectamente por negligencia, ya que los 'cuadros' locales estaban bajo presión para centrarse en las cifras más que en las personas, asegurándose de cumplir los objetivos".
- Según Guanzhong James Wen (2009), "La teoría de los desastres naturales carece de pruebas sólidas y no podría ser la causa principal de la escasez. Según los datos climáticos de 1958, el clima en ese año fue suave y templado... En cuanto al impacto negativo del clima de 1959-1961, tuvo un impacto regional como máximo, y no fue la causa principal de la gran escasez nacional que duró 3 años".
- Según Vaclav Smil (1999), "Los orígenes de la escasez se remontan a la decisión de Mao Zedong de lanzar el Gran Salto Adelante... Sin duda, la sequía de 1960-61 habría reducido el suministro de granos en las provincias más afectadas, pero por sí sola habría causado solo una pequeña parte del número total de muertes en todo el país".
- Según datos de la Academia China de Ciencias Meteorológicas (1995), la sequía de 1960 no fue inusual y su gravedad se consideró "leve" en comparación con otros años.
- Según Basil Ashton et al (1984), "Muchos observadores extranjeros consideraron que estos informes de malas cosechas relacionadas con el clima fueron diseñados para ocultar los factores políticos que habían llevado a una baja producción agrícola. También sospechaban que los funcionarios locales tendían a exagerar dichos informes para obtener más ayuda estatal. Claramente, el clima contribuyó a la terrible caída en la producción, pero es imposible evaluar en qué medida".
Para los expertos que apoyan la teoría de que los desastres naturales contribuyeron significativamente:
- Según un estudio del Banco Asiático de Desarrollo sobre las sequías en China (2011): la sequía en 1959 dañó 5.07 millones de mu de tierra, afectando el 23.7% de las tierras agrícolas y causando una pérdida de 10.8 mil millones de kilogramos de grano. En 1960, la sequía dañó 5.72 millones de mu, afectando el 25.3% de las tierras agrícolas y perdiendo 11.28 mil millones de kilogramos de grano. En 1961, la sequía afectó 5.68 millones de mu, el 26.4% de las tierras agrícolas, perdiendo 13.23 mil millones de kilogramos de grano. Durante los tres años, las zonas afectadas por la sequía cubrieron un área muy grande, lo que llevó a una gran disminución en la producción de granos y a una escasez extrema de alimentos.
- Según el "INFORME DEL DAÑO CAUSADO POR DESASTRES EN CHINA (1996)", en 1958 hubo una gran sequía en todo el país. La sequía de primavera fue larga y extensa, afectando gravemente la siembra y el crecimiento de los cultivos. La sequía severa continuó hasta 1961. El informe enfatiza que el valor promedio de varios indicadores estadísticos de sequía durante 1959-1961 fue significativamente mayor que el promedio de los 10 años anteriores.
- Un artículo de Y. Y. Kueh (1984) muestra que el área afectada por desastres naturales fue del 20% en 1958, pero aumentó al 31% en 1959, al 43% en 1960 y 1961. Solo en 1962, cuando terminó la escasez, este porcentaje bajó al 26%. Los cultivos dependían mucho del clima en ese momento. En 1960, el 72% de las pérdidas de grano se atribuyeron a condiciones climáticas adversas.
Para otros expertos:
- Según James Kai-Sing y Shuo Chen (2011), "la compra excesiva de granos fue probablemente la principal causa del exceso de muertes" durante la escasez. Sin embargo, durante los tres años del Gran Salto Adelante, el promedio de área afectada por desastres naturales fue del 22%, comparado con el 12.53% en los tres años previos, "lo que implica que el clima fue malo en el último período".
- Según Cormac Ó Gráda (2007), "La escasez coincidió con el Gran Salto Adelante y los dos eventos estaban sin duda relacionados". También argumentó que "el atraso económico y el mal tiempo importaron... El papel probable del clima adverso y el atraso económico no absuelve a los líderes chinos de la culpa, sin embargo: las autoridades podrían haber salvado millones de vidas al reconocer la magnitud del desastre en público y pedir ayuda externa en 1959 y 1960, aunque tal petición habría sido sin precedentes".
¿Qué pasó después?
La Revolución Cultural
En 1961, Liu Shaoqi, entonces líder de China, realizó un estudio de campo. Concluyó que las causas de la escasez fueron "30% desastres naturales y 70% errores humanos". En 1962, el Gran Salto Adelante fue declarado "terminado" por el gobierno chino. Mao Zedong se criticó a sí mismo en una conferencia, y sus políticas también fueron criticadas por otros.
El fracaso del Gran Salto Adelante y la escasez de alimentos hicieron que Mao Zedong se retirara de la toma de decisiones diarias. Entregó muchas responsabilidades a Liu Shaoqi y Deng Xiaoping.
En julio de 1962, Liu Shaoqi le dijo a Mao Zedong: "¡Con tanta gente que perdió la vida por falta de alimentos, la historia hablará de nosotros! Y hay situaciones extremas. ¡Se hablará de ello en los libros!". Hubo algunas reformas económicas lideradas por Liu y Deng, como permitir un poco de mercado libre. Pero a Mao no le gustaron estas reformas y pensó que destruirían el socialismo.
El desacuerdo entre Mao y Liu (y Deng) creció. Esto llevó a Mao a iniciar el Movimiento de Educación Socialista en 1963 y la Revolución Cultural en 1966. Durante la Revolución Cultural, Liu fue acusado de ser un "traidor" y fue perseguido hasta su fallecimiento en 1969. Deng también fue acusado y apartado de su cargo.
Reformas y apertura
En diciembre de 1978, Deng Xiaoping se convirtió en el nuevo líder de China. Lanzó el programa histórico de "Reformas y Apertura", que cambió fundamentalmente el sistema agrícola e industrial en China.
Hasta principios de los años 80, la postura del gobierno chino era que la escasez se debía principalmente a desastres naturales y algunos errores políticos. Sin embargo, en junio de 1981, el Partido Comunista de China (PCCh) aprobó una resolución y cambió oficialmente el nombre a "Tres años de dificultad". La resolución establece que la escasez se debió principalmente a los errores del Gran Salto Adelante y a otras campañas políticas, además de algunos desastres naturales y la ruptura sino-soviética.
Los estudios sobre la Gran Escasez de alimentos en China también se hicieron más activos después de 1980, cuando el gobierno comenzó a compartir algunos datos con el público. Muchos funcionarios importantes del Partido Comunista han expresado sus opiniones desde entonces:
- Zhao Ziyang, ex líder del Partido Comunista de China, declaró: "Nuestro Partido nunca admitió errores. Si las cosas se ponían realmente mal, simplemente encontrábamos algunos culpables y los señalábamos, como Lin Biao y la Banda de los Cuatro. Si los culpables eran difíciles de encontrar, simplemente culpábamos a los desastres naturales, como la gran escasez de alimentos a fines de la década de 1950 y principios de la de 1960, cuando decenas de millones de personas perdieron la vida; sin embargo, fue simplemente debido a los errores políticos del Partido".
- Bo Yibo, uno de los "Ocho Inmortales del Partido Comunista de China", dijo: "Durante los tres años de dificultad, la gente pasó hambre debido a la falta de comida... en 1960, más de 10 millones de personas perdieron la vida. Con cosas como estas sucediendo en tiempos de paz, somos verdaderamente responsables ante la gente como miembros del Partido Comunista, ¡y nunca debemos olvidar esta lección tan dura!"
- Wan Li, ex líder del Congreso Nacional del Pueblo de China, declaró: "Después del movimiento de la Comuna Popular, la gente perdió la vida por falta de alimentos en todas partes durante los Tres Años de Dificultad. Solo en Anhui, según los informes, entre 3 y 4 millones de personas perdieron la vida 'anormalmente'... Habíamos estado 'izquierda' durante demasiado tiempo, y los campesinos ya no estaban motivados para trabajar".
- Tian Jiyun, ex viceprimer ministro de China, declaró: "Mirando hacia atrás a los Tres Años de Dificultad, la gente perdió la vida por falta de alimentos en todas partes, y decenas de millones de personas perdieron la vida de manera anormal, más que el número total de muertes durante toda la Revolución Democrática. ¿Cuál fue la razón de eso? Liu Shaoqi dijo '30% desastres naturales y 70% errores humanos'. Pero es evidente a partir de ahora que la escasez se debió principalmente al error humano... fue el 'Socialismo utópico' y el 'oportunismo de izquierda'".
|
Véase también
En inglés: Great Chinese Famine Facts for Kids