Peng Dehuai para niños
Datos para niños Peng Dehuai |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en Chinese (China) | 彭德怀 | |
Nombre en chino tradicional | 彭德懷 | |
Apodo | Gran General Peng | |
Nacimiento | 24 de octubre de 1898 Xiangtan, Hunan, ![]() |
|
Fallecimiento | 29 de noviembre de 1974 Pekín, ![]() |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio revolucionario de Babaoshan | |
Nacionalidad | China (1949-1974) | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Chino | |
Familia | ||
Cónyuge | Pu Anxiu (1938-1962) | |
Información profesional | ||
Años activo | 1916-1959 | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación | |
Rango militar | Mariscal de la República Popular China Teniente general del Ejército Nacional Revolucionario |
|
Conflictos | Expedición del Norte Ofensiva de los Cien Regimientos Guerra Civil China Larga Marcha Guerra de Corea |
|
Título | General Peng Dehuai en 1955 | |
Partido político | Partido Comunista de China | |
Distinciones | Orden de la Bandera Nacional | |
Peng Dehuai (nacido el 24 de octubre de 1898 y fallecido el 29 de noviembre de 1974) fue un importante líder militar en China. Fue miembro del Partido Comunista de China y sirvió como Ministro de Defensa de la República Popular China entre 1954 y 1959. Participó en conflictos importantes como la Segunda Guerra Mundial contra los japoneses y la Guerra de Corea.
Peng Dehuai fue conocido por su valentía y liderazgo. Sin embargo, fue criticado por sus opiniones sobre las políticas del presidente Mao Zedong y sufrió acusaciones durante la Revolución Cultural. Años después de su muerte, en 1978, el Partido Comunista reconoció su valiosa contribución y lo declaró un héroe nacional. Su historia fue contada en la película Ofensiva de los Cien Regimientos (2015), que celebra una famosa campaña militar que él dirigió.
Contenido
¿Quién fue Peng Dehuai?
Sus primeros años y el inicio de su carrera
Peng Dehuai nació en Xiangtan, una provincia de Hunan, en una familia con pocos recursos. Desde muy joven, a los 9 años, tuvo que dejar su hogar. A los 13, comenzó a trabajar en una mina de carbón. Más tarde, a los 15, trabajó en los diques del lago Dongting.
A los 16 años, Peng decidió unirse al Ejército. Asistió a la Academia Militar de Hunan, donde se preparó para ser oficial. Desde 1916, su vida estuvo dedicada al servicio militar, una carrera que mantuvo durante muchos años.
El camino de Peng Dehuai en la política
Su unión al Partido Comunista
A los 28 años, Peng Dehuai ya era comandante de una brigada en el Ejército del Kuomintang. En ese tiempo, comenzó a interesarse más en la política. Cuando en 1927 Chiang Kai-shek empezó a investigar a los oficiales del ejército, Peng decidió unirse al Partido Comunista de China.
Participó en la Larga Marcha, una gran expedición del ejército comunista, donde dirigió el Tercer Ejército. Durante este tiempo, Peng Dehuai se ganó la confianza de Mao Zedong, quien valoraba mucho sus habilidades como líder militar. Por su gran desempeño, lo empezaron a llamar el "Gran General Peng".
Sus ideas militares
Durante la Larga Marcha, en la Conferencia de Zunyi en enero de 1934, Peng apoyó firmemente que Mao Zedong asumiera el liderazgo total del Partido. Peng Dehuai prefería estrategias de batalla directa, buscando agotar al enemigo en enfrentamientos frontales. Creía que era esencial usar las armas y municiones capturadas del enemigo para reponer sus propias fuerzas.
También movilizaba a los soldados capturados para que se unieran a su causa, lo que le permitía sumar nuevos miembros y fortalecer su ejército.
Peng Dehuai en grandes conflictos
Su papel en la Segunda Guerra Mundial
En 1937, Peng Dehuai se convirtió en comandante en jefe de las fuerzas comunistas. Durante la ocupación japonesa, dirigió la "Campaña de los Cien Regimientos" en 1940. Esta campaña fue muy importante porque logró destruir las líneas de comunicación japonesas en las provincias de Hebei y Shaanxi.
Esta operación, que duró desde el 20 de agosto hasta el 5 de diciembre, causó muchas bajas a las tropas japonesas. Fue la victoria militar más grande que las fuerzas comunistas lograron contra Japón en toda la guerra. Aunque fue un gran éxito, años después, Peng fue criticado porque la campaña no generó ganancias duraderas para el territorio.
La Guerra Civil China y la Guerra de Corea
Después de que Japón se rindiera en 1945, Peng Dehuai tuvo un papel destacado en la Guerra Civil China. Dirigió las fuerzas comunistas en el norte y logró rodear a las tropas del Kuomintang en Pekín, lo que llevó a su rendición. Tras esta victoria, Peng lideró a las tropas comunistas que ocuparon varias provincias.
Durante la Guerra de Corea, Peng fue nombrado comandante supremo del Ejército Popular de Voluntarios, las fuerzas chinas que intervinieron en Corea. En 1954, fue designado comandante en jefe del Ejército Popular de Liberación (EPL) y en 1955, recibió el título de mariscal del EPL.
La caída de Peng Dehuai
Sus críticas y el aislamiento
En junio de 1959, en la Conferencia de Lushan, Peng Dehuai expresó que el plan conocido como el Gran Salto Adelante se había convertido en "un error grave". Estas críticas hicieron que su apoyo dentro del gobierno disminuyera, ya que el politburó del Partido Comunista de China consideró que sus comentarios habían ido "demasiado lejos".
Aunque Mao Zedong reconoció algunos problemas, insistió en que el Gran Salto Adelante era un plan exitoso en sus bases. El politburó decidió aislar a Peng y apoyar la postura de Mao. En ese momento, Lin Biao, quien había sido su compañero de armas, se convirtió en uno de sus principales oponentes.
Consecuencias de sus críticas
Una de las razones de los desacuerdos con Lin Biao era que Peng Dehuai quería crear un ejército más profesional, con menos influencia política. Además, Peng no estaba de acuerdo con la Ruptura Sino-Soviética, lo que iba en contra de un proyecto clave de Mao.
Después de estas críticas, Peng fue destituido de todos sus cargos ese mismo año y puesto bajo arresto domiciliario en la ciudad de Chengdu. Tras su salida, Lin Biao fue nombrado Ministro de Defensa.
En 1966, Peng fue arrestado por los Guardias Rojos durante la Revolución Cultural. Durante su arresto, fue agredido y sufrió lesiones. Aunque rechazó las acusaciones, fue puesto nuevamente bajo arresto domiciliario.
Fallecimiento y reconocimiento
Peng Dehuai falleció a causa de una enfermedad el 29 de noviembre de 1974 en Pekín. Siempre se mantuvo fiel a sus propias ideas. En 1978, el XI Comité Central del Partido Comunista de China revisó su caso. Todas las acusaciones en su contra fueron anuladas y se reconocieron sus importantes contribuciones a la Revolución China.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peng Dehuai Facts for Kids