Gilles de Roberval para niños
Datos para niños Gilles de Roberval |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Gilles Personne de Roberval con los miembros de la Académie des sciences hacia 1670 (detalle)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gilles Personne | |
Nombre en francés | Gilles Personne de Roberval | |
Nacimiento | 10 de agosto de 1602 Roberval, Oise, Francia |
|
Fallecimiento | 27 de octubre de 1675 París, Francia |
|
Sepultura | Iglesia de San Severin | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Collège de France, Universidad de Gervais | |
Supervisor doctoral | Marin Mersenne | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, catedrático (desde 1634) y físico | |
Área | Matemáticas, mecánica, astronomía y física | |
Conocido por | Trocoide, balance de Roberval | |
Empleador | Matemático | |
Estudiantes doctorales | Isaac Barrow | |
Seudónimo | Aristarchus Samius y Aristarque de Samos | |
Obras notables | Balanza Roberval | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Francia (desde 1666) | |
Gilles Personne de Roberval (nacido el 10 de agosto de 1602 en Roberval, Oise, Francia, y fallecido el 27 de octubre de 1675 en París, Francia) fue un importante matemático y físico francés. Su nombre original era Gilles Personne, y se le añadió "de Roberval" por el lugar donde nació.
Fue muy reconocido en su época por su amplio conocimiento y por participar en debates científicos. Es famoso por inventar un tipo de balanza con dos brazos que lleva su nombre: la «balanza Roberval».
Contenido
La vida de Gilles de Roberval
Gilles de Roberval participó en eventos importantes de su tiempo, como el sitio de La Rochelle en 1627. Ese mismo año, se mudó a París. Allí, comenzó una destacada carrera académica.
En 1631, fue nombrado profesor de filosofía en la Universidad de Gervais. Solo dos años después, en 1633, obtuvo la prestigiosa cátedra de matemáticas en el Colegio Real de Francia. Una regla de esta cátedra era que el profesor debía proponer problemas matemáticos. Si alguien los resolvía mejor que él, debía ceder su puesto. A pesar de esta regla, Roberval mantuvo su posición hasta su muerte, lo que demuestra su gran habilidad.
Contribuciones científicas de Roberval
Roberval fue uno de los matemáticos que trabajaron en problemas complejos antes de que se inventara el cálculo infinitesimal. Estos problemas hoy se resuelven más fácilmente con métodos que usan límites o cantidades muy pequeñas.
El método de los indivisibles
Roberval se dedicó a calcular el área de superficies y el volumen de cuerpos sólidos. Logró resolver algunos de estos problemas con un método original que llamó el "método de los indivisibles". Sin embargo, no obtuvo todo el reconocimiento que merecía por este descubrimiento. Esto se debió a que mantuvo su método en secreto para su propio uso. Mientras tanto, otro matemático, Bonaventura Cavalieri, publicó un método similar que había inventado de forma independiente.
Cómo dibujar tangentes a curvas
Otro de los descubrimientos importantes de Roberval fue un método muy general para dibujar tangentes. Una tangente es una línea que toca una curva en un solo punto. Él lograba esto al imaginar una curva como el camino de un punto que se mueve por varias fuerzas simples.
También encontró una manera de crear una curva a partir de otra. Con este método, podía calcular áreas finitas que eran iguales a las áreas entre ciertas curvas y sus asíntotas (líneas a las que una curva se acerca infinitamente sin tocarlas). El matemático italiano Evangelista Torricelli llamó a estas curvas "líneas Robervalias" en su honor.
La balanza de Roberval
Además de sus trabajos en matemáticas puras, Roberval también hizo aportes en otras áreas. Desarrolló un trabajo sobre el sistema del universo, apoyando la idea de que los planetas giran alrededor del Sol (el sistema copernicano heliocéntrico). También propuso que todas las partículas de materia se atraen entre sí.
Su invento más conocido fuera de las matemáticas es un tipo especial de balanza de dos brazos, que hoy lleva su nombre: la balanza Roberval. Esta balanza es muy útil para pesar objetos de forma precisa.
Relaciones con otros científicos
Roberval tuvo algunas diferencias con el famoso filósofo y matemático René Descartes. Esto se debió a que Descartes criticó algunos de los métodos usados por Roberval y por Pierre de Fermat. Como respuesta, Roberval también criticó y se opuso a los métodos analíticos que Descartes introdujo en la geometría de esa época. A pesar de estas diferencias, ambos fueron figuras clave en el desarrollo de la ciencia.
Véase también
- Balanza Roberval