Kevin Garnett para niños
Datos para niños Kevin Garnett |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() Garnett con los Celtics en 2008.
|
|||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Kevin Maurice Garnett | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | «KG», «The Big Ticket», «The Kid» | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Greenville, Carolina del Sur ![]() 19 de mayo de 1976 |
||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||||||||||||||||||||||
Altura | 2,11 m (6′ 11″) | ||||||||||||||||||||||
Peso | 114.8 kg (253 lb) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | ||||||||||||||||||||||
Estado | Retirado | ||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 5), 1995 por Minnesota Timberwolves | ||||||||||||||||||||||
Liga | NBA | ||||||||||||||||||||||
Posición | Ala-Pívot | ||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 21, 5, 2 | ||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | ||||||||||||||||||||||
Part. | 8 | ||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Kevin Maurice Garnett (nacido el 19 de mayo de 1976 en Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 21 temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Con una altura de 2,11 metros, se desempeñaba en la posición de ala-pívot.
Kevin Garnett llegó a la NBA en 1995 directamente desde el instituto, algo poco común en ese momento. A lo largo de su carrera, fue seleccionado 15 veces para el Partido de las Estrellas. Ganó un campeonato de la NBA en 2008 con los Boston Celtics. También fue nombrado Jugador Más Valioso de la Temporada en 2004 y Jugador Más Valioso del All-Star en 2003. En 2008, recibió el premio al Mejor Defensor del Año.
Es considerado uno de los mejores jugadores en su posición en la historia de la NBA. Kevin Garnett es conocido por sus apodos "The Big Ticket", "KG" y "The Kid". En 2007, dejó los Minnesota Timberwolves, su equipo por más de diez años, para unirse a los Boston Celtics. Este traspaso fue muy importante, ya que los Timberwolves recibieron a cinco jugadores y dos selecciones de draft a cambio. Garnett fue, por un tiempo, el baloncestista que más dinero había ganado en salarios en la historia de este deporte.
Después de retirarse, Kevin Garnett trabajó como analista de la NBA en un programa de televisión llamado "Area 21". En 2020, fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto. En 2022, los Boston Celtics retiraron su camiseta con el número 5 en honor a su gran trayectoria.
Contenido
Kevin Garnett: Una Leyenda del Baloncesto
Los Inicios de Kevin Garnett
Kevin Garnett nació en Mauldin, Carolina del Sur. Jugó baloncesto en el Instituto Mauldin durante tres años. En 1994, fue nombrado el mejor jugador de baloncesto de Carolina del Sur. Antes de su último año de instituto, se trasladó a la Farragut Career Academy en Chicago, Illinois. Allí, lideró a su equipo a un gran récord de 28 victorias y 2 derrotas.
De la Escuela a la NBA
En su último año de instituto, Garnett promedió 25.2 puntos, 17.9 rebotes, 6.7 asistencias y 6.5 tapones por partido. Fue reconocido como el Mejor Jugador Nacional de Instituto del Año por USA Today. También fue nombrado Mr. Basketball en Illinois. En total, durante sus cuatro años de instituto, Garnett acumuló 2533 puntos, 1807 rebotes y 739 tapones. Después de su exitosa etapa en el instituto, decidió presentarse al Draft de la NBA de 1995.
Carrera en la NBA: Un Viaje Épico
Primeros Años con Minnesota Timberwolves (1995-1997)
En el Draft de 1995, los Minnesota Timberwolves eligieron a Kevin Garnett en la quinta posición. Este equipo no había llegado a los playoffs desde que se unió a la liga en 1989. En su primera temporada (1995-96), Garnett empezó jugando desde el banquillo. Sin embargo, pronto se convirtió en titular. Promedió 10.4 puntos y 6.3 rebotes por partido, siendo seleccionado en el segundo mejor quinteto de novatos.
En la temporada 1996-97, los Timberwolves hicieron un cambio importante. Consiguieron al base Stephon Marbury. Garnett mejoró mucho, promediando 17.0 puntos, 8.0 rebotes y 3.1 asistencias. El equipo logró clasificarse para los playoffs por primera vez en su historia. Aunque fueron eliminados rápidamente por los Houston Rockets, fue un gran paso para la franquicia.
El Jugador Estrella de Minnesota (1997-2001)
Antes de la temporada 1997-98, los Timberwolves le ofrecieron a Garnett un contrato muy grande. Esto causó sorpresa en la NBA. A pesar de la atención, Garnett siguió mejorando. Promedió 18.5 puntos y 9.6 rebotes. El equipo tuvo su primera temporada con más victorias que derrotas (45-37). Sin embargo, volvieron a ser eliminados en la primera ronda de los playoffs.
En la temporada 1998-99, que fue más corta debido a un conflicto entre jugadores y dueños (conocido como "lockout"), Garnett se convirtió en una superestrella. Promedió 20.8 puntos y 10.4 rebotes. Fue incluido en el tercer mejor quinteto de la liga. En el año 2000, Kevin Garnett ganó la medalla de oro con la selección de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Sídney.
MVP y Éxito en Playoffs (2001-2004)
En la temporada 2001-02, Garnett siguió destacando con 21.2 puntos y 12.1 rebotes. Pero los Timberwolves cayeron por sexta vez consecutiva en la primera ronda de playoffs. La temporada 2002-03 fue una de las mejores para Garnett. Promedió 23 puntos y 13 rebotes, y fue segundo en la votación para el Jugador Más Valioso.
Finalmente, en la temporada 2003-04, las cosas cambiaron. El equipo se reforzó con jugadores como Latrell Sprewell y Sam Cassell. Garnett alcanzó su mejor nivel, promediando 24.2 puntos, 13.9 rebotes y 5.0 asistencias. Fue nombrado MVP de la Temporada. Los Timberwolves tuvieron un récord de 58-24 y, por primera vez, pasaron de la primera ronda de playoffs. Llegaron a las Finales de Conferencia, donde perdieron contra los L.A. Lakers.
Desafíos y Frustraciones (2004-2007)
Después de la gran temporada de 2004, los problemas regresaron a Minnesota. El equipo no logró mantener el mismo nivel. En la temporada 2004-05, se quedaron fuera de los playoffs después de ocho años seguidos. Las siguientes temporadas (2005-06 y 2006-07) también fueron difíciles. A pesar del gran juego de Garnett, el equipo no conseguía ganar.
En el verano de 2007, se anunció que los Timberwolves planeaban traspasar a Garnett. Varios equipos estaban interesados en él.
Campeón con Boston Celtics (2007-2013)
El 31 de julio de 2007, Kevin Garnett fue traspasado a los Boston Celtics. Este fue un traspaso histórico, ya que los Celtics enviaron a siete jugadores y selecciones de draft a Minnesota a cambio de Garnett. Al día siguiente, Garnett firmó una extensión de contrato con los Celtics.
Su primer partido con los Celtics fue el 2 de noviembre de 2007. Tuvo una actuación increíble con 22 puntos y 20 rebotes. En 2008, Garnett fue el jugador más votado para el Partido de las Estrellas. También superó los 20.000 puntos en su carrera. Al final de la temporada, recibió el premio al Mejor Defensor del Año.
En los playoffs de 2008, los Celtics llegaron a las Finales de la NBA por primera vez en 21 años. Se enfrentaron a los Los Angeles Lakers y los vencieron en seis partidos, con Garnett destacando en el último encuentro. Así, Kevin Garnett se convirtió en campeón de la NBA.
En la temporada 2008-09, los Celtics eran favoritos para ganar de nuevo. Garnett fue seleccionado para su duodécimo All-Star. Sin embargo, una lesión en la rodilla lo dejó fuera de los playoffs. En la temporada 2009-10, los Celtics volvieron a las Finales de la NBA, pero esta vez perdieron contra los Los Angeles Lakers.
En las temporadas siguientes, los Celtics continuaron siendo un equipo competitivo. En la temporada 2012-13, Garnett fue elegido para su decimoquinto All-Star. El 7 de febrero de 2013, logró un récord personal al alcanzar los 25.000 puntos en su carrera. Se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en lograr 25.000 puntos, 10.000 rebotes, 5.000 asistencias, 1.500 tapones y 1.500 robos de balón.
Últimos Años en la NBA (2013-2016)
El 28 de junio de 2013, Kevin Garnett fue traspasado a los Brooklyn Nets junto con Paul Pierce y Jason Terry. Jugó dos temporadas con los Nets.
El 19 de febrero de 2015, Garnett regresó a los Minnesota Timberwolves en un nuevo traspaso. Finalmente, el 21 de septiembre de 2016, Kevin Garnett anunció su retiro del baloncesto después de 21 temporadas en la liga.
Estadísticas Destacadas de Kevin Garnett
Campeón de la NBA | |
Líder de la liga |
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada Regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1995-96 | Minnesota | 80 | 43 | 28.7 | .491 | .286 | .705 | 6.3 | 1.8 | 1.1 | 1.6 | 10.4 |
1996-97 | Minnesota | 77 | 77 | 38.9 | .499 | .286 | .754 | 8.0 | 3.1 | 1.4 | 2.1 | 17.0 |
1997-98 | Minnesota | 82 | 82 | 39.3 | .491 | .188 | .738 | 9.6 | 4.2 | 1.7 | 1.8 | 18.5 |
1998-99 | Minnesota | 47 | 47 | 37.9 | .460 | .286 | .704 | 10.4 | 4.3 | 1.7 | 1.8 | 20.8 |
1999-00 | Minnesota | 81 | 81 | 40.0 | .497 | .370 | .765 | 11.8 | 5.0 | 1.5 | 1.6 | 22.9 |
2000-01 | Minnesota | 81 | 81 | 39.5 | .477 | .288 | .764 | 11.4 | 5.0 | 1.4 | 1.8 | 22.0 |
2001-02 | Minnesota | 81 | 81 | 39.2 | .470 | .319 | .801 | 12.1 | 5.2 | 1.2 | 1.6 | 21.2 |
2002-03 | Minnesota | 82 | 82 | 40.5 | .502 | .282 | .751 | 13.4 | 6.0 | 1.4 | 1.6 | 23.0 |
2003-04 | Minnesota | 82 | 82 | 39.4 | .499 | .256 | .791 | 13.9 | 5.0 | 1.5 | 2.2 | 24.2 |
2004-05 | Minnesota | 82 | 82 | 38.1 | .502 | .240 | .811 | 13.5 | 5.7 | 1.5 | 1.4 | 22.2 |
2005-06 | Minnesota | 76 | 76 | 38.9 | .526 | .267 | .810 | 12.7 | 4.1 | 1.4 | 1.4 | 21.8 |
2006-07 | Minnesota | 76 | 76 | 39.4 | .476 | .214 | .835 | 12.8 | 4.1 | 1.2 | 1.7 | 22.4 |
2007-08 | Boston | 71 | 71 | 32.8 | .539 | .000 | .801 | 9.2 | 3.4 | 1.4 | 1.2 | 18.8 |
2008-09 | Boston | 57 | 57 | 31.1 | .531 | .250 | .841 | 8.5 | 2.5 | 1.1 | 1.2 | 15.8 |
2009-10 | Boston | 69 | 69 | 29.9 | .521 | .200 | .837 | 7.3 | 2.7 | 1.0 | .8 | 14.3 |
2010-11 | Boston | 71 | 71 | 31.3 | .528 | .200 | .862 | 8.9 | 2.4 | 1.3 | .8 | 14.9 |
2011-12 | Boston | 60 | 60 | 31.1 | .503 | .333 | .857 | 8.2 | 2.9 | .9 | 1.0 | 15.8 |
2012-13 | Boston | 68 | 68 | 29.7 | .496 | .125 | .786 | 7.8 | 2.3 | 1.1 | .9 | 14.8 |
2013-14 | Brooklyn | 54 | 54 | 20.5 | .441 | .000 | .809 | 6.6 | 1.5 | .8 | .7 | 6.5 |
2014-15 | Brooklyn | 42 | 42 | 20.3 | .455 | .167 | .829 | 6.8 | 1.6 | 1.0 | .3 | 6.8 |
Minnesota | 5 | 5 | 19.6 | .581 | .000 | .500 | 5.2 | 1.6 | 1.0 | .8 | 7.6 | |
2015-16 | Minnesota | 38 | 38 | 14.6 | .470 | .000 | .667 | 3.9 | 1.6 | .7 | .3 | 3.2 |
Total | 1,462 | 1,425 | 34.5 | .497 | .275 | .789 | 10.0 | 3.7 | 1.3 | 1.4 | 17.8 | |
All-Star | 14 | 11 | 20.5 | .511 | .000 | .875 | 6.3 | 2.9 | 1.1 | .8 | 11.3 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1997 | Minnesota | 3 | 3 | 41.7 | .471 | 1.000 | 1.000 | 9.3 | 3.7 | 1.3 | 1.0 | 17.3 |
1998 | Minnesota | 5 | 5 | 38.8 | .480 | .000 | .778 | 9.6 | 4.0 | .8 | 2.4 | 15.8 |
1999 | Minnesota | 4 | 4 | 42.5 | .443 | .000 | .739 | 12.0 | 3.8 | 1.8 | 2.0 | 21.8 |
2000 | Minnesota | 4 | 4 | 42.8 | .385 | .667 | .813 | 10.8 | 8.8 | 1.2 | .8 | 18.8 |
2001 | Minnesota | 4 | 4 | 41.3 | .466 | .000 | .833 | 12.0 | 4.3 | 1.0 | 1.5 | 21.0 |
2002 | Minnesota | 3 | 3 | 43.3 | .429 | .500 | .719 | 18.7 | 5.0 | 1.7 | 1.7 | 24.0 |
2003 | Minnesota | 6 | 6 | 44.2 | .514 | .333 | .607 | 15.7 | 5.2 | 1.7 | 1.7 | 27.0 |
2004 | Minnesota | 18 | 18 | 43.5 | .452 | .313 | .776 | 14.6 | 5.1 | 1.3 | 2.3 | 24.3 |
2008 | Boston | 26 | 26 | 38.0 | .495 | .250 | .810 | 10.5 | 3.3 | 1.4 | 1.1 | 20.4 |
2010 | Boston | 23 | 23 | 33.3 | .495 | .000 | .839 | 7.4 | 2.5 | 1.1 | .9 | 15.0 |
2011 | Boston | 9 | 9 | 36.3 | .441 | .000 | .759 | 10.9 | 2.6 | 1.9 | 1.0 | 14.9 |
2012 | Boston | 20 | 20 | 36.9 | .497 | .250 | .813 | 10.3 | 1.5 | 1.2 | 1.4 | 19.2 |
2013 | Boston | 6 | 6 | 35.3 | .500 | .000 | .941 | 13.7 | 3.5 | .8 | 1.0 | 12.7 |
2014 | Brooklyn | 12 | 12 | 20.8 | .524 | .000 | .739 | 6.3 | 1.3 | .8 | .4 | 6.9 |
Total | 143 | 143 | 36.9 | .478 | .273 | .789 | 10.7 | 3.3 | 1.2 | 1.3 | 18.2 |
Vida Fuera de la Cancha
Familia y Pasatiempos
Kevin Garnett está casado con Brandi Padilla. Se casaron en una ceremonia privada en California. Esta boda fue la razón por la que no participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Su cuñado es el productor musical Jimmy Jam Harris. Kevin también es primo de Shammond Williams, quien también fue jugador de baloncesto.
En noviembre de 2005, Garnett donó 1.2 millones de dólares para ayudar a las víctimas del Huracán Katrina. Es un gran aficionado al fútbol, especialmente al Chelsea F.C. de la Premier League inglesa. También ha sido visto en partidos de Los Ángeles Galaxy. El 18 de abril de 2008, su esposa Brandi dio a luz a su bebé.
Su Rol en los Medios
Después de retirarse, Garnett se unió al programa Inside the NBA en el canal TNT en 2016. Allí tuvo un segmento de entrevistas muy popular llamado "Area 21". También ha participado en películas. Apareció como jugador de baloncesto en la película Blue Chips (1994) y como Wilt Chamberlain en Rebound: The Legend of Earl "The Goat" Manigault (1996). En 2019, tuvo un papel importante interpretándose a sí mismo en la película Uncut Gems.
Logros y Reconocimientos de su Carrera
- Campeón de la NBA (2008)
- MVP de la Temporada (2004)
- Mejor Jugador Defensivo (2008)
- 15 veces All-Star (1997, 1998, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 , 2011, 2013)
- MVP del All-Star Game de la NBA (2003)
- 9 veces elegido en los mejores quintetos de la NBA
- Primer equipo: 2000, 2003, 2004, 2008
- Segundo equipo: 2001, 2002, 2005
- Tercer equipo: 1999, 2007
- 12 veces elegido en los mejores quintetos defensivos de la NBA:
- Primer equipo: 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2008, 2009, 2011
- Segundo equipo: 2006, 2007, 2012
- Segundo mejor quinteto de rookies (1996)
- Lideró 4 veces la NBA en rebotes por partido
- Lideró 5 veces la NBA en rebotes defensivos
- Lideró la NBA en puntos totales en 2004
- Lideró la NBA en tiros de campo en 2004
- Premio J. Walter Kennedy (2005-06) por su ayuda a la comunidad.
- Elegido en el Equipo del 75 aniversario de la NBA (2021)
- Individual
- Triples-dobles en temporada regular: 17
- Triples-dobles en playoffs: 3
- Es el jugador más joven en llegar a disputar 1.000 partidos en la NBA.
- Posee el récord de puntos totales, rebotes, asistencias, robos, tapones y partidos jugados con los Minnesota Timberwolves.
- Llegó a los 10.000 rebotes en su carrera el 13 de enero de 2007.
- Llegó a los 25.000 puntos en su carrera el 7 de febrero de 2013.
- Es el primer jugador de la NBA en:
- Promediar más de 20 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias por 6 temporadas consecutivas (1999-2005).
- Promediar más de 20 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias por 9 temporadas consecutivas (1998-2007).
- Llegar a los 18.000 puntos, 10.000 rebotes, 4.000 asistencias, 1.200 robos y 1.500 tapones en toda su carrera.
Momentos Clave: Tiros Ganadores
Kevin Garnett logró varios tiros decisivos que dieron la victoria a su equipo justo al final del partido. Aquí algunos de ellos:
con Minnesota Timberwolves | |
con Boston Celtics | |
(PO) | Denota un partido de PlayOff |
Número | Tiro | Margen | Resultado | Oponente | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
1 | Tiro en suspensión | Empate | 100-102 | Detroit Pistons | 10 de abril de 2000 |
2 | Tiro en suspensión | Empate | 96-94 | Los Angeles Clippers | 7 de diciembre de 2003 |
3 | Tiro en suspensión | Empate | 102-104 | Philadelphia 76ers | 5 de enero de 2007 |
4 | Tiro en suspensión | -1 | 93-94 | Portland Trail Blazers | 25 de marzo de 2007 |
5 | Tiro en suspensión | Empate | 107-105 | New York Knicks | 22 de noviembre de 2009 |
Datos Curiosos sobre Kevin Garnett
- Tiene dos hermanas: Sonya (mayor) y Ashley (menor).
- Apareció en la portada de la revista Sports Illustrated en 1995 y en 2000.
- En 1997, la revista Newsweek lo nombró una de las 100 personas más influyentes de la próxima década.
- Pasó el verano de 2001 promocionando el baloncesto en España, Italia e Inglaterra.
- Tiene tatuajes de sus iniciales "KG" y la frase "Blood, Sweat and Tears" (Sangre, sudor y lágrimas).
- Su comida favorita incluye hamburguesas, patatas fritas y pizza.
- Los deportistas que más lo inspiraron son Tony Dorsett y Magic Johnson.
- Utilizó el dorsal 5 con los Celtics, que es el número de su elección en el Draft de la NBA de 1995. Cuando regresó a los Timberwolves, volvió a usar el número 21.
- Kevin Garnett aparece en la portada de los videojuegos NBA Live 01 (2000) y NBA 2K9 (2008).
- En una escena de la película American Pie 2, se le puede ver en la parte de atrás de un periódico.