Glenn Robinson para niños
Datos para niños Glenn Robinson |
|||
---|---|---|---|
![]() Robinson con Atlanta en 2003.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Glenn Alan Robinson Jr. | ||
Apodo(s) | "Big Dog" | ||
Nacimiento | Gary, Indiana ![]() 10 de enero de 1973 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,01 m (6′ 7″) | ||
Peso | 109 kg (240 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Purdue (1992-1994) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 1), 1994 por Milwaukee Bucks | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Alero | ||
Dorsal(es) | 13, 31, 3 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Glenn Alan Robinson Jr. (nacido el 10 de enero de 1973 en Gary, Indiana) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante once temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Con 2,01 metros de altura, se desempeñaba como alero. Fue la primera elección en el draft de 1994, fue dos veces All-Star y ganó un campeonato de la NBA en 2005. Su hijo, Glenn, también es jugador profesional de baloncesto.
Contenido
La Carrera de Glenn Robinson en el Baloncesto
Sus Inicios: High School y Universidad
Glenn Robinson demostró su talento en el baloncesto desde el high school (escuela secundaria). Llevó a su equipo a ganar el campeonato estatal de Indiana. Por su gran desempeño, fue seleccionado para el prestigioso McDonald's All-American Team. Este equipo reúne cada año a los mejores jugadores de instituto de Estados Unidos.
Después, Glenn asistió a la Universidad de Purdue por dos años, de 1992 a 1994. En su último año, recibió el famoso premio Naismith College Player of the Year. Este premio lo reconoció como el mejor jugador universitario del año. En esa temporada, promedió 30,3 puntos y 10,1 rebotes por partido. Fue el mejor en ambas categorías en su conferencia.
Su Trayectoria Profesional en la NBA
Éxito con los Milwaukee Bucks
Tras solo dos años en la universidad, Glenn Robinson decidió presentarse al Draft de la NBA de 1994. Fue elegido como la primera selección por los Milwaukee Bucks. Firmó un contrato por 10 años y 68 millones de dólares. En su primera temporada, fue nombrado "rookie" (novato) del mes en dos ocasiones. También fue incluido en el mejor quinteto de novatos. Tuvo el mejor promedio de puntos entre los novatos, con 21,9 puntos por partido.
En Milwaukee, Glenn Robinson formó un equipo muy fuerte junto a Ray Allen y Sam Cassell. A este grupo se le conoció como "The Big Three" (Los Tres Grandes). Gracias a ellos, los Bucks llegaron a las finales de la Conferencia Este en 2001. Robinson dejó la franquicia como el segundo máximo anotador en la historia de los Bucks. Logró más de 20 puntos por partido en 7 de sus 8 temporadas allí.
Cambios de Equipo: Atlanta Hawks y Philadelphia 76ers
Después de 8 temporadas con Milwaukee, Glenn fue traspasado a los Atlanta Hawks el 2 de agosto de 2002. Al año siguiente, el 23 de julio de 2003, se unió a los Philadelphia 76ers. En Filadelfia, se perdió más de la mitad de la temporada debido a una lesión importante.
El Campeonato con los San Antonio Spurs
Tras una temporada y media difícil, el 24 de febrero de 2005, fue traspasado a los New Orleans Hornets. Sin embargo, no llegó a jugar con ellos. Finalmente, el 4 de abril de 2005, fue contratado por los San Antonio Spurs. Se unió al equipo para reforzar su ataque cerca del final de la temporada 2004-05. Con los Spurs, Glenn Robinson ganó su único campeonato de la NBA. Derrotaron a los Detroit Pistons en una emocionante serie de 7 partidos.
El último partido de las finales de 2005 fue también el último partido de Glenn Robinson como jugador profesional. Tuvo que retirarse debido a las constantes lesiones. En sus 11 temporadas como profesional, promedió 20,7 puntos y 6,1 rebotes por partido.
Participación en la Selección Nacional
Glenn Robinson fue seleccionado para representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 1996. Sin embargo, no pudo participar debido a una lesión. Fue reemplazado por otro gran jugador, Gary Payton.
La Familia de Glenn Robinson
Glenn Robinson tiene una familia con talento deportivo. Su hijo mayor, Glenn, también es jugador profesional de baloncesto. Jugó para la Universidad de Míchigan antes de ser elegido en el Draft de 2014.
Su hijo menor, Gelen, fue campeón de lucha en el instituto en 2013. También jugó fútbol americano en la Universidad Purdue. Más tarde, firmó con los BC Lions en la CFL en 2018. Su hija, Jaimie, es una atleta que compite en atletismo.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada Regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1994-95 | Milwaukee | 80 | 76 | 37.0 | .451 | .321 | .796 | 6.4 | 2.5 | 1.4 | 0.3 | 21.9 |
1995-96 | Milwaukee | 82 | 82 | 39.6 | .454 | .342 | .812 | 6.1 | 3.6 | 1.2 | 0.5 | 20.2 |
1996-97 | Milwaukee | 80 | 79 | 38.9 | .465 | .350 | .791 | 6.3 | 3.1 | 1.3 | 0.9 | 21.1 |
1997-98 | Milwaukee | 56 | 56 | 41.0 | .470 | .385 | .808 | 5.5 | 2.8 | 1.2 | 0.6 | 23.4 |
1998-99 | Milwaukee | 47 | 47 | 33.6 | .459 | .392 | .870 | 5.9 | 2.1 | 1.0 | 0.9 | 18.4 |
1999-00 | Milwaukee | 81 | 81 | 35.9 | .472 | .363 | .802 | 6.0 | 2.4 | 1.0 | 0.5 | 20.9 |
2000-01 | Milwaukee | 76 | 74 | 37.0 | .468 | .299 | .820 | 6.9 | 3.3 | 1.1 | 0.8 | 22.0 |
2001-02 | Milwaukee | 66 | 63 | 35.5 | .467 | .326 | .837 | 6.2 | 2.5 | 1.5 | 0.6 | 20.7 |
2002-03 | Atlanta | 69 | 68 | 37.6 | .432 | .342 | .876 | 6.6 | 3.0 | 1.3 | 0.4 | 20.8 |
2003-04 | Philadelphia | 42 | 42 | 31.8 | .448 | .340 | .832 | 4.5 | 1.4 | 1.0 | 0.2 | 16.6 |
2004-05† | San Antonio | 9 | 0 | 17.4 | .442 | .333 | .870 | 2.7 | 0.9 | 0.4 | 0.3 | 10.0 |
Total | 688 | 668 | 36.8 | .459 | .340 | .820 | 6.1 | 2.7 | 1.2 | 0.6 | 20.7 | |
All-Star | 2 | 0 | 12.5 | .529 | – | – | 5.0 | 0.5 | 0.5 | 0.5 | 9.0 |
Playoffs
* | Denota temporadas en las que ganó el Campeonato de la NBA |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1999 | Milwaukee | 3 | 3 | 39.3 | .412 | .500 | .889 | 8.3 | 1.7 | 1.0 | 0.7 | 20.7 |
2000 | Milwaukee | 5 | 5 | 34.8 | .405 | .286 | .846 | 4.2 | 2.6 | 1.6 | 0.8 | 15.4 |
2001 | Milwaukee | 18 | 18 | 38.2 | .429 | .387 | .893 | 6.4 | 3.3 | 0.6 | 1.3 | 19.4 |
2005† | San Antonio | 13 | 0 | 8.7 | .356 | .300 | .882 | 1.6 | 0.1 | 0.2 | 0.5 | 3.8 |
Total | 39 | 26 | 28.0 | .416 | .379 | .885 | 4.7 | 2.0 | 0.6 | 0.9 | 13.8 |
Véase también
En inglés: Glenn Robinson Facts for Kids