Albaladejo del Cuende para niños
Datos para niños Albaladejo del Cuende |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Albaladejo del Cuende en España | ||||
Ubicación de Albaladejo del Cuende en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Serranía Media | |||
• Partido judicial | Cuenca | |||
Ubicación | 39°48′27″N 2°13′40″O / 39.8076114, -2.2277885 | |||
• Altitud | 920 m | |||
Superficie | 55,2 km² | |||
Población | 215 hab. (2024) | |||
• Densidad | 4,76 hab./km² | |||
Gentilicio | albaladejeño, -a | |||
Código postal | 16111 | |||
Alcaldesa (2023-actualidad) | Ana Rosa Moreno Martínez (PSOE) | |||
Albaladejo del Cuende es un pequeño pueblo y localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2024, su población es de 215 habitantes.
Contenido
- Conoce Albaladejo del Cuende
- Véase también
Conoce Albaladejo del Cuende
¿Dónde se encuentra Albaladejo del Cuende?
Albaladejo del Cuende está a unos 43 kilómetros al sur de la ciudad de Cuenca. También se encuentra a 160 kilómetros al sureste de Madrid, la capital de España.
El río Júcar pasa por este municipio. Albaladejo del Cuende está rodeado por otros pueblos. Estos son Villaverde y Pasaconsol, Belmontejo, San Lorenzo de la Parrilla, La Parra de las Vegas, Las Valeras y Valverde de Júcar.
El pueblo se sitúa a una altura de 920 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 39° 48' norte y 2° 13' oeste.
Un viaje por la historia de Albaladejo del Cuende
Los primeros años y Alfonso VIII
La historia de Albaladejo del Cuende es muy antigua. En el año 1080, el rey Alfonso VIII conquistó la ciudad de Cuenca. Después de esta victoria, el rey entregó algunas tierras de Albaladejo del Cuende. Se las dio a los monjes cistercienses del monasterio de Santa María de Huerta. Este monasterio está hoy en la provincia de Soria.
Existe un documento antiguo en los archivos del monasterio que confirma esta entrega. Esto nos dice que, en esa época, Albaladejo del Cuende ya era un lugar con una población importante.
¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1845, Albaladejo del Cuende tenía 1383 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su famoso diccionario.
Madoz contó que algunas calles eran anchas y llanas, pero otras eran muy empinadas. Había una escuela para niños y una fuente de agua potable. También existía un pósito, que era un lugar para guardar grano. La iglesia parroquial, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, estaba en lo alto de un cerro.
El terreno del municipio era variado, con zonas llanas y otras más ásperas. El río Badillo, que solo lleva agua cuando llueve, cruzaba la vega (tierra fértil). Los caminos eran principalmente para animales de carga. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando cereales, vino, aceite y azafrán. También había telares para hacer ropa y hornos para cocer pan.
Se han encontrado restos de construcciones antiguas en el pueblo. Esto sugiere que Albaladejo del Cuende fue fundado hace mucho tiempo.
¿Cuántas personas viven en Albaladejo del Cuende?
La población de Albaladejo del Cuende ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Albaladejo del Cuende entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Quién administra el pueblo?
El Ayuntamiento es el encargado de administrar el municipio. Aquí te mostramos una lista de las personas que han sido alcaldes o alcaldesas de Albaladejo del Cuende en diferentes periodos:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Ignacio Hortelano | |
1983-1987 | Marcos Contreras | UCD |
1987-1991 | Álvaro Martínez Contreras | PSOE |
1991-1995 | Álvaro Martínez Contreras | PSOE |
1995-1999 | Ángel Olivares Olivares | PSOE |
1999-2003 | Juan Miguel Hortelano Martínez | PP |
2003-2007 | Florián Toledo Contreras | PP |
2007-2011 | Antonia Albaráñez Toledo | PP |
2011-2015 | Antonia Albaráñez Toledo | PP |
2015-2019 | Antonia Albaráñez Toledo | PP |
2019- | Antonia Albaráñez Toledo | PP |
¿Qué lugares históricos tiene Albaladejo del Cuende?
En Albaladejo del Cuende puedes encontrar algunos edificios importantes. Uno de ellos es la iglesia parroquial, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. También hay una ermita en honor a Nuestra Señora de las Nieves. La iglesia se encuentra actualmente en ruinas.
¿Qué fiestas se celebran en Albaladejo del Cuende?
Cada año, a principios de agosto, el pueblo celebra sus fiestas de verano. Estas fiestas son en honor a la patrona, la Virgen de las Nieves.
Durante estos días, se realizan varias actividades. Hay eventos taurinos populares, bailes y verbenas (fiestas con música y baile) para todos. También se lleva a cabo una procesión y una misa en honor a la Virgen.
Véase también
En inglés: Albaladejo del Cuende Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca