Gecko leopardo para niños
Datos para niños
Gecko leopardo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Eublepharidae | |
Género: | Eublepharis | |
Especie: | E. macularius (Blyth, 1854) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
El gecko leopardo (Eublepharis macularius) es un tipo de gecko que pertenece a la familia Eublepharidae. Estos reptiles viven principalmente en las zonas semidesérticas de Oriente Medio, desde Irán hasta Pakistán. Es una especie muy popular como mascota, ya que es fácil de cuidar y mantener en un terrario.
Contenido
Gecko Leopardo: Características y Hábitat
El gecko leopardo es un reptil fascinante conocido por sus manchas. Su nombre científico es Eublepharis macularius.
¿Cuántas subespecies de gecko leopardo existen?
Se conocen varias subespecies de gecko leopardo, cada una con pequeñas diferencias. Algunas de ellas son:
- Eublepharis macularius afghanicus
- Eublepharis macularius fasciolatus
- Eublepharis macularius macularius
- Eublepharis macularius montanus
- Eublepharis macularius smithi
¿Cómo es el cuerpo de un gecko leopardo?
Estos geckos miden entre 15 y 30 centímetros de largo, incluyendo su cola, que es aproximadamente un tercio de su tamaño total. Una característica especial de los geckos del género Eublepharis es que tienen párpados completos y móviles, ¡como los nuestros!
Su cuerpo es fuerte y alargado, con patas robustas adaptadas para moverse en tierra. Tienen cinco dedos en cada pata. A diferencia de otros geckos, los geckos leopardo no tienen las almohadillas pegajosas en los dedos que les permiten trepar por superficies lisas o caminar boca abajo. Por eso, no pueden escalar paredes o cristales.
Su piel es suave, pero tiene pequeñas escamas que parecen bultitos. Lo más llamativo es su patrón de manchas oscuras sobre un fondo amarillo anaranjado, que se parece a las manchas de un leopardo. Cada gecko tiene un patrón único.
¿Cómo cambian de color los geckos leopardo?
Los geckos leopardo recién nacidos tienen un patrón de bandas, como el de una avispa. A medida que crecen, estas bandas se rompen y se convierten en los puntos característicos de los adultos. En cautividad, gracias a la cría selectiva, existen muchas variaciones de colores y patrones, conocidas como "fases".
¿Dónde viven y cómo se comportan?
Los geckos leopardo viven en lugares cálidos donde la temperatura cambia mucho entre el día y la noche. Son reptiles de actividad crepuscular, lo que significa que están más activos al atardecer y al amanecer. Durante las horas de más calor, se esconden en sus madrigueras húmedas para protegerse del sol.
En la naturaleza, suelen vivir en grupos o colonias. Salen en "oleadas" al atardecer, a veces en grupos de 50 a 100 individuos. Durante el día, descansan bajo piedras grandes, en muros o tuberías enterradas, buscando lugares frescos y con un poco de humedad. Prefieren las noches cálidas y húmedas. Los machos son muy protectores de su territorio. Por eso, si se tienen como mascotas, es mejor tener un solo macho con varias hembras.
¿Qué comen los geckos leopardo?
Los geckos leopardo son insectívoros, lo que significa que solo comen insectos. En cautividad, suelen alimentarse de grillos, cucarachas, langostas, tenebrios, zophobas, gusanos de seda y gusanos de la miel. En su hábitat natural, también comen escarabajos, saltamontes, escorpiones, arañas, ciempiés, crías de ratones e incluso otros geckos jóvenes.
Es importante tener cuidado de no darles alimentos demasiado grandes cuando son mascotas. También necesitan calcio en su dieta. En la naturaleza, lo obtienen de las rocas, pero en cautividad se les suele mezclar calcio en polvo con su comida.
Cuidado del Gecko Leopardo como Mascota
El gecko leopardo ha sido una mascota popular durante mucho tiempo. Debido a las muchas generaciones que han vivido en cautividad, su comportamiento y colores han cambiado. Han surgido muchas "fases", que son variaciones en el color del cuerpo y los ojos, creadas por criadores que buscan patrones específicos.
Algunas fases son comunes, como High Yellow o Golden. Otras son más raras, como Super Snow o Mack Snow, y algunas muy raras, como Black Pearl o Lemon Frost. Para cuidarlos bien, su terrario debe mantenerse entre 27 y 32 grados Celsius, con un punto más cálido de 35 grados. Por la noche, la temperatura debe bajar a unos 20 o 22 grados. La humedad debe estar entre el 40% y el 50% durante el día, y aumentar al 60% o 70% por la noche.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leopard gecko Facts for Kids