Gonzalo Gómez (pintor) para niños
Gonzalo Gómez fue un importante pintor del Renacimiento en España. Nació en Cuenca alrededor del año 1531 y falleció en 1585. Era hijo de otro pintor, Martín Gómez el Viejo, y también fue padre de dos pintores: Juan Gómez y Martín Gómez el Joven.
Contenido
¿Quién fue Gonzalo Gómez?
Gonzalo Gómez fue un artista destacado en su época, conocido por sus obras de arte religioso, especialmente los retablos. Su trabajo continuó el legado de su padre y, a su vez, influyó en sus propios hijos, creando una familia de artistas.
Los primeros años y su formación artística
En 1552, Gonzalo Gómez se casó con Lucía de Moya. Durante varios años, siguió trabajando en el taller de su padre, Martín Gómez el Viejo. Juntos, crearon importantes obras. Por ejemplo, en 1558, trabajaron en los retablos de Albaladejo del Cuende. También colaboraron en retablos para Villar del Águila, Alcocer y Millana (en Guadalajara) en 1562.
Su carrera como artista independiente
En 1562, año en que falleció su padre, Gonzalo Gómez tomó las riendas de importantes proyectos. Se encargó de las puertas del retablo principal de la Catedral de Cuenca. Además, realizó otros trabajos para la catedral, como pintar y dorar los cuellos de los gigantes que se usaban en las procesiones del Corpus Christi.
Colaboraciones y obras destacadas
Gonzalo Gómez trabajó solo o con otros artistas, como el tallador Francisco de Villanueva, el pintor Juan de Ortega o el escultor Giraldo de Flugo. Juntos, crearon muchos retablos. Algunos de estos trabajos incluyen:
- Retablos en Lagunaseca y Masegosa (1563).
- La iglesia de Santa María de Alarcón (1564).
- Sisante (1565).
- La iglesia de Santa María de Requena (1569).
- El monasterio de San Francisco de Albacete (1572).
- Una ermita en Torralba (1577).
A partir de 1579, sus hijos Juan y Martín comenzaron a colaborar con él. Un ejemplo de su trabajo conjunto son los retablos de la iglesia de la Trinidad de Alarcón, que fueron encargados en 1582.
El estilo artístico de Gonzalo Gómez
Aunque muchas de las obras de Gonzalo Gómez no se han conservado hasta hoy, se cree que pudo haber colaborado en el retablo principal de Villar del Águila. Las pinturas de este retablo nos ayudan a entender su estilo.
Su forma de pintar se basaba mucho en el estilo de su padre. Sin embargo, Gonzalo Gómez añadió toques más modernos, inspirados en el famoso pintor Rafael Sanzio. Un buen ejemplo de esto se ve en el retablo de la Santa parentela que se encuentra en el Palacio Episcopal de Cuenca. En esta obra, el grupo de la Virgen con el Niño se parece mucho al que Rafael pintó en su obra Virgen del pez, que ahora está en el Museo del Prado.
