robot de la enciclopedia para niños

Giulio Caccini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Giulio Caccini
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1551jul.
Roma (Estados Pontificios)
Fallecimiento 10 de diciembre de 1618
Florencia (Gran Ducado de Toscana)
Familia
Cónyuge Lucia (Gagnolanti) Caccini
Hijos
Información profesional
Ocupación Compositor, musicólogo, cantante, teórico de la música, profesor de música y cantante de ópera
Años activo desde 1589
Estudiantes Francesca Caccini
Movimiento Música del Renacimiento y Barroco
Género Renacimiento y música del Barroco
Instrumento Viola da gamba y voz
Tipo de voz Tenor
Obras notables
  • Euridice
  • Le nuove musiche

Giulio Caccini (nacido en Tívoli, cerca de Roma, el 8 de octubre de 1551, y fallecido en Florencia el 10 de diciembre de 1618) fue un importante compositor, cantante e instrumentista italiano. Tocaba instrumentos como el clave, el laúd, el arpa y la cítara. Pasó gran parte de su vida en Florencia, donde trabajó durante 37 años para la poderosa familia Médici. También se le conocía como Giulio Romano.

La vida de Giulio Caccini: Un músico en la corte

No se sabe mucho sobre los primeros años de Giulio Caccini. Algunos creen que estaba relacionado con el escultor florentino Giovanni Caccini. Estudió en Roma laúd, viola y arpa, y se hizo conocido por su habilidad como cantante.

Sus inicios en Florencia

En 1560, Cosme I de Médici, una figura muy importante de la época, quedó impresionado con el talento de Caccini. Por ello, lo llevó a Florencia para que continuara sus estudios musicales. Caccini fue alumno de Scipione della Palla en canto y laúd. Alrededor de 1564, comenzó a trabajar en la corte del Gran Ducado de Toscana como músico, cantante e instrumentista.

Caccini y la Camerata Florentina

En 1579, Caccini ya era un cantante destacado en la corte de los Médici. Tenía una voz de tenor y a menudo se acompañaba con la viola. Participó en muchos eventos importantes, como bodas y celebraciones de estado. También formó parte de espectáculos musicales y teatrales que fueron los primeros pasos de lo que hoy conocemos como ópera.

Durante este tiempo, Caccini se unió a la Camerata Florentina. Este era un grupo de personas muy inteligentes de Florencia a finales del Renacimiento. Incluía a humanistas, músicos, poetas y pensadores, todos apoyados por el conde Giovanni de' Bardi. Caccini trabajó activamente con este grupo para renovar el teatro y el papel de la música en él. Creó un nuevo estilo de canto llamado recitativo. En este estilo, la música seguía el ritmo del habla, buscando expresar las emociones de forma clara y sencilla, como si se estuviera "recitando cantando".

La influencia de su nuevo estilo musical

Durante las últimas dos décadas del siglo XVI, Caccini siguió trabajando como cantante, profesor y compositor. Enseñó a muchos músicos a cantar en su nuevo estilo. Entre sus alumnos estuvo un cantante llamado Giovanni Gualberto Magli, quien luego cantó el papel principal en la ópera La fábula de Orfeo de Claudio Monteverdi.

Este nuevo estilo musical, que nació en Florencia, se hizo muy popular en el resto de Italia. Florencia y Venecia eran dos de las ciudades más innovadoras de Europa a finales del siglo XVI. La combinación de las ideas musicales de ambas ciudades dio origen a lo que más tarde se conocería como el estilo Barroco en la música.

Viajes y familia

La fama de Caccini creció tanto que fue invitado a la Corte de Francia entre 1604 y 1605.

Giulio Caccini fue especialmente bueno como cantante. Incluso enseñó a cantar a su segunda esposa, Lucía, y a sus hijos. Su hijo Pompeo Caccini fue pintor, y su hija Francesca Caccini se convirtió en una compositora y cantante muy famosa por derecho propio.

Las obras más importantes de Caccini

Archivo:Caccini - le nuove musiche
Portada de Le Nuove musiche de Giulio Caccini, 1601.

En 1602, se estrenó su ópera L’Euridice. Ese mismo año, también se presentó Il rapimento di Cefalo (una obra que se ha perdido) para celebrar la boda de Enrique IV de Francia con María de Médici.

También en 1602, Caccini publicó una colección de arias y madrigales con el título de Le Nuove Musiche (que significa "Las nuevas músicas"). En 1614, escribió otra colección llamada Nuove musiche e nuova maniera di scriverle ("Nuevas músicas y una nueva manera de escribirlas").

Es importante saber que la famosa canción "Ave Maria" de Vladímir Vavílov a veces se atribuye por error a Caccini, pero no fue compuesta por él.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giulio Caccini Facts for Kids

  • Concerto delle donne
kids search engine
Giulio Caccini para Niños. Enciclopedia Kiddle.