robot de la enciclopedia para niños

Gerardus van Turnhout para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerardus van Turnhout

Maestro de capilla de la Capilla flamenca
1572-1580
Predecesor Jean de Bonmarché
Sucesor Georges de La Hèle

Información personal
Nacimiento c. 1520
Turnhout (Bélgica)
Fallecimiento 15 de septiembre de 1580
Madrid (España)
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla
Empleador Capilla flamenca (1572-1580)

Gerardus van Turnhout (también conocido como Gerard, Geert o Gérard de Turnhout) fue un importante compositor y maestro de capilla (director de coro) de la Escuela francoflamenca. Nació alrededor de 1520 en Turnhout, Bélgica, y falleció el 15 de septiembre de 1580 en Madrid, España. Es conocido por haber trabajado para el rey Felipe II de España.

La vida de Gerardus van Turnhout

Archivo:King PhilipII of Spain
Felipe II de España, por Antonio Moro. Van Turnhout trabajó para él desde 1571 hasta su muerte.

Gerardus van Turnhout recibió su apellido del lugar donde nació, Turnhout. En 1559, ya era maestro de capilla en la iglesia de Saint-Gommaire en Lier. Más tarde, en 1562, se convirtió en maestro de canto en la Catedral de Nuestra Señora en Amberes.

En 1564, compuso una pieza musical llamada Te Deum para celebrar la llegada de Margarita de Parma a Amberes. Ella era la gobernante de los Países Bajos en ese momento.

Desafíos en Amberes

En 1566, la catedral sufrió daños y se perdieron el órgano y muchas partituras. Van Turnhout tuvo la importante tarea de copiar misas y motetes para reemplazar lo que se había destruido. También ayudó a revisar los nuevos órganos que se construyeron.

Su trabajo en la corte española

El 2 de mayo de 1571, el rey Felipe II de España lo contrató para ser maestro de capilla de la Capilla flamenca en Madrid. Esta era una de las capillas musicales más importantes de Europa.

Después de un tiempo, Van Turnhout viajó a Madrid con un grupo de cantantes que había reunido en los Países Bajos. En noviembre de 1572, ya estaba trabajando oficialmente como maestro de capilla en la corte española.

Durante los ocho años que pasó en España, el rey Felipe II lo valoró mucho. Una de sus responsabilidades era buscar y reclutar niños cantores en los Países Bajos para el coro de la Capilla flamenca. Gerardus van Turnhout mantuvo su puesto hasta su fallecimiento en 1580.

Obras musicales de Gerardus van Turnhout

Gerardus van Turnhout compuso varias obras importantes, incluyendo misas y canciones en francés y neerlandés.

  • Misa O Maria vernans rosa' (1570): Esta es la única misa de Van Turnhout que se conserva. Es una pieza musical larga y compleja. Sus melodías recuerdan a himnos antiguos.
  • Colección Sacrarum ac aliarum cantionum' (1569): Este libro contiene veinte motetes (piezas corales), dos canciones espirituales en francés y dieciocho canciones no religiosas. Fue creado para ser usado en privado. Incluye canciones para Navidad, Adviento y Cuaresma, así como adaptaciones de textos bíblicos.
  • Canciones a dos voces (1571): Algunas de sus composiciones se incluyeron en una colección de canciones a dos voces. Entre ellas había armonizaciones de canciones francesas populares.
  • Canciones neerlandesas (1572): Otra colección de canciones polifónicas (con varias voces) en neerlandés incluyó cuatro de sus obras. Estas canciones tenían temas espirituales y también hablaban de la alegría.
  • Canciones espirituales francesas (1572 y 1573): También publicó varias canciones espirituales en francés para tres voces.

Gerardus van Turnhout fue un músico muy talentoso que dejó un legado importante en la música del siglo XVI.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geert van Turnhout Facts for Kids

kids search engine
Gerardus van Turnhout para Niños. Enciclopedia Kiddle.