Dorothy Pitman Hughes para niños
Datos para niños Dorothy Pitman Hughes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de octubre de 1938 Lumpkin (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1 de diciembre de 2022 Tampa (Estados Unidos) |
|
Residencia | Jacksonville | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos de las mujeres | |
Dorothy Pitman Hughes (nacida en Lumpkin, Georgia, el 2 de octubre de 1938 y fallecida en Tampa, Florida, el 1 de diciembre de 2022) fue una importante activista estadounidense. Se dedicó a defender los derechos de las mujeres y el bienestar de los niños. También fue oradora, escritora y dueña de pequeños negocios.
Contenido
¿Quién fue Dorothy Pitman Hughes?
Sus primeros años y motivación
Dorothy Pitman Hughes nació en 1938 en Lumpkin, Georgia. Cuando era niña, su familia vivió una experiencia difícil que la marcó profundamente. Debido a esto, Dorothy decidió que dedicaría su vida a ayudar a las personas y a mejorar sus condiciones de vida a través del activismo.
Su llegada a Nueva York y primeros pasos en el activismo
En 1957, Dorothy Pitman Hughes se mudó de Georgia a Nueva York. Durante la década de 1960, trabajó en varios empleos, como vendedora y limpiadora. Su activismo comenzó ayudando a recaudar dinero para liberar a personas que habían sido arrestadas por participar en protestas pacíficas por los derechos civiles.
¿Cómo impactó Dorothy Pitman Hughes en la sociedad?
Creación de centros de cuidado infantil
A finales de los años 60, Dorothy, que tenía tres hijas, se dio cuenta de la necesidad de lugares seguros para el cuidado de los niños. Por eso, organizó un centro de cuidado infantil cooperativo y diverso en Nueva York, llamado West 80th Community Childcare Center. Este centro fue muy importante para las familias trabajadoras.
Colaboración con Gloria Steinem y el Movimiento de Mujeres
Dorothy Pitman Hughes conoció a la escritora Gloria Steinem, y se hicieron buenas amigas. Dorothy animó a Gloria a hablar en público con ella sobre el Movimiento de Mujeres, que buscaba la igualdad de derechos para las mujeres. Juntas, viajaron por todo el país durante dos años, compartiendo sus ideas.
Gracias a la atención que recibieron, Dorothy animó a Gloria a crear una revista hecha por mujeres, llamada Ms. Magazine. Aunque Dorothy fue una figura clave en el inicio de la revista, no tuvo un puesto formal en ella.
Otros proyectos importantes
Dorothy Pitman Hughes también fundó el primer refugio para mujeres en Nueva York. Además, fue cofundadora de la Agencia para el Desarrollo Infantil de la ciudad de Nueva York, que fue pionera en el cuidado de niños. Ella siempre destacó que muchas mujeres necesitaban dejar a sus hijos solos para poder trabajar y mantener a sus familias.
En 1971, junto con Gloria Steinem, cofundó la Women's Action Alliance. Esta organización fue un centro de información nacional que se especializó en la educación infantil que promovía la diversidad y la igualdad de género. Ambas mujeres continuaron viajando y hablando sobre temas de igualdad y justicia social durante los años 70.
Una fotografía icónica
Dorothy Pitman Hughes y Gloria Steinem aparecen juntas en una famosa fotografía en blanco y negro. Esta foto, tomada por Dan Wynn en 1971, las muestra con el puño en alto, un gesto que simboliza la fuerza y la unidad. La imagen forma parte de la colección de la Galería Nacional de Retratos en Washington D. C.
Dorothy recordó lo complejo que era su amistad en ese momento, especialmente cuando Gloria la visitaba en su ciudad natal, Lumpkin, Georgia. En 2017, se tomó una nueva foto de homenaje de las dos amigas en una pose similar para celebrar el cumpleaños número 80 de Gloria Steinem.
Su trabajo en la educación
Dorothy Pitman Hughes fue profesora invitada en la Universidad de Columbia y en el College of New Rochelle, donde impartió un curso llamado "La dinámica del cambio". También fue profesora invitada en el City College de Manhattan.
Iniciativas comunitarias y empresariales
En 1992, Dorothy cofundó la Sociedad de Preservación Histórica de Charles Junction en Jacksonville, Florida. Usó una antigua propiedad para ayudar a combatir la pobreza a través de la producción de alimentos y la creación de huertos comunitarios.
En 1997, Dorothy Pitman Hughes se convirtió en la primera mujer afroamericana en ser dueña de un centro de fotocopiado y artículos de oficina, llamado Harlem Office Supply, Inc. También fue miembro de la Asociación de Papelerías de Nueva York. Escribió un libro llamado Wake Up and Smell the Dollars! (2000), donde animaba a otras personas afroamericanas a ser dueñas de sus propios negocios como una forma de progreso.
Dorothy participó en un programa federal llamado Zona de Empoderamiento del Alto Manhattan (UMEZ), que buscaba impulsar el desarrollo económico en Harlem. Aunque abrió su negocio, Harlem Office Supply, tuvo que cerrar cuando una gran tienda abrió cerca. Dorothy criticó que estos programas a veces beneficiaban más a las grandes empresas que a los pequeños negocios locales. Ella creía que sin la propiedad de negocios por parte de la comunidad, no habría un verdadero empoderamiento local.
Vida personal
Dorothy Pitman Hughes fue madre de tres hijas. También era tía de la actriz Gabourey Sidibe. Falleció el 1 de diciembre de 2022 en Tampa, Florida, en la casa de su familia.
Reconocimientos
Oprah Winfrey reconoció a Dorothy Pitman Hughes como una de las "Grandes mamás" de Estados Unidos por su importante labor.
En la cultura popular
La actriz Janelle Monaé interpretó a Dorothy Pitman Hughes en la película de 2020 The Glorias.
Obras escritas
- Life Is About Choices, Not Excuses: The Life of Ruther Youmans Tyson (2014). (como editora).
- I'm Just Saying, It looks Like Ethnic Cleansing: The Gentrification of Harlem (2012).
- Wake Up and Smell the Dollars! Whose Inner-City Is this Anyway!: One Woman's Struggle Against Sexism, Classism, Racism, Gentrification, and the Empowerment Zone (2000).
Véase también
En inglés: Dorothy Pitman Hughes Facts for Kids