robot de la enciclopedia para niños

Premios Óscar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Premios Óscar
Evento actual 97.ª edición
Premio Oscar.png
Silueta de la estatuilla que se le da a los ganadores.
Premio a La excelencia en logros cinematográficos
Otorgado por Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS)
Ubicación Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia
Primera entrega 16 de mayo de 1929
1.ª edición
Premios Oscar Sitio web oficial

El Premio Óscar, también conocido como Premio de la Academia, es un reconocimiento muy importante que se entrega cada año. Lo otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) para celebrar la excelencia en el mundo del cine. Es considerado uno de los mayores honores en la industria cinematográfica.

La ceremonia de los Óscar es uno de los eventos más famosos y prestigiosos del mundo. Se transmite en vivo a más de cien países cada año. Es la ceremonia de premios más antigua en los medios de comunicación. Otros premios importantes, como los Grammy (música), los Emmy (televisión) y los Tony (teatro), se inspiraron en el modelo de los Óscar.

La Academia fue creada en 1927 por Louis B. Mayer, quien dirigía el estudio Metro-Goldwyn-Mayer. Su idea era mejorar la imagen del cine y ayudar a resolver problemas en la industria. Los Óscar se crearon después para premiar los logros en el cine.

La primera ceremonia se realizó el 16 de mayo de 1929. Tuvo lugar en el hotel Roosevelt de Los Ángeles. En esa ocasión, se celebraron los logros del cine de 1927 y 1928. La nonagésima séptima ceremonia se llevó a cabo el 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre, premiando lo mejor de 2024.

Historia de los Premios Óscar

¿Cuándo comenzaron los Premios Óscar?

La primera ceremonia de los Óscar fue un almuerzo privado el 16 de mayo de 1929. Asistieron unas 270 personas en el hotel Hollywood Roosevelt. Los boletos costaron cinco dólares. Se entregaron quince estatuillas a actores, directores y otras personas por sus trabajos entre 1927 y 1928.

La Academia se fundó en 1927. La famosa estatuilla fue diseñada por Cedric Gibbons, director de arte de Metro-Goldwyn-Mayer. Se dice que el actor y director mexicano Emilio Fernández sirvió de inspiración para el diseño. El nombre "Óscar" se hizo popular en 1931. Se cuenta que la secretaria de la Academia, Margaret Herrick, dijo que la estatuilla se parecía a su "tío Óscar".

Al principio, los ganadores se anunciaban con tres meses de anticipación. Pero esto cambió en 1930. Durante la primera década, los resultados se entregaban a los periódicos para que los publicaran a las 11 p.m. el día de la ceremonia. Sin embargo, un periódico de Los Ángeles publicó los nombres antes de tiempo. Por eso, desde 1941, se usan sobres sellados para mantener el secreto.

En las primeras seis ceremonias, las películas podían ser de dos años anteriores. A partir de 1935, solo se consideraban las películas del año anterior (del 1 de enero al 31 de diciembre).

¿Qué películas y personas han ganado más Óscar?

Archivo:John Ford, 1946
El director John Ford y su Óscar, en 1940.

Las películas con más premios Óscar son Ben-Hur (1959), Titanic (1997) y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (2003). Cada una ganó 11 premios.

Walt Disney es la persona que más premios Óscar ha ganado en la historia. Recibió 22 premios por sus trabajos en cine y 4 premios honoríficos.

Dos actores han ganado el Óscar después de fallecer: el británico Peter Finch, por la película Network (1976), y Heath Ledger, por The Dark Knight (2009).

La actriz con más premios Óscar es Katharine Hepburn, con 4 estatuillas. La actriz con más nominaciones es Meryl Streep, con 21. El compositor John Williams es la persona viva con más nominaciones, alcanzando 50 en 2016, y ha ganado cinco veces.

En 1957, se creó la categoría de mejor película extranjera. Antes de eso, estas películas recibían un premio especial.

La Famosa Estatuilla del Óscar

¿Cómo es la estatuilla del Óscar?

Archivo:Christian Bale, Natalie Portman, Melissa Leo and Colin Firth 2011
Los actores Christian Bale, Natalie Portman, Melissa Leo y Colin Firth —de izquierda a derecha—, ganadores en las categorías interpretativas en la edición 83° sosteniendo el Óscar; 27 de febrero de 2011.

El trofeo del Óscar es una estatuilla de metal bañada en oro sobre una base negra. Mide 34 centímetros de alto y pesa 3.85 kilogramos. Representa a una figura de un caballero que sostiene una espada sobre un rollo de película con cinco radios. Estos radios simbolizan las cinco ramas originales de la Academia: actores, escritores, directores, productores y técnicos.

El diseño original fue supervisado por Cedric Gibbons en 1928. El escultor George Stanley creó la estatuilla en arcilla. Desde 1983, las estatuillas se fabrican en R.S. Owens & Company en Chicago.

Durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1942 y 1945, las estatuillas se hicieron de yeso debido a la escasez de metal. Después de la guerra, fueron reemplazadas por las originales.

¿De dónde viene el nombre "Óscar"?

El origen del nombre "Óscar" no está del todo claro. Una historia popular dice que en 1931, la secretaria de la Academia, Margaret Herrick, vio el premio y dijo que se parecía a su "tío Óscar". Un columnista, Sidney Skolsky, escuchó esto y usó el nombre en un artículo.

En 1939, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas adoptó oficialmente el nombre "Óscar" para el premio.

¿Se pueden vender las estatuillas del Óscar?

Desde 1950, los ganadores del Óscar y sus herederos no pueden vender la estatuilla sin antes ofrecérsela a la Academia por un precio simbólico de un dólar. Si no aceptan esta regla, la Academia se queda con la estatuilla. Esto se hizo para que los premios no se vendieran en subastas por grandes sumas de dinero.

Cómo se eligen los ganadores

¿Quiénes votan en los Óscar?

Desde 2004, los nominados al Óscar se anuncian a finales de enero. La Academia tiene cerca de 5783 miembros que pueden votar. Estos miembros están divididos en diferentes grupos, según su trabajo en el cine (actores, directores, guionistas, etc.). Los actores forman el grupo más grande de votantes. Los votos son revisados por la empresa PricewaterhouseCoopers.

Para ser miembro de la Academia, se debe ser invitado por la Junta de Gobernadores. Los miembros pueden ser elegidos por haber sido nominados a un Óscar o por sus importantes contribuciones al cine.

¿Qué reglas deben seguir las películas?

Para que una película pueda competir por un Óscar, debe haberse estrenado en el condado de Los Ángeles (excepto las películas internacionales) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior. Por ejemplo, una película que se estrenó en 2008 pero llegó a Los Ángeles en 2009, compitió en la ceremonia de 2010.

Debido a la pandemia de 2020, se permitió que las películas compitieran sin necesidad de haber sido proyectadas una semana en un cine de Los Ángeles, ya que muchos cines estaban cerrados.

Las películas deben durar al menos 40 minutos y cumplir con ciertos formatos de proyección. Los productores deben inscribir sus películas en un formulario en línea dentro de un plazo específico.

Para la mayoría de las categorías, los miembros solo pueden votar por los nominados de su propia rama (por ejemplo, los guionistas votan por guionistas). Sin embargo, en categorías como Mejor Película Internacional, Mejor Película Animada y Mejor Documental, los nominados son elegidos por un comité especial. Para la categoría de Mejor Película, todos los miembros de la Academia pueden votar.

En 2023, se anunciaron nuevas categorías: Mejor Diseño de Escenas de Acción (a partir de 2028) y Mejor Dirección de Casting (a partir de 2027). A partir de 2026, los miembros que quieran votar en una categoría deberán haber visto todas las películas nominadas a través del sistema oficial de la Academia.

La Ceremonia de los Óscar

¿Cómo se transmite la ceremonia?

Ceremonias de entrega de premios Óscar
Primera -1°- ceremonia, 1929.
Vigésimo sexta -26°- ceremonia, 1954.
Sexagésima -60°- ceremonia, 1988.
Sexagésima primera -61°- ceremonia, 1989.
Octogésima primera -81°- ceremonia, 2009.

La mayoría de las ceremonias se transmiten en vivo, generalmente entre febrero y marzo. La ceremonia celebra los logros del cine del año anterior y es el final de la temporada de premios. Comienza con la famosa alfombra roja, donde los nominados e invitados desfilan con sus mejores atuendos. Es común que los cantantes de las canciones nominadas actúen en la ceremonia.

Los Premios de la Academia se transmiten en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y casi todo el mundo. Millones de personas los ven. La primera transmisión televisada fue en 1953 por la cadena NBC. Desde 1976, la cadena ABC tiene los derechos de transmisión.

En 2004, las ceremonias se adelantaron a finales de febrero o principios de marzo. Esto se hizo para evitar que la publicidad de los premios fuera demasiado larga y para no competir con otros eventos deportivos.

Desde 1999, las ceremonias se transmiten los domingos por la noche. Esto permite que más personas las vean y que los habitantes de Los Ángeles eviten el tráfico.

En 1993, se añadió la sección "In Memoriam" para recordar a las personas importantes de la industria del cine que fallecieron en el último año. En 2010, se limitaron los discursos de aceptación de los ganadores a 45 segundos.

Transmisión en diferentes países

Estados Unidos y Canadá

En Estados Unidos y Canadá, la alfombra roja y la gala se pueden ver en el canal de televisión ABC TV y en la emisora de radio ABC Radio.

España

En España, las últimas ediciones han sido transmitidas por Movistar Plus+. La cobertura comienza con un programa previo especial llamado La noche de los Oscar, con conexiones en vivo desde la alfombra roja y comentarios sobre las películas. Después, se transmite la gala completa.

Latinoamérica

En Latinoamérica, las últimas ediciones se han transmitido por el canal TNT, tanto en su idioma original como dobladas al español. Los horarios varían según el país.

Categorías de los Premios Óscar

Categorías principales

Estas cinco categorías son las más importantes:

Otras categorías importantes

Hay muchas otras categorías que reconocen diferentes aspectos de la creación de una película:

Premios especiales

Además de las categorías anuales, existen premios especiales que son votados por comités específicos:

  • Óscar honorífico o especial – desde 1928
  • Premio Irving Thalberg – desde 1938
  • Premio Humanitario Jean Hersholt - desde 1956
  • Óscar Gordon E. Sawyer - desde 1981
  • Premios científicos y técnicos, que se otorgan desde 1931 en tres categorías.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Academy Awards Facts for Kids

kids search engine
Premios Óscar para Niños. Enciclopedia Kiddle.