General Pizarro para niños
Datos para niños General Pizarro |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de General Pizarro en Provincia de Salta
|
||
Coordenadas | 24°13′39″S 63°59′19″O / -24.2276, -63.9887 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Anta | |
Intendente | Franco Antonio Pérez | |
Altitud | ||
• Media | 369 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1604 hab. | |
Gentilicio | pizarreño/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | A4449 | |
Prefijo telefónico | 03877 | |
General Pizarro es una localidad ubicada en el Departamento Anta, en la Provincia de Salta, al noroeste de Argentina.
Para llegar a General Pizarro desde la capital provincial, se debe tomar la Ruta Nacional 34 y luego la Ruta Provincial N° 5. Esta zona forma parte de un área natural conocida como Chaco Semiárido.
Conoce General Pizarro: Un Lugar en Salta
General Pizarro es un lugar interesante con una historia y actividades propias. Se encuentra en una región de Argentina con características naturales únicas.
¿De dónde viene el nombre de General Pizarro?
El nombre de la localidad, General Pizarro, es un homenaje al General Ramón García de León y Pizarro. Un epónimo es cuando un lugar o cosa recibe el nombre de una persona importante.
¿Cuántas personas viven en General Pizarro?
La población de General Pizarro ha crecido con el tiempo.
- En el año 1991, vivían 806 personas.
- Para el año 2001, la población aumentó a 1.042 habitantes.
- Según el Censo de 2010, la localidad contaba con 1.604 habitantes.
¿Qué se celebra en General Pizarro?
En General Pizarro se realizan Fiestas Patronales, que son celebraciones religiosas y populares.
- Cada 1º de septiembre, se festeja a la Virgen de los Remedios, la patrona del lugar.
- Durante estas fiestas, se llevan a cabo misachicos, que son procesiones o peregrinaciones tradicionales.
¿A qué se dedica la gente en General Pizarro?
La economía de General Pizarro se basa principalmente en actividades relacionadas con el campo.
- La Ganadería es muy importante, criando animales como cabras (ganadería caprina), ovejas (ovina) y vacas (bovina).
- También se cultivan granos y plantas oleaginosas, que son aquellas de las que se extrae aceite.
- La producción Hortícola (cultivo de verduras y hortalizas) también es una actividad destacada.
¿Cómo se prepara General Pizarro ante los movimientos de tierra?
La Defensa Civil es muy importante en Salta debido a la actividad sísmica. La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los movimientos de tierra (terremotos) en una región. En Salta, los movimientos de tierra son frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, se sabe que ocurren movimientos de tierra más fuertes cada unos 40 años.
Historia de los movimientos de tierra en Salta
A lo largo de la historia, la región de Salta ha experimentado varios movimientos de tierra significativos:
- Movimiento de tierra de 1930: El 24 de diciembre de 1930, hubo un movimiento de tierra de 6,4 en la escala de Richter. A pesar de este evento, no se hicieron grandes cambios en las normas de construcción para prevenir daños futuros.
- Movimiento de tierra de 1948: El 25 de agosto de 1948, ocurrió un movimiento de tierra más fuerte, de 7,0 en la escala de Richter. Este evento causó la destrucción de edificios y abrió muchas grietas en grandes áreas.
- Movimiento de tierra de 2010: Más recientemente, el 27 de febrero de 2010, se registró un movimiento de tierra de 6,1 en la escala de Richter.
Véase también
En inglés: General Pizarro Facts for Kids