robot de la enciclopedia para niños

Golfo de Adén para niños

Enciclopedia para niños

El golfo de Adén es una parte del Océano Índico que se encuentra entre el Cuerno de África y la Península arábiga. Es como un embudo y está rodeado por países como Yemen, Yibuti y el norte de Somalia (incluyendo la región de Somalilandia).

Este golfo es muy importante porque conecta el Mar Rojo a través del estrecho de Bab el-Mandeb. Esto significa que es una ruta clave para los barcos que viajan entre el Océano Índico y el Mar Mediterráneo, especialmente a través del Canal de Suez.

Tiene una longitud de unos 1000 kilómetros y su ancho varía entre 150 y 440 kilómetros. En sus aguas viven muchos peces y corales, lo que indica que sus aguas están bastante limpias.

Datos para niños
Golfo de Adén
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 38)
Envisat image of the Gulf of Aden ESA219526.jpg
Mapa de ubicación del golfo de Adén
Ubicación geográfica
Continente Asia y África
Océano Océano Índico
Isla Socotra
Coordenadas 12°N 48°E / 12, 48
Ubicación administrativa
País Bandera de Somalia Somalia
YemenBandera de Yemen Yemen
YibutiBandera de Yibuti Yibuti
Bandera de Somalilandia Somalilandia (Estado no reconocido)
Accidentes geográficos
Estrechos Bab el-Mandeb (mar Rojo)
Cuerpo de agua
Temperatura del agua 15-28 °C
Mares próximos RojoArábigo
Longitud 1 000 km
Ancho máximo 150-440 km
Profundidad Media: 500 m
Máxima: 3 680 m
Ciudades ribereñas Adén (YEM)
Berbera (SOM)
Mapa de localización
Localización del golfo de Adén
Mapa de la región del golfo de Adén

¿Por qué es importante el Golfo de Adén?

El Golfo de Adén es una ruta marítima muy transitada. Por aquí pasa una gran cantidad de petróleo que se produce en el Golfo Pérsico. Esto lo convierte en un lugar clave para el comercio mundial.

Ciudades portuarias importantes

Además del puerto de Adén en Yemen, que le da nombre al golfo, hay otras ciudades portuarias importantes. Estas incluyen Yibuti, Berbera y Bosaso. Todas ellas son vitales para el comercio y la conexión de la región con el resto del mundo.

Desafíos en la zona

En el siglo XXI, el Golfo de Adén ha enfrentado algunos desafíos. Debido a la situación en los países cercanos, ha habido incidentes que han afectado la seguridad de los barcos.

Esfuerzos de seguridad marítima

Para proteger los barcos que navegan por el golfo, muchas naciones han enviado sus barcos de guerra. Países como Estados Unidos, Canadá y Rusia colaboran para mantener la seguridad en esta importante vía marítima. Su objetivo es asegurar que los barcos puedan pasar de forma segura.

¿Qué tipo de barcos transitan por el golfo?

Cada año, miles de barcos pasan por el Golfo de Adén. Se estima que entre 16.000 y 20.000 buques lo atraviesan. Muchos de estos barcos transportan petróleo, lo que subraya la importancia de esta ruta para el suministro de energía a nivel global.

¿Cómo se define el Golfo de Adén?

La Organización Hidrográfica Internacional (IHO) es la autoridad mundial que define los límites de los océanos y mares. En su publicación "Límites de océanos y mares", el Golfo de Adén está identificado con el número 38.

Límites geográficos según la IHO

La IHO describe los límites del Golfo de Adén de la siguiente manera:

  • Al noroeste: Se conecta con el Mar Rojo por una línea entre Husn Murad y Ras Siyan.
  • Al este: Su límite está marcado por el meridiano del Cabo Guardafui (Ras Asir).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gulf of Aden Facts for Kids

kids search engine
Golfo de Adén para Niños. Enciclopedia Kiddle.