Gato de Bengala para niños
El gato de Bengala o gato leopardo (Prionailurus bengalensis) es un felino asiático. Se encuentra en una gran parte de Asia, desde Pakistán hasta Filipinas y desde Sumatra hasta Mongolia.
Datos para niños
Gato de Bengala |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Feliformia | |
Familia: | Felidae | |
Subfamilia: | Felinae | |
Género: | Prionailurus | |
Especie: | P. bengalensis (Kerr, 1792) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Contenido
¿Cómo es el gato de Bengala?
El gato de Bengala es parecido a un gato doméstico. Sin embargo, es más delgado y tiene patas más largas. Su cabeza es pequeña y tiene dos rayas oscuras cerca de los ojos. También tiene un hocico blanco y estrecho.
Sus orejas son medianas y redondeadas. Son negras por detrás con una mancha blanca en el centro. Su cuerpo y patas tienen manchas negras de diferentes tamaños. A lo largo de su espalda, tiene de dos a cuatro filas de manchas alargadas.
La cola mide casi la mitad de su cuerpo. Tiene algunas manchas negras en forma de anillos. Su color es marrón anaranjado, con el pecho y el vientre blancos. En algunas zonas, puede ser de un gris plateado pálido.
Tamaño y peso
En las zonas tropicales, los gatos de Bengala pesan entre 0.55 y 3.8 kg. Miden de 38.8 a 66 cm de largo, sin contar la cola. La cola puede medir entre 17.2 y 31 cm.
En el norte de China y Siberia, pueden ser más grandes. Llegan a pesar hasta 7.1 kg y medir hasta 75 cm de largo. Suelen engordar antes del invierno y adelgazar en primavera.
¿Dónde vive el gato de Bengala?

Los gatos de Bengala son los felinos asiáticos con mayor distribución. Se encuentran desde la región del Amur en Rusia, pasando por la península de Corea, China, Indochina y el subcontinente indio. También viven al oeste en el norte de Pakistán y al sur en las Filipinas e Indonesia.
Prefieren vivir en bosques, aunque también se les ve en zonas agrícolas. Habitan en selvas tropicales y plantaciones al nivel del mar. También viven en bosques subtropicales y de coníferas en las montañas del Himalaya, a más de 1000 m s. n. m..
¿Qué come el gato de Bengala?
Los gatos de Bengala son carnívoros. Comen una gran variedad de animales pequeños. Su dieta incluye mamíferos pequeños, aves, reptiles, anfibios e insectos.
En la mayoría de los lugares donde viven, comen principalmente roedores. Estos pueden ser ratas y ratones. A veces, complementan su dieta con hierbas, huevos y animales acuáticos.
Son cazadores muy activos. Sorprenden a su presa con un ataque rápido y una mordida veloz. A diferencia de otros gatos pequeños, no "juegan" con su comida. Mantienen un control firme con sus garras hasta que el animal muere. Esto podría ser porque cazan muchas aves, que son más difíciles de atrapar si se escapan.
¿Cómo se reproduce el gato de Bengala?
En las zonas más cálidas, no tienen una época fija para reproducirse. En las zonas más frías del norte, suelen reproducirse en marzo o abril. Esto es cuando el clima es más suave para cuidar a los gatitos.
El periodo de celo de la hembra dura entre cinco y nueve días. Si los gatitos no sobreviven, la hembra puede tener otra camada ese mismo año.
Después de un embarazo de sesenta a setenta días, nacen entre dos y cuatro gatitos. Los gatitos nacen en guaridas y se quedan allí hasta que cumplen un mes. Al nacer, pesan entre 75 y 130 g. Duplican su peso a las dos semanas y lo cuadruplican a las cinco semanas.
Sus ojos se abren a los diez días. Empiezan a comer alimentos sólidos a los veintitrés días. A las cuatro semanas, les salen los dientes caninos permanentes. Los gatos de Bengala pueden vivir hasta trece años en cautiverio.
Generalmente, los gatos de Bengala se emparejan para toda la vida. Crían a sus gatitos juntos durante siete a diez meses. Alcanzan la madurez completa a los dieciocho meses. Sin embargo, en cautiverio, los machos pueden reproducirse a los siete meses y las hembras a los diez meses.
Tipos de gatos de Bengala (Subespecies)
Existen diferentes tipos o subespecies de gatos de Bengala, que se encuentran en distintas regiones:
- Prionailurus bengalensis alleni
- Prionailurus bengalensis bengalensis, en India, Bangladés, sudoeste de Asia, Yunnan.
- Prionailurus bengalensis borneoensis, en Borneo.
- Prionailurus bengalensis chinensis, en China, Taiwán, Filipinas.
- Prionailurus bengalensis euptailurus, en el extremo este de Siberia, Mongolia, Manchuria.
- Prionailurus bengalensis heaneyi
- Prionailurus bengalensis horsfieldi, en el Himalaya.
- Prionailurus bengalensis javanensis, en Java.
- Prionailurus bengalensis rabori
- Prionailurus bengalensis sumatranus, en Sumatra.
- Prionailurus bengalensis trevelyani, en el extremo este de Pakistán.
El gato de Iriomote vive solo en la pequeña isla de Iriomote, en las islas Yaeyama (Japón). Antes se consideraba una subespecie del gato de Bengala. Desde 2017, se le ve como una variedad local de Prionailurus bengalensis euptailurus.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leopard cat Facts for Kids