robot de la enciclopedia para niños

Gjirokastra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gjirokastra
Ciudad
Gjirokastёr - roofs.JPG
Stema e Bashkisë Gjirokastër.svg
Escudo

Gjirokastra ubicada en Albania
Gjirokastra
Gjirokastra
Localización de Gjirokastra en Albania
<mapframe frameless align=center width=275 height=250 zoom=12 latitude=40.0763 longitude=20.1362/>
Coordenadas 40°04′33″N 20°08′20″E / 40.07583, 20.13889
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Albania Albania
 • Condado Stema e Qarkut Gjirokastër.svg Gjirokastër
 • Distrito Gjirokastër
Superficie  
 • Total 469.25 km²
Altitud  
 • Media 190 y 286 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 25 301 hab.
 • Densidad 336,2 hab./km²
Gentilicio gjirokastrita
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 6001–6003
Prefijo telefónico 084
Matrícula GJ
Sitio web oficial

Gjirokastra (en albanés: Gjirokastër) es una ciudad importante en el sur de Albania. Es la capital de su propio condado y distrito.

Gjirokastra es famosa por su historia y su arquitectura única. En 2005, la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad. La Unesco la describió como un ejemplo especial de una ciudad antigua bien conservada. En 2008, el centro histórico de Berat, otra ciudad albanesa, también se unió a esta distinción.

Historia de Gjirokastra

Orígenes Antiguos de la Ciudad

Gjirokastra es una ciudad muy antigua. Se han encontrado rastros de asentamientos humanos desde el siglo I a. C.. La ciudad como la conocemos hoy probablemente se fundó alrededor del siglo XII. Creció alrededor de una fortaleza en la montaña Mali i Gjëre.

Cuando estaba bajo el control del Imperio bizantino, era un centro de comercio importante. Se le conocía como Argyropolis, que significa "Ciudad de plata" en griego, o Argyrokastron, "Castillo de plata". Más tarde, formó parte del Despotado de Epiro.

Gjirokastra bajo el Imperio Otomano

La primera vez que se menciona Gjirokastra en documentos escritos fue en el año 1336. En 1417, pasó a formar parte del Imperio otomano, que la controló durante casi 500 años.

En el siglo XIX, un gobernador albanés llamado Ali Pasha mejoró la fortaleza. También mandó construir un acueducto de 10 kilómetros para llevar agua a la fortaleza. Este acueducto fue demolido en 1932. A finales del siglo XIX, Gjirokastra fue un lugar clave para la resistencia contra el control otomano.

Gjirokastra en el Siglo XX

Archivo:Gjirokastran view of the city
Vista de la ciudad.

Durante la primera mitad del siglo XX, Gjirokastra fue una ciudad muy disputada. Esto se debió a que tenía una población mayoritaria albanesa, pero también una importante presencia de personas de origen griego y arrumano.

Durante la Primera Guerra Mundial, Gjirokastra fue ocupada por tropas francesas. Después de la guerra, fue devuelta a Albania. En la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue controlada por diferentes fuerzas antes de quedar bajo control albanés definitivo en 1944.

Después de la guerra, la ciudad se desarrolló como un centro industrial y comercial. Fue nombrada "ciudad-museo" por su buen estado de conservación. Esto ayudó a proteger su arquitectura tradicional.

La ciudad enfrentó desafíos económicos después de 1991. Sin embargo, la economía albanesa ha mejorado desde finales de los años 90. La población de Gjirokastra ha disminuido un poco debido a que algunas personas de origen griego se han mudado a Grecia. A pesar de esto, la comunidad griega sigue siendo importante en la ciudad.

Geografía de Gjirokastra

Archivo:Gjirokastёr (by Pudelek)
Vista de la ciudad nueva desde la ciudadela.

Gjirokastra se encuentra en el sur de Albania. Está a unos 215 kilómetros de Tirana, la capital de Albania. También está a solo unos 36 kilómetros de la frontera con Grecia. La ciudad forma parte de la antigua región de Epiro. La costa del mar Jónico está a unos 50 kilómetros de distancia.

Gjirokastra se sitúa junto al monte Mali i Gjerë, que significa "La montaña ancha". Este monte domina el valle del río Drin. La parte antigua de la ciudad se extiende por las laderas de la montaña. Los barrios más modernos se encuentran al pie de la montaña, en el valle del Drin.

Cultura y Patrimonio de la Ciudad

La "Ciudad de las Piedras"

Archivo:Gjirokaster roofs
Tejados cubiertos de piedras en la ciudad vieja.

Gjirokastra es conocida como la "Ciudad de las Piedras". Esto se debe a que la mayoría de los tejados de sus casas antiguas están cubiertos con piedras. Esta es una característica especial de la arquitectura local. Gjirokastra es una de las ciudades donde mejor se ha conservado la arquitectura tradicional de los Balcanes, que tiene influencia otomana. Otras ciudades con arquitectura similar son Ohrid en Macedonia del Norte y Berat en Albania.

La Unesco incluyó a Gjirokastra en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en 2005. La organización destacó que la ciudad es un ejemplo único de una sociedad y un estilo de vida antiguos que fueron influenciados por la cultura otomana. También mencionó que el centro histórico de Gjirokastra es un raro ejemplo de una ciudad otomana bien conservada, construida alrededor de una ciudadela del siglo XIII.

Las Casas Torre (Kules)

Los edificios más típicos de Gjirokastra son los kules. Son un tipo de casa-torre que se originó en Turquía y son comunes en la región de los Balcanes. Estas casas se hicieron muy populares en el siglo XVII. En Gjirokastra, hay ejemplos muy bonitos de kules más elaborados, algunos de principios del siglo XIX.

Los kules tienen una base muy alta. La planta baja se usaba en invierno y tenía pequeñas aberturas para defensa. La segunda planta era para el verano, con balcones y ventanas. Los interiores suelen estar decorados con dibujos de flores. Más de 200 casas en la ciudad están protegidas como "monumentos culturales".

La Ciudadela y el Bazar

Archivo:Girokastran linnake
Ciudadela de Gjirokastra.

La Ciudadela domina la ciudad y el valle. Está abierta a los visitantes y alberga un museo militar. Este museo recuerda la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. La ciudadela data del siglo XVIII y fue construida por órdenes de Gjin Bue Shpata. A lo largo de los siglos, se le añadieron más partes. Hoy tiene cinco torres, una torre del reloj, una iglesia, fuentes y establos.

Gjirokastra también tiene un antiguo bazar. Fue construido originalmente en el siglo XVII, pero fue reconstruido en el siglo XIX después de un incendio. El bazar ha sido restaurado y es un lugar importante en la ciudad.

Cada cinco años, Gjirokastra celebra el Festival Nacional de Música Folklórica. En este festival, participan grupos musicales de Albania y de las regiones cercanas con población albanesa. Gjirokastra también cuenta con una universidad.

Economía de Gjirokastra

Gjirokastra es un centro comercial importante para el sur de Albania. La ciudad tiene algunas industrias que producen alimentos, productos de cuero y textiles.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gjirokastër Facts for Kids

kids search engine
Gjirokastra para Niños. Enciclopedia Kiddle.