General Rodríguez para niños
Datos para niños General Rodríguez |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Otros nombres: Capital del Buen Ayre | ||
Localización de General Rodríguez en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°37′00″S 58°57′00″O / -34.616666666667, -58.95 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | General Rodríguez | |
Intendente | Mauro García (ME-FdT) | |
Fundación | 12 de mayo de 1864 | |
Superficie | ||
• Total | 360km² km² | |
Altitud | ||
• Media | 28 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | +143,210hab. hab. | |
• Densidad | 188,7 hab./km²km² | |
Gentilicio | rodriguense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B1748 | |
Prefijo telefónico | 0237 | |
Variación intercensal | + 40,4 % (1991 - 2001). | |
Distancia a Capital Federal | 55 km | |
Distancia a La Plata | 120 km | |
Patrono | Nuestra Señora del Carmen | |
[http://www.generalrodriguez.gob.ar Ɓ Sitio web oficial ] |
||
General Rodríguez es una ciudad en Argentina, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Es la ciudad principal del partido del mismo nombre. Se encuentra en la zona oeste del área metropolitana de Buenos Aires, a unos 32 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta ciudad es muy conocida por la fábrica de lácteos La Serenísima. Esta empresa es una de las más importantes del país en su rubro. La fábrica da trabajo a muchas personas de la ciudad y de los lugares cercanos. Gracias a ella, General Rodríguez es un punto importante para la economía de la región.
Contenido
¿Por qué se llama General Rodríguez?
La ciudad fue nombrada en honor al general Martín Rodríguez. Él fue un importante militar durante la Guerra de la Independencia Argentina y también fue gobernador de la provincia de Buenos Aires.
¿Cómo empezó General Rodríguez?
Los primeros pasos de la ciudad
- En el año 1775, ya existía un lugar en esta zona que servía como posta de correos. Era un sitio donde las diligencias (carruajes de pasajeros) se detenían. Se le conocía como Cañada de Escobar o Posta de Peralta.
- La llegada del ferrocarril en 1864 cambió todo. La posta de correos dejó de funcionar, pero nació el pueblo. Se inauguró la estación General Rodríguez, a medio camino entre Moreno y Luján.
- Ese mismo año, el pueblo se fundó oficialmente. Las tierras fueron donadas por Bernardo de Irigoyen, Manuela Gómez y Manuela Maison. El diseño del pueblo lo hizo el arquitecto Otto Arnin.
Crecimiento y desarrollo
- El ferrocarril impulsó mucho el crecimiento del pueblo. Pronto tuvo su primera capilla en 1871. En 1878, se separó del partido de Luján para ser un partido independiente.
- Un dato interesante es que Bernardo de Irigoyen tenía una estancia de descanso aquí. En ese lugar se plantaron los primeros eucaliptos de Argentina.
- El 1 de enero de 1881, las primeras autoridades locales comenzaron a trabajar. El señor Juan Garrahan fue nombrado juez de paz y presidente del gobierno municipal.
- En 1929, se instaló de forma definitiva la fábrica de lácteos La Serenísima. Esta empresa ha contribuido mucho al desarrollo de General Rodríguez y de todo el país.
Geografía de General Rodríguez
¿Dónde se encuentra General Rodríguez?
El partido de General Rodríguez está en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Se ubica a unos 51 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires. Limita con otros partidos como Pilar, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras, Merlo y Luján. El paisaje es una llanura pampeana con mucha Naturaleza.
¿Cuántas personas viven en General Rodríguez?
La población de General Rodríguez ha crecido mucho a lo largo de los años:
- En 1991, vivían 43.383 personas.
- En 2001, la población era de 61.931 habitantes.
- Para 2010, ya eran 81.491 habitantes.
- Según el censo de 2022, la población total es de 143.491 habitantes.
Actividades económicas: Campo y producción
General Rodríguez tiene una importante actividad en el campo, tanto en la agricultura como en la ganadería.
- Cultivos: Se siembra trigo, maíz, girasol y soja. La soja es el cultivo con mayor producción.
- Ganadería: Hay una gran cantidad de ganado bovino (vacas).
- Producción avícola: También se produce mucho en el sector de las aves.
Deportes en General Rodríguez
General Rodríguez es un lugar destacado para los deportes, especialmente el polo.
- La zona cuenta con algunos de los clubes de polo más importantes del país.
- Uno de los clubes más famosos es La Ellerstina Polo Club. En 2010, este equipo hizo historia al ganar la Triple Corona por segunda vez. Esto significa que obtuvieron los tres títulos más importantes del polo: Tortugas, Palermo y Hurlingham.
Otros clubes y deportistas
- El Club Deportivo y Mutual Leandro N. Alem es un club de fútbol con una larga historia en las ligas de ascenso.
- El jugador Daniel "El Lobo" Cordone, quien jugó en equipos importantes como Vélez Sárfield y San Lorenzo, es de General Rodríguez. Actualmente, es el director técnico del Club Leandro N. Alem.
- En el deporte de Powerlifting, Nicolás Javier Giglio, del Gimnasio Vulcano, es Campeón Nacional de Deadlift en su categoría. Ha logrado un récord nacional de 250,5 kg.
Aviación
- En la Ruta Provincial N.º 6 se encuentra el Aeródromo público "Ildefonso Durana". Este aeródromo es la sede de la Asociación Argentina de Aviación Experimental. Es el aeródromo público "no controlado" con más actividad en Argentina y posiblemente en toda Sudamérica.
¿Cómo llegar a General Rodríguez?
La ciudad cuenta con varias formas de transporte y vías de acceso:
- Rutas Nacionales: Se puede llegar por la Autopista del Oeste y la Ruta Nacional 7.
- Rutas Provinciales: También por las Rutas Provinciales 6, 7, 24 y 28.
- Ómnibus (colectivos): Hay líneas locales como la 500 y varias líneas interurbanas que conectan General Rodríguez con otras ciudades como Luján, Moreno, Once, Escobar, Mercedes y José C. Paz.
- Ferrocarril: La Línea Sarmiento de Trenes Argentinos Operaciones tiene un ramal que va de Moreno a Mercedes y pasa por General Rodríguez.
Ciudades hermanas
General Rodríguez tiene un acuerdo de hermanamiento con la ciudad de Yanqing, en China. Este acuerdo se firmó el 8 de junio de 2015.
Véase también
En inglés: General Rodríguez Facts for Kids