robot de la enciclopedia para niños

Gesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gesa
Gessa (en occitano)
entidad singular de población y entidad municipal descentralizada
GESSA - IB-651.JPG
Gesa en 2013
Gesa ubicada en Provincia de Lérida
Gesa
Gesa
Ubicación de Gesa en Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Valle de Arán
• Municipio Alto Arán
Ubicación 42°42′21″N 0°53′25″E / 42.70575556, 0.89040278
• Altitud 1232 m
Superficie 8,87 km²
Población 156 hab. (2024)
• Densidad 17,59 hab./km²
Sitio web www.nautaran.org

Gesa (o Gessa en occitano) es un pequeño pueblo en Cataluña, España. Forma parte del municipio de Alto Arán. Es una "entidad municipal descentralizada", lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos locales. El pueblo tiene una extensión de 8,87 kilómetros cuadrados. Está dividido en dos partes: Gesa y una más pequeña llamada Marimanha, al este.

¿Dónde se encuentra Gesa?

Gesa está a 1232 metros de altura, al pie del Tuc d'Arenho. Se ubica cerca del río Garona, donde se une con el barranco de Corilha.

Está por encima de la carretera nacional C-28, a la que se conecta con un camino corto. Gesa forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, que es una lista de edificios y lugares importantes por su historia y diseño.

¿Cuántas personas viven en Gesa?

Gesa es un pueblo pequeño. En el año 2017, tenía una población de 156 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Gessa entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25025 (Alto Arán)

Lugares interesantes para visitar en Gesa

En Gesa hay varios lugares que vale la pena conocer:

Iglesia de San Pedro

La iglesia parroquial de San Pedro es muy importante. Aunque ha sido renovada muchas veces, mantiene el estilo románico original en su interior.

  • Puedes ver una pila bautismal antigua.
  • También hay una imagen de san Pedro en el centro del altar mayor. Es una de las mejores esculturas de madera pintada de todo el Valle de Arán.
  • En una vitrina, se exhibe una colección de pequeñas esculturas religiosas hechas de madera de boj por Francesc Pont.
Archivo:Gessa - Sant Pèir
Iglesia de San Pedro de Gesa

Capillas y edificios antiguos

  • Hay una segunda capilla llamada San Martín de Corilha, que está a 1800 metros de altura. Cada segundo sábado de junio, la gente sube allí en una peregrinación.
  • En la entrada del pueblo, donde se cruza con el camino real que lleva a Uña, hay otra capilla dedicada a la Virgen de Montserrat.
  • Entre las casas antiguas, destaca Cò de Ròsa. Tiene una torre redonda de piedra con escudos tallados y la fecha de 1575.

Historia de Gesa

Antiguamente, Gesa formaba parte de una división territorial llamada tercio de Garós. Tuvo su propio ayuntamiento hasta el 21 de diciembre de 1967.

Ese año, Gesa se unió con otros pueblos como Salardú, Artiés, Tredós y Bagerque para formar el municipio de Alto Arán.

Hoy en día, Gesa forma parte del tercio de Pujòlo. Los "tercios" son divisiones territoriales que se usan en el Valle de Arán para las elecciones al Consejo General de Arán, que es como el gobierno local de la zona.

La fiesta más importante del pueblo se celebra el día de San Pedro, el 29 de junio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gessa (Naut Aran) Facts for Kids

kids search engine
Gesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.