Edward Blyth para niños
Datos para niños Edward Blyth |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de diciembre de 1810 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 27 de diciembre de 1873 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Sepultura | Cementerio de Highgate | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conservador de museo, ornitólogo, zoólogo, naturalista, museólogo y recolector zoológico | |
Área | Zoología | |
Abreviatura en zoología | Blyth | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Turín (desde 1846) | |
Edward Blyth (1810-1873) fue un zoólogo y químico de Inglaterra. Es reconocido como uno de los pioneros en el estudio de los animales en la India. También fue una figura importante en el desarrollo de ideas sobre cómo las especies cambian con el tiempo.
Blyth nació en Londres en 1810. En 1841, viajó a la India para trabajar como encargado del museo de la Sociedad Asiática Real de Bengala. Allí, se encargó de organizar y actualizar los catálogos del museo.
En 1849, publicó un libro muy importante llamado Catálogo de los Pájaros de la Sociedad Asiática. En este libro, describió muchas aves que otros naturalistas como Allan Octavian Hume y Robert Swinhoe habían recolectado.
Edward Blyth trabajó en el museo hasta 1862. Luego, regresó a Inglaterra debido a su salud. Una de sus obras más conocidas, Historia Natural de las Grullas, se publicó después de su fallecimiento, en 1881.
Contenido
¿Qué aportó Edward Blyth a la ciencia?
Edward Blyth escribió varios artículos sobre cómo los animales pueden variar. En estos escritos, habló sobre cómo los humanos eligen características en los animales para la cría, un proceso llamado selección artificial. También describió un proceso similar que ocurre en la naturaleza.
Este proceso natural, que más tarde se conocería como selección natural, Blyth lo veía como una forma en que la naturaleza ayuda a los organismos a mantenerse fieles a su forma original. Él no usó el término "selección natural" directamente.
Sus ideas fueron publicadas entre 1835 y 1837. Charles Darwin, otro famoso naturalista, consultó a Blyth por sus conocimientos. Blyth fue uno de los primeros en entender la importancia de la teoría de la selección natural propuesta por Alfred Russel Wallace.
Especies nombradas en su honor
Algunas especies de aves llevan el nombre de Edward Blyth para honrar su trabajo. Esto es una forma de reconocer sus importantes contribuciones a la zoología.
- Acrocephalus dumetorum (Carricero de Blyth)
- Anthus godlewskii (Bisbita de Blyth)
- Onychognathus blythii (Estornino de Blyth)
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Blyth se emplea para indicar a Edward Blyth como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.