Graça Machel para niños
Datos para niños Graça Machel |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primera dama de Sudáfrica Cargo protocolar |
||
18 de julio de 1998-14 de junio de 1999 | ||
Presidente | Nelson Mandela | |
Predecesora | Zindzi Mandela Zenani Mandela |
|
Sucesora | Zanele Mbeki | |
|
||
![]() Primera dama de Mozambique Cargo protocolar |
||
11 de noviembre de 1975-19 de octubre de 1986 | ||
Presidente | Samora Machel | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesora | Marcelina Chissano | |
|
||
![]() Ministra de Educación y Cultura de Mozambique |
||
11 de noviembre de 1975-1989 | ||
Presidente | Samora Machel | |
Predecesor | Cargo creado | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Graça Simbine | |
Nacimiento | 17 de octubre de 1945 África Oriental Portuguesa (Imperio portugués) |
|
Nacionalidad | Sudafricana | |
Religión | Metodismo | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | Josina Z. Machel | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora y política | |
Partido político | Frente de Liberación de Mozambique | |
Miembro de | The Elders (desde 2007) | |
Distinciones |
|
|
Graça Machel, nacida Gracia Simbine el 17 de octubre de 1945 en Incadine, Gaza, Mozambique, es una destacada profesora, política y activista social. Se ha dedicado a defender los derechos de la infancia.
Graça Machel fue ministra de Cultura y Educación en Mozambique. También fue nombrada presidenta de una comisión de las Naciones Unidas que estudió cómo los conflictos armados afectan a los niños. Es la única persona en el mundo que ha sido primera dama en dos países diferentes. Fue esposa de Samora Machel, presidente de Mozambique, y de Nelson Mandela, presidente de Sudáfrica.
Contenido
Vida temprana y educación de Graça Machel
Graça Simbine creció en una familia de agricultores en la provincia de Gaza, en lo que entonces se conocía como Mozambique portugués. Asistió a una escuela de misioneras Metodistas. Gracias a su esfuerzo, obtuvo una beca para estudiar en el liceo de Maputo.
En el liceo, Graça fue la única alumna negra de su clase. Esto la hizo reflexionar sobre la situación de su país bajo el dominio colonial. Más tarde, estudió en la Universidad de Lisboa en Portugal. Allí conoció a otros estudiantes africanos que compartían sus inquietudes sobre la situación política de sus países.
Regreso a África y lucha por la independencia
En 1972, Graça regresó a África y se unió al Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo). Este grupo luchaba por la independencia de Mozambique. Su sede estaba en Tanzania.
En Tanzania, Graça trabajó como "correo", llevando mensajes importantes. Fue así como conoció a Samora Machel, quien dirigía el movimiento en la provincia de Cabo Delgado. Durante dos años, fue directora adjunta en una escuela del Frelimo en Tanzania. Mozambique logró su independencia en 1975. Samora Machel se convirtió en el primer presidente el 25 de junio de ese año, y Graça y él se casaron.
Carrera política y servicio público
Graça Machel ocupó el cargo de ministra de Cultura y Educación en Mozambique desde 1975 hasta 1989. Fue la única mujer en el gobierno y la primera mujer en ocupar un puesto ministerial en la historia del país.
Durante su tiempo como ministra, Graça Machel trabajó para cambiar los programas escolares que venían de la época colonial. También puso en marcha cursos nocturnos para adultos. Sus esfuerzos ayudaron a que más personas aprendieran a leer y escribir, y a que más niños asistieran a la escuela.
Desafíos y retiro de la política
Graça Machel tenía un plan para formar a más maestros durante diez años. Sin embargo, el país se vio afectado por una guerra civil. Este conflicto fue iniciado por la Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo).
El 19 de octubre de 1986, su esposo, Samora Machel, falleció en un accidente de avión. En 1989, Graça Machel presentó su renuncia al nuevo presidente y se retiró de la política.
Compromiso humanitario y activismo
En 1994, Graça Machel fundó la Fundación para el Desarrollo de la Comunidad (FDC). Ese mismo año, el Secretario General de las Naciones Unidas, Boutros Boutros-Ghali, la nombró presidenta de una comisión. Esta comisión estudió cómo los conflictos armados afectan a los niños.
En 1996, Graça Machel decidió no presentarse como candidata para ser secretaria general de la ONU.
Trabajo con The Elders
Graça Machel es miembro de The Elders (Los Ancianos). Esta es una organización formada por líderes experimentados, creada en 2007 por Nelson Mandela. Su objetivo es ayudar a resolver los problemas más importantes del mundo. Machel ha trabajado especialmente en la lucha contra el matrimonio infantil.
También colabora con organizaciones que combaten la pobreza. Es miembro del Africa Progress Panel, una fundación con sede en Ginebra que fue presidida por Kofi Annan desde 2008.
Reconocimientos y premios
Graça Machel ha recibido varios premios importantes por su trabajo humanitario:
- En 1995, las Naciones Unidas le otorgaron la Medalla Nansen. Este premio reconoce su labor en defensa de los derechos humanos, especialmente los derechos de la infancia.
- Ese mismo año, recibió el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. Lo compartió con otras mujeres destacadas por su trabajo en defensa de la dignidad de la mujer.
- El 23 de abril de 2008, la Universidad de Barcelona la nombró doctora honoris causa. Este es un título honorífico que se otorga a personas destacadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Graça Machel Facts for Kids