Gaviota tridáctila para niños
Datos para niños
Gaviota tridáctila |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Laridae | |
Género: | Rissa | |
Especie: | R. tridactyla Stephens, 1826 |
|
Distribución | ||
Distribución de Rissa tridactyla. Principales áreas de invernada.
Zonas de anidamiento de R. t. tridactyla. Zonas de anidamiento de R. t. pollicaris. |
||
Subespecies | ||
|
||
La gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) es un tipo de ave marina que pertenece a la familia de las gaviotas. Su nombre, "tridáctila", viene de una característica especial: la mayoría de estas aves solo tienen tres dedos bien desarrollados en cada pata. Pasan gran parte del año en el mar abierto y solo se acercan a la costa para tener a sus crías en acantilados y cuevas. Se alimentan principalmente de pequeños crustáceos y pezes.
Contenido
¿Cómo es la Gaviota Tridáctila?
Las gaviotas tridáctilas son aves de tamaño mediano, con cuerpos robustos y patas cortas. Miden unos 40 centímetros de largo y sus alas pueden extenderse hasta 100 centímetros. Tienen el pico de color amarillo sin manchas, la cabeza y el cuerpo blancos, y la espalda y la parte superior de las alas son grises. Las puntas de sus alas son completamente negras.
Diferencias entre Subespecies
Existen dos grupos principales o subespecies de gaviota tridáctila:
- Rissa tridactyla tridactyla: Esta es la forma que vive en el océano Atlántico. Su característica más notable es que casi no tienen el dedo trasero, lo que las hace únicas entre las gaviotas.
- Rissa tridactyla pollicaris: Esta subespecie se encuentra en el océano Pacífico. Su nombre viene de la palabra en latín pollex, que significa pulgar, porque sí tienen un pequeño dedo trasero, aunque sea muy pequeño.
¿Dónde Vive y Cómo se Distribuye?
Las gaviotas tridáctilas viven en todos los océanos del hemisferio norte y son una de las aves marinas más abundantes. Son aves de alta mar, lo que significa que prefieren vivir lejos de la costa. Solo se acercan a tierra para anidar.
Zonas de Anidamiento
Crían en grandes grupos, llamados colonias, que se extienden por muchas costas. En el Pacífico, se encuentran desde las islas Kuriles hasta Alaska. En el océano Atlántico, viven desde las costas de América del Norte hasta Europa, incluyendo Groenlandia y llegando al sur hasta la península ibérica.
Durante el verano, cuando es su época de cría, forman colonias muy grandes y ruidosas en los acantilados. A menudo, comparten estos lugares con otras aves marinas como los araos. Son las únicas gaviotas que anidan solo en acantilados y rocas. En invierno, se dispersan y se mueven hacia el sur, adentrándose más en los mares.
La Vida Familiar de la Gaviota Tridáctila
Las gaviotas tridáctilas son aves que forman parejas para toda la vida. Crían entre mayo y julio en grandes colonias en los acantilados, incluso en los más empinados.
Nidos y Crías
Ponen de uno a tres huevos, que miden unos 6 centímetros y son de color ocre con manchas. Construyen sus nidos con tierra, plumón y algas. Tanto el macho como la hembra se turnan para incubar los huevos durante unos 24 a 30 días.
A diferencia de otras gaviotas, cuyos polluelos tienen plumaje con manchas para camuflarse, los polluelos de la gaviota tridáctila son blanquecinos y esponjosos. Esto se debe a que, al estar en acantilados difíciles de alcanzar, tienen menos necesidad de esconderse de los animales que podrían atacarlos. Además, los polluelos de esta especie se quedan quietos en el nido para evitar caerse, lo cual es diferente a los polluelos de otras gaviotas que se mueven más. Pueden volar cuando tienen unas cinco semanas de edad.
Véase también
En inglés: Black-legged kittiwake Facts for Kids