Exterminio de gorriones en China para niños
Datos para niños Exterminio de gorriones en China |
||
---|---|---|
Parte de Gran Salto Adelante | ||
![]() Mapa de la distribución actual del gorrión común. Podemos ver la carencia de este en China, fruto de la persecución.
|
||
Datos generales | ||
Tipo | control de plagas | |
Organizador | Mao Zedong | |
Objetivo | Ratones, moscas, mosquitos y gorriones | |
Histórico | ||
Fecha de inicio | 18 de marzo de 1958 | |
Fecha de fin | 1962 | |
Duración | 4 años | |
El exterminio de gorriones en China fue una campaña ambiental que se llevó a cabo en China entre 1958 y 1962. Fue parte de un gran proyecto llamado el Gran Salto Adelante. El objetivo era eliminar a los gorriones, ya que se pensaba que comían mucho grano y que, al desaparecer, habría más comida para las personas.
Sin embargo, la desaparición de los gorriones causó un problema inesperado. Al no haber gorriones, aumentaron mucho los insectos, como las langostas, que dañaron gravemente los cultivos. Esto contribuyó a un periodo difícil conocido como la Gran hambruna china. El gobierno chino tuvo que cambiar su decisión y traer gorriones de otros países.
Al principio, la campaña buscaba eliminar cuatro tipos de "plagas": ratas, gorriones, moscas y mosquitos. Más tarde, los expertos sugirieron cambios, y en 1960, los gorriones fueron reemplazados por las chinches. Finalmente, la lista de las cuatro plagas se estableció como ratas, cucarachas, moscas y mosquitos.
Contenido
El Gran Salto Adelante y la Campaña de las Cuatro Plagas
En 1958, el líder chino Mao Zedong inició el proyecto del Gran Salto Adelante. Este plan buscaba transformar a China en una nación industrial fuerte. Para lograrlo, se movilizó a muchas personas para trabajar en la agricultura y la industria.
Dentro de este gran plan, se lanzó la Campaña de las Cuatro Plagas. El gobierno chino decidió eliminar por completo cuatro especies que consideraban dañinas para las cosechas y la salud: ratones, moscas, mosquitos y gorriones. Se creía que el gorrión molinero (Passer montanus) comía grandes cantidades de grano.
Se calculó que cada gorrión comía unos 4,5 kilogramos de grano al año. Por eso, se pensó que al eliminar un millón de gorriones, se podría alimentar a 60.000 personas más. Mao Zedong dijo que los gorriones eran "enemigos de la revolución" y que debían ser eliminados.
- ¿Cuáles eran las Cuatro Plagas?
La campaña de las "Cuatro Plagas" se inició en 1958 para mejorar la higiene y combatir enfermedades. Las especies objetivo eran:
- Los mosquitos, que transmiten enfermedades como la malaria.
- Los roedores, que pueden propagar la peste.
- Las moscas, que están en muchos lugares.
- Los gorriones, especialmente el gorrión molinero, que se alimentaba de semillas y frutas.
La persecución de los gorriones
¿Cómo se intentó eliminar a los gorriones?
Para eliminar a los gorriones, se pidió a la gente que hiciera mucho ruido golpeando ollas y sartenes. La idea era que los gorriones se asustaran y volaran sin parar hasta caer muertos de cansancio. También se usó veneno. Los nidos eran destruidos, los huevos rotos y los polluelos morían de hambre. La campaña fue muy efectiva y casi acabó con todos los gorriones en China.
Algunos gorriones buscaron refugio en las embajadas de otros países, que eran consideradas territorio extranjero. Por ejemplo, en la embajada de Polonia en Pekín, el personal se negó a dejar entrar a los chinos para ahuyentar a los gorriones. Como resultado, la embajada fue rodeada por personas que tocaron tambores sin parar durante dos días. Al final, los polacos tuvieron que usar palas para retirar los gorriones muertos de su embajada.
La campaña de publicidad
La lucha contra los gorriones fue muy publicitada. Se crearon muchos carteles para animar a toda la población a participar en la eliminación de las Cuatro Plagas. La idea de que los gorriones eran una "plaga" se difundió ampliamente.
El fin de la persecución y la plaga de langostas
¿Qué dijeron los científicos?
A principios de 1960, científicos de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS) advirtieron que los gorriones comían más insectos que grano. Sin embargo, el líder chino no hizo caso a estas advertencias, ya que venían de un país considerado rival.
En abril de 1960, Mao Zedong se dio cuenta de su error. Se dirigió a los medios con la frase "suàn le" (que significa "Olvidadlos"), y así terminó la persecución de los gorriones.
La plaga de langostas y la ayuda de la Unión Soviética
A pesar de que la persecución de los gorriones se detuvo, el daño ya estaba hecho. La ausencia de gorriones provocó una gran proliferación de langostas. Estas langostas causaron una terrible plaga que destruyó las cosechas.
Esta plaga fue una de las causas de la Gran hambruna china, un periodo de tres años que puso fin al Gran Salto Adelante. La Unión Soviética, bajo el liderazgo de Nikita Jruschov, ayudó a China a repoblar los gorriones. Se enviaron 200.000 gorriones a China en secreto para evitar que la popularidad de Mao Zedong disminuyera.
La protección del gorrión en la China actual
El gorrión fuera de la lista de plagas
El 19 de junio de 1998, se colocó un cartel en la Universidad de Agricultura del Sureste, en la provincia de Chongqing, que decía: "Quitémonos de encima a las cuatro plagas".
En esta nueva lista, los ratones, moscas y mosquitos seguían, pero el gorrión fue reemplazado por la cucaracha. Esto demostró que China, bajo el liderazgo de Jiang Zemin, había cambiado su política y ahora protegía a los gorriones. Las campañas posteriores contra las Cuatro Plagas no tuvieron el mismo impacto que la iniciada por Mao Zedong.
El gorrión, una especie protegida
El 1 de agosto de 2001, el gorrión recibió el estatus de ave protegida en China. Sin embargo, la mala imagen que se le dio durante la época de Mao seguía afectando a la población de estas aves. Por eso, el gobierno chino inició una campaña para mejorar la imagen del gorrión.
Aumenta la protección legal del gorrión
El 26 de diciembre de 2002, se aprobó una ley más estricta en la provincia de Hunan. Esta ley establece que quien mate, cace o venda gorriones será "severamente castigado". A pesar de estas medidas, la población de gorriones en China sigue disminuyendo. Los expertos creen que esto se debe al uso de pesticidas en la agricultura y a la caza ilegal.