Artiés para niños
Datos para niños ArtiésArties |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Escudo
|
||
![]() El río Garona pasando por Artiés.
|
||
Ubicación de Artiés en España | ||
Ubicación de Artiés en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Valle de Arán | |
• Municipio | Alto Arán | |
Ubicación | 42°42′03″N 0°52′15″E / 42.70070833, 0.870825 | |
• Altitud | 1144 m | |
Población | 476 hab. (2024) | |
Sitio web | www.nautaran.org | |
Artiés (en occitano, Arties) es un pueblo que forma parte del municipio de Alto Arán, en la comarca del Valle de Arán, en España. Se encuentra donde se unen el río Garona y su afluente, el río Valarties, a 1144 metros de altura.
El nombre de Artiés viene del idioma euskera, de la palabra artean, que significa "entre". Esto podría referirse a que el pueblo está situado entre dos ríos. En 2021, Artiés tenía 486 habitantes.
Este pueblo cuenta con una biblioteca, una escuela, hoteles, tiendas y muchos restaurantes. También tiene zonas deportivas al aire libre. Desde 2023, Artiés es reconocido como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Contenido
Historia de Artiés
Artiés fue la capital de su propio municipio hasta 1968. Ese año, se unió al nuevo municipio de Alto Arán.
En 1907, Artiés fue el punto de partida de una importante expedición. Esta expedición, llamada Misión arqueológica-jurídica a la raya de Aragón, fue organizada para proteger el patrimonio artístico de Cataluña. Participaron expertos como Josep Puig i Cadafalch y Josep Gudiol i Cunill.
En 1955, se puso en marcha la central hidroeléctrica de Arties. Esta central ayuda a generar energía usando la fuerza del agua.
Población de Artiés
¿Cuántas personas viven en Artiés?
La población de Artiés ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Artiés entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255177 (Garós) |
Lugares de interés en Artiés
Artiés tiene varios lugares interesantes para visitar:
- Iglesia de Santa María de Artiés: Es un monumento histórico-artístico. Fue construida entre los siglos XI y XIII y se encuentra en el centro del pueblo.
- Iglesia de San Juan: Esta iglesia es de estilo gótico y data de principios del siglo XIV. Su campanario tiene forma octogonal. Hoy en día, se usa para exposiciones de arte.
- Restos del castillo de Artiés: Delante de la iglesia de San Juan, se pueden ver los restos de un antiguo castillo.
- Torre y capilla de la Casa de los Portolà: Esta construcción del siglo XVI ahora alberga un Parador de Turismo.
- Piscinas termales: Cerca de los antiguos Baños de Artiés, hay dos piscinas con agua termal natural a 39 °C. El agua proviene de fuentes sulfurosas.
Cultura y Fiestas en Artiés
¿Qué fiestas se celebran en Artiés?
Artiés celebra varias fiestas a lo largo del año:
- 23 de junio: Se celebra la Crema deth Taro.
- 24 de junio: Es la fiesta mayor del pueblo, en honor a San Juan.
- 25 de junio: Se realiza una romería (una caminata festiva) a Sant Pelegrí.
- 25 de julio: Otra romería, esta vez en honor a Santiago el mayor.
Véase también
En inglés: Arties Facts for Kids