robot de la enciclopedia para niños

Gran Premio de Marruecos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Premio de Marruecos
Ain-Diab.svg
Datos generales
Sede Circuito de Ain-Diab, Casablanca
Bandera de Marruecos Marruecos
N.º de ediciones 13
Primera edición 1925
Última edición 1958
Organizador Federación Internacional del Automóvil
Mayor vencedor
(constructores)
Bandera de Francia Bugatti (4)
Circuito
Tipo y longitud Carretera con infraestructura permanente
7,618
Distancia total 53 vueltas
403,754
Resultados (1958)
Pole position
Piloto Bandera del Reino Unido Mike Hawthorn
Ferrari
Tiempo 2:23.1
Podio
Primero Bandera del Reino Unido Stirling Moss · 2:09:15.1
Vanwall
Segundo Bandera del Reino Unido Mike Hawthorn · +1:24.7
Ferrari
Tercero Bandera de Estados Unidos Phil Hill · +1:25.5
Ferrari
Vuelta rápida
Piloto Bandera del Reino Unido Stirling Moss
Vanwall
Tiempo 2:22.5

El Gran Premio de Marruecos fue una importante carrera de automovilismo que se llevó a cabo en Marruecos. La primera vez que se corrió fue en 1925. Su última edición, en 1958, fue parte del campeonato mundial de Fórmula 1, ¡el evento más grande de las carreras de coches!

Historia del Gran Premio de Marruecos

Primeras Carreras (1925-1934)

Entre 1925 y 1934, se realizaron ocho ediciones de esta competencia. En esos años, los coches que participaban eran automóviles de turismo, que son coches más parecidos a los que vemos en la calle.

Regreso y Evolución (1954-1957)

Después de un tiempo sin carreras, el Gran Premio de Marruecos regresó en 1954. Esta vez, los coches eran deportivos, diseñados para la velocidad. En 1957, la carrera se hizo para los famosos monoplazas de Fórmula 1, aunque ese año aún no formaba parte del campeonato mundial.

El Gran Premio de Fórmula 1 de 1958

En 1958, Marruecos fue parte del calendario del mundial de Fórmula 1 por primera y única vez. El Rey Mohammed V estuvo presente para ver la emocionante carrera.

La Emocionante Carrera de 1958

Los pilotos Stirling Moss y Mike Hawthorn llegaron a Marruecos para la última carrera de la temporada. Moss necesitaba ganar y lograr la vuelta más rápida. Hawthorn, por su parte, no podía quedar mejor que en tercer lugar para que Moss ganara el campeonato.

Un total de 25 coches participaron en esta carrera. Moss tomó la delantera desde el principio. Phil Hill se colocó en segundo lugar e intentó varias veces superar a Moss. En la tercera vuelta, Hill se salió de la pista por un momento, y al regresar, estaba detrás de Hawthorn y del piloto sueco Jo Bonnier.

A mitad de la carrera, Moss logró la vuelta más rápida, lo que le dio un punto extra muy importante. Lamentablemente, durante la carrera, el coche de Stuart Lewis-Evans se incendió. El piloto salió rápidamente, pero sufrió heridas graves y falleció días después.

Al final, a pesar de la victoria de Moss, Mike Hawthorn consiguió el segundo puesto. Con este resultado, Hawthorn se llevó el Campeonato Mundial de ese año. Poco después, Hawthorn también falleció en un accidente de coche, pero este ocurrió fuera de las carreras.

Ganadores del Gran Premio de Marruecos

  • Las carreras que no formaron parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1 están marcadas con un fondo rosado.
Año Piloto Constructor Categoría Circuito Resultados
1925 Bandera de Francia Comte de Vaugelas Delage Turismos Casablanca
1926 Bandera de Francia R. Meyerl Bugatti
1927 Bandera de Francia G. Roll Georges Irat
1928 Bandera de Francia E. Meyer Bugatti
1929 No se disputó
1930 Bandera de Marruecos Charles Bénitah Amilcar Turismos Anfa
1931 Bandera de Polonia Stanisław Czaykowski Bugatti
1932 Bandera de Francia Marcel Lehoux Bugatti
1933 No se disputó
1934 Bandera de Mónaco Louis Chiron Alfa Romeo Turismos Anfa
1935

1953
No se disputó
1954 Bandera de Italia Giuseppe Farina Bandera de Italia Ferrari Deportivos Agadir
1955 Bandera de Francia Mike Sparken Bandera de Italia Ferrari
1956 Bandera de Francia Maurice Trintignant Bandera de Italia Ferrari
1957 Bandera de Francia Jean Behra Bandera de Italia Maserati Fórmula 1 Ain-Diab Resultados
1958 Bandera de Reino Unido Stirling Moss Bandera de Reino Unido Vanwall Fórmula 1 Ain-Diab Resultados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moroccan Grand Prix Facts for Kids

kids search engine
Gran Premio de Marruecos para Niños. Enciclopedia Kiddle.