Garrucha (Almería) para niños
Datos para niños Garrucha |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de Garrucha
|
||||
Ubicación de Garrucha en España | ||||
Ubicación de Garrucha en la provincia de Almería | ||||
Lema: «Ex Mari Orta» (latín: «Nacida del Mar») | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Levante Almeriense | |||
• Partido judicial | Vera | |||
Ubicación | 37°10′59″N 1°49′00″O / 37.183055555556, -1.8166666666667 | |||
• Altitud | 7 m | |||
Superficie | 7,76 km² | |||
Población | 10 603 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1116,75 hab./km² | |||
Gentilicio | garruchero, -ra | |||
Código postal | 04630 | |||
Alcalde (2023) | Pedro Zamora Segura (PP) | |||
Patrón | San Joaquín | |||
Patrona | Virgen del Carmen | |||
Sitio web | www.garrucha.es | |||
Garrucha es un pueblo y municipio español que se encuentra en la parte este de la comarca del Levante Almeriense. Está en la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Garrucha está a orillas del mar Mediterráneo. Limita con los municipios de Vera y Mojácar. Por su territorio pasa el río Antas.
Se encuentra a 91 kilómetros de Almería, la capital de la provincia. También está a 144 km de Murcia, a 202 km de Granada y a 217 km de Alicante.
La famosa gamba roja de Garrucha es muy conocida en toda España. Se pesca en las zonas de pesca de Garrucha, que van desde el límite con la Región de Murcia hasta el parque natural de Cabo de Gata. En esta zona se encuentran los puertos de Villaricos (Esperanza y La Balsica), el puerto de Garrucha y el puerto de Carboneras.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Garrucha?
Es posible que, en la época musulmana, este lugar se llamara Almoraic. El nombre actual, Garrucha, podría venir de una antigua lengua llamada íbero. En esta lengua, garr-utx-a significaría "las peñas quemadas".
Naturaleza y su protección
Fondos Marinos del Levante Almeriense: Un lugar especial
La Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEIPIM) de Fondos Marinos del Levante Almeriense es una gran franja de costa de 50 kilómetros de largo. Se encuentra frente a Garrucha y otros pueblos costeros del Levante Almeriense.
Esta zona es muy importante por la riqueza y variedad de sus fondos marinos. Aquí se encuentran las praderas de posidonia oceánica más grandes del sur de España. También es un lugar donde vive la tortuga boba.
Historia de Garrucha
Garrucha fue un pequeño pueblo de pescadores hasta principios del siglo XIX. Pero todo cambió con el auge de la minería y la producción de metales en la sierra Almagrera, cerca de Cuevas del Almanzora.
Garrucha se convirtió en un puerto muy importante. Por aquí se comerciaba con el metal y llegaban los materiales necesarios para las minas. Los barcos de pesca llevaban el mineral a barcos más grandes que esperaban lejos de la costa.
En 1841 se construyó la Fundición San Ramón, cuya chimenea aún se puede ver. Otras fundiciones importantes en Garrucha fueron La Española y San Jacinto. Gracias a esta actividad, la población de Garrucha creció mucho. Entre 1850 y 1860, pasó de 1.200 a más de 2.000 habitantes.
En 1858, Garrucha se convirtió en un municipio independiente, separándose de Vera. En 1875, el Reino Unido era el principal destino de los productos que salían del puerto de Garrucha.
En 1930, el alcalde Federico Moldenhauer Murphy consiguió que se aprobara la construcción del puerto de Garrucha. Hoy en día, la pesca, especialmente la de la gamba roja, y el puerto, por donde se exporta el yeso de las minas de Sorbas, son muy importantes para la economía y el empleo de Garrucha. Además, desde finales del siglo XX, Garrucha es un pequeño centro turístico en la Costa de Almería.
¿Cómo se organiza Garrucha?
Población de Garrucha
El municipio de Garrucha no tiene otros núcleos de población grandes.
Garrucha tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Garrucha entre 1860 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1860 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Vera. |
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 3710 | 3567 | 7277 | 72.5 % |
|
Extranjera | 1621 | 1129 | 2750 | 27.4 % |
|
¿Cómo se gana la vida en Garrucha?
La gamba roja (Aristeus antennatus) es muy importante para la economía de Garrucha. Representa el 70% de lo que se vende en la lonja de pescado. La cofradía de pescadores de Garrucha es dueña de la marca "Gamba Roja de Garrucha".
¿Cuánto dinero debe el Ayuntamiento?
La "deuda viva municipal" se refiere al dinero que el Ayuntamiento de Garrucha debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas por compras o servicios.
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Garrucha entre 2008 y 2022 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Garrucha, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda. |
¿Quién gobierna en Garrucha?
Los resultados de las últimas elecciones municipales en Garrucha, que se celebraron en mayo de 2023, fueron los siguientes:
Elecciones Municipales - Garrucha (2023) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido político | Candidato/a | Votos | %Válidos | Concejales | ||
![]() |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | María López | 1.656 | 39,76% |
7/17
|
|
![]() |
Partido Popular (PP) | Pedro Zamora | 1.159 | 37,19% |
6/17
|
|
![]() |
Izquierda Unida-Con Andalucía (IU) | Álvaro Ramos | 449 | 10,78% |
2/17
|
|
![]() |
Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) | José Antonio Granados | 245 | 5,88% |
1/17
|
|
![]() |
Vox (Vox) | José Antonio Alonso | 228 | 5,47% |
1/17
|
Después de las elecciones, el 17 de junio de 2023, Pedro Zamora Segura, del Partido Popular, se convirtió en el alcalde de Garrucha. Contó con el apoyo de los concejales de Izquierda Unida-Con Andalucía y Vox para conseguir la mayoría.
Alcaldes de Garrucha desde las elecciones democráticas de 1979 | ||||
---|---|---|---|---|
Elecciones | Periodo | Alcalde/sa | Partido político | |
30/04/1979 | 1979-1983 | Adolfo Pérez López | Unión de Centro Democrático | |
08/05/1983 | 1983-1987 | Adolfo Pérez López | Partido Independiente de Almería | |
10/06/1987 | 1987-1991 | Adolfo Pérez López | Unión Independiente de Garrucha | |
26/05/1991 | 1991-1995 | Adolfo Pérez López | Unión Independiente de Garrucha | |
28/05/1995 | 1995-1999 | Adolfo Pérez López | Partido Popular | |
13/06/1999 | 1999-2003 | Andrés Segura Soler | Partido Socialista Obrero Español | |
25/05/2003 | 2003-2007 | Andrés Segura Soler | Partido Socialista Obrero Español | |
27/05/2007 | 2007-2011 | Juan Francisco Fernández Martínez | Partido Popular | |
22/05/2011 | 2011-2015 | Juan Francisco Fernández Martínez | Partido Popular | |
24/05/2015 | 2015-2019 | María Antonia López Cervantes | Partido Socialista Obrero Español | |
26/05/2019 | 2019-2023 | María Antonia López Cervantes | Partido Socialista Obrero Español | |
28/05/2023 | 2023-actualidad | Pedro Zamora Segura | Partido Popular |
Servicios importantes en Garrucha
Educación en Garrucha
En Garrucha hay dos colegios de educación infantil y primaria:
- el CEIP Ex Mari Orta
- el CEIP Hispanidad
También hay un instituto de educación secundaria, el IES Mediterráneo. Este instituto ofrece clases de educación secundaria obligatoria y bachillerato a los estudiantes del municipio.
Centro educativo | Oferta educativa |
---|---|
Escuela de educación infantil Bambi | Educación infantil (1er ciclo) |
Escuela infantil La Sirenita | Educación infantil (1er ciclo) |
Colegio de educación infantil y primaria Ex Mari Orta | Educación infantil (2.º ciclo)
Educación primaria Educación Básica Especial |
Colegio de educación infantil y primaria Hispanidad | Educación infantil (2.º ciclo)
Educación primaria Educación básica especial |
Instituto de educación secundaria Mediterráneo | Educación secundaria Obligatoria
Bachillerato
|
Salud en Garrucha
Garrucha cuenta con un centro de salud. Para casos más complejos, los habitantes de Garrucha son atendidos en el Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa.
Cultura y patrimonio de Garrucha
Lugares históricos y de interés
Algunos lugares importantes de Garrucha son:
- El Castillo de las Escobetas, que es un Bien de Interés Cultural.
- La Fundición San Ramón, que es parte del Patrimonio de Fundiciones del Levante Almeriense.
- La Iglesia parroquial de San Joaquín, construida en 1871.
- El Cementerio San Joaquín.
- El Ayuntamiento, que fue construido sobre un antiguo almacén de sal.
- La Ermita del Carmen.
- La Lonja, donde se subasta el pescado.
- El Paseo marítimo.
- El Monumento al pescador.
- El Castillo de Jesús Nazareno Paciente.
- La Estatua de la Virgen del Carmen.
- El Monumento al Emigrante.
- La Puerta de la casa hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Mª Santísima de los Dolores.
Comida típica de Garrucha
La gastronomía de Garrucha es muy rica, destacando los productos del mar.
Más información sobre Garrucha
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Garrucha Facts for Kids