robot de la enciclopedia para niños

George Henry Lewes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Henry Lewes
PSM V09 D668 George Henry Lewes.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1817
Londres, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Fallecimiento 30 de noviembre de 1878
Londres, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Sepultura Cementerio de Highgate
Nacionalidad Británico
Lengua materna Inglés
Familia
Padres John Lee Lewes
Elizabeth Ashweek
Cónyuge Agnes Jervis (desde 1841)
Pareja George Eliot
Información profesional
Ocupación Filósofo, literato, crítico literario y teatral
Miembro de Academia de Ciencias de Hungría

George Henry Lewes (18 de abril de 1817 - 30 de noviembre de 1878) fue un importante pensador británico. Se destacó como filósofo, literato y crítico literario y teatral. También tenía un gran interés en la fisiología, que es el estudio de cómo funcionan los seres vivos.

Una escritora estadounidense, Margaret Fuller, lo describió como un hombre "ingenioso, francés y divertido". Lewes fue parte de una época en la que se debatían ideas importantes como el darwinismo (la teoría de la evolución), el positivismo (una forma de pensar basada en la ciencia) y el escepticismo sobre la religión.

Hoy en día, también es recordado por su relación con Mary Ann Evans, una famosa escritora conocida por su seudónimo George Eliot. Compartieron una vida intelectual y personal muy cercana.

Biografía de George Henry Lewes

George Henry Lewes nació en Londres. Su padre fue el poeta John Lee Lewes y su madre Elizabeth Ashweek. Cuando George tenía seis años, su madre se casó con un capitán de barco retirado.

Debido a que su familia se mudaba con frecuencia, George estudió en varias ciudades, incluyendo Londres, Jersey y Bretaña. Finalmente, asistió a la escuela de Charles Burney en Greenwich.

Lewes probó diferentes caminos profesionales. Primero, consideró una carrera en el comercio y luego en la medicina. Incluso pensó en ser actor y actuó en algunas obras entre 1841 y 1850. Sin embargo, su verdadera pasión lo llevó a dedicarse a la literatura, la ciencia y la filosofía.

Desde joven, Lewes mostró interés por el pensamiento. En 1836, ya era parte de un club donde se estudiaba filosofía. Dos años después, viajó a Alemania, probablemente para profundizar en sus estudios filosóficos.

Intereses Científicos y Amistades

Lewes también investigó sobre nutrición y el funcionamiento del cuerpo. Por ejemplo, estudió si el azúcar podía dañar los dientes. Realizó experimentos sobre los reflejos y el sistema nervioso, especialmente en ranas, usando anestesia para evitarles dolor.

Se hizo amigo de Leigh Hunt, quien lo ayudó a conocer a otras personas importantes en el mundo literario de Londres. Así, Lewes conoció a figuras como John Stuart Mill, Thomas Carlyle y Charles Dickens.

En 1841, George Henry Lewes se casó con Agnes Jervis.

La Relación de Lewes con George Eliot

En 1851, Lewes conoció a Mary Ann Evans, quien más tarde sería conocida como George Eliot. En 1854, decidieron vivir juntos. Para ellos, esta unión era tan fuerte como un matrimonio. Mary Ann incluso se refería a sí misma como Mary Ann Evans Lewes y a Lewes como "su esposo".

Lewes y Agnes Jervis habían tenido tres hijos. Agnes también tuvo otros cuatro hijos con Thornton Leigh Hunt, el hijo de Leigh Hunt. Aunque Lewes figuraba como padre en los certificados de nacimiento de estos niños, esto le impidió legalmente divorciarse de Agnes.

En julio de 1854, Lewes y Evans viajaron juntos a Weimar y Berlín. Este viaje les sirvió para investigar para un estudio que Lewes estaba haciendo sobre el escritor Goethe, y también fue un momento especial para ellos como pareja.

De los hijos de Lewes, solo Charles le sobrevivió. Charles se convirtió en consejero del Condado de Londres y se casó con Gertrude Hill, hermana de Octavia Hill, una de las fundadoras del National Trust.

Las Contribuciones de Lewes a la Literatura

Durante diez años, Lewes escribió para varias revistas sobre muchos temas diferentes. Sus escritos, aunque a veces no eran perfectos, mostraban un juicio crítico muy agudo, basado en sus estudios de filosofía.

Sus artículos más valiosos fueron los que trataban sobre el teatro. Estos se publicaron más tarde en libros como Actors and Acting (Actores y Actuación) y Spanish Drama (Drama Español). De joven, Lewes vio actuar a Edmund Kean, un famoso actor, y esa experiencia lo marcó para siempre. También escribió sobre las actuaciones de William Macready y otras estrellas del teatro de Londres en el siglo XIX. Se considera a Lewes el primer crítico de teatro moderno que valoró la forma realista de actuar.

En 1845 y 1846, Lewes publicó Historia biográfica de la Filosofía. En esta obra, intentó mostrar cómo los filósofos han buscado el conocimiento a lo largo de la historia.

Entre 1847 y 1848, publicó dos novelas: Ranthorpe y Rosa, blanco y violeta. Aunque estas novelas mostraron su talento para crear historias y personajes, no se hicieron tan famosas como otras obras de la época. Lo mismo ocurrió con su intento de mejorar la imagen de Maximilien Robespierre en un libro de 1849.

En 1850, Lewes ayudó a fundar el periódico The Leader, donde fue el editor de la sección literaria. En 1853, recopiló algunos de sus trabajos publicados en este periódico en un libro llamado Comte's Philosophy of the Sciences.

La obra más conocida de Lewes es probablemente Vida de Goethe, publicada en 1855. Lewes tenía un gran conocimiento tanto de la ciencia como de la literatura, lo que le permitió entender y apreciar la vida y el trabajo de Goethe, un poeta alemán muy versátil. Este libro fue muy exitoso, incluso en Alemania, a pesar de algunas de sus críticas.

El Interés de Lewes por la Ciencia

A partir de 1853, Lewes se dedicó más a la ciencia, especialmente a la biología. Aunque no tenía una formación técnica formal, siempre mostró una mente científica en sus escritos. Sus textos no eran solo explicaciones sencillas de ideas científicas, sino que también incluían críticas a ideas comunes y resultados de sus propias investigaciones.

Lewes propuso varias ideas en ciencia, algunas de las cuales fueron aceptadas por los fisiólogos. Una de sus ideas más importantes es la "doctrina de la indiferencia funcional de los nervios". Esta idea sugiere que los diferentes nervios (como el del ojo o el del oído) tienen funciones específicas no por su propia energía, sino por las diferencias en los órganos a los que están conectados. Esta misma idea fue propuesta más tarde de forma independiente por Wilhelm Wundt.

Las Ideas Filosóficas de Lewes

En 1865, Lewes se convirtió en editor de la revista The Fortnightly Review, aunque dejó el puesto menos de dos años después.

Este período marcó un cambio en su trabajo, pasando de temas científicos a temas más filosóficos. Lewes se había interesado en la filosofía desde joven. Al principio, admiraba las ideas de Hegel. Bajo la influencia del positivismo de Auguste Comte y las ideas de John Stuart Mill, Lewes dejó de creer en la metafísica, que es el estudio de la realidad más allá de lo físico.

Sin embargo, las teorías de Comte no lo convencieron del todo, y con el tiempo se alejó del positivismo. Este cambio se hizo más evidente en las ediciones posteriores de su Historia de la Filosofía.

El resultado de su desarrollo intelectual fue su obra Los problemas de la vida y la mente. Su muerte repentina interrumpió este trabajo, pero ya estaba lo suficientemente avanzado como para mostrar sus ideas maduras sobre temas biológicos, psicológicos y metafísicos.

Las ideas de Lewes sobre la psicología, explicadas en los últimos volúmenes de Los problemas, son muy detalladas. Lewes debatió sobre cómo estudiar la psicología. A diferencia de algunos pensadores, él creía que la introspección (mirar dentro de uno mismo) era importante para la investigación psicológica. Además de este método subjetivo, también debía haber un método objetivo, que considerara las condiciones del sistema nervioso y los datos históricos y sociales.

La biología podía ayudar a explicar funciones mentales como sentir y pensar. Sin embargo, Lewes pensaba que las diferencias en las habilidades mentales de las personas en distintas etapas de la vida o en diferentes grupos solo podían explicarse como resultado del entorno social. La relación entre los fenómenos mentales y las condiciones sociales e históricas es una de las contribuciones más importantes de Lewes a la psicología.

Fallecimiento

Archivo:Grave of George Henry Lewes in Highgate Cemetery
Tumba de George Henry Lewes en el cementerio de Highgate

George Henry Lewes falleció el 30 de noviembre de 1878. Fue enterrado en la zona este del Cementerio de Highgate, justo detrás de la tumba de George Eliot.

Publicaciones Importantes

Archivo:Lewes.Gyorgy
History of Philosophy (edición húngara, 1876)
  • The Biographical History of Philosophy (1846)
  • The Spanish Drama (1846)
  • Ranthorpe (1847)
  • Rose, Blanche and Violet (1848)
  • Robespierre (1849)
  • Comte's Philosophy of the Sciences (1853)
  • Life of Goethe (1855)
  • Seaside Studies (1858)
  • Physiology of Common Life (1859)
  • Studies in Animal Life (1862)
  • Aristotle, A Chapter from the History of Science (1864)
  • Actors and Acting (1875)
  • The Problems of Life and Mind (5 volúmenes)
    • First Series: The Foundations of a Creed, Volume 1 (1875)
    • First Series: The Foundations of a Creed, Volume 2 (1875)
    • Second Series: The Physical Basis of Mind (1877)
    • Third Series, Volume 1: The Study of Psychology: Its Object, Scope, and Method (1879)
    • Third Series, Volume 2 (1879)
  • New Quarterly (Londres, octubre de 1879)
  • J. W. Cross, George Eliot's Life as Related in Her Letters and Journals (3 volúmenes, Nueva York, 1885)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Henry Lewes Facts for Kids

kids search engine
George Henry Lewes para Niños. Enciclopedia Kiddle.