Gansus para niños
Datos para niños Gansus |
||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico Inferior, 120 Ma | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
(sin rango): | Avialae | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Gansuiformes Hou & Liu, 1984 |
|
(sin rango): | Ornithurae | |
Familia: | Gansuidae Hou & Liu, 1984 |
|
Género: | Gansus Hou & Liu, 1984 |
|
Especie tipo | ||
Gansus yumenensis Hou & Liu, 1984 |
||
Gansus es el nombre de un género de ave acuática muy antigua. Vivió hace unos 120 millones de años, durante el período Cretácico temprano. Sus restos fósiles se encontraron en la provincia de Gansu, en el oeste de China, de ahí su nombre.
Este género es muy importante porque es uno de los miembros más antiguos conocidos de un grupo llamado Ornithurae. Este grupo incluye a todas las aves modernas que vemos hoy en día. También abarca a otras aves extintas que están relacionadas con ellas.
Contenido
¿Cómo era el Gansus?
El género Gansus tiene una sola especie conocida, llamada Gansus yumenensis. Era un ave del tamaño de una paloma actual. Se parecía un poco a los somormujos o a los patos zambullidores.
Tenía muchas características similares a las aves de hoy. Sin embargo, también conservaba algunos rasgos más primitivos. Por ejemplo, tenía pequeñas garras en los dedos de sus alas.
¿Qué sabemos de sus plumas?
Los científicos han encontrado restos de melanosomas en los fósiles de Gansus. Los melanosomas son pequeñas estructuras dentro de las células que dan color a las plumas. Esto nos ayuda a entender cómo eran sus plumas. También se han encontrado rastros de membranas entre los dedos de sus patas, lo que indica que eran aves acuáticas.
Descubrimiento de los fósiles de Gansus
El primer fósil de Gansus que se encontró fue solo un pie. Fue descubierto en 1981. Pero entre 2003 y 2004, se hicieron hallazgos mucho más completos.
Estos nuevos fósiles se encontraron en lodolitas, que son rocas formadas por lodo, en el lugar de un antiguo lago en Changma, Gansu. Las rocas donde se hallaron estos fósiles pertenecen a la Formación Xiagou.
¿Por qué los fósiles estaban tan bien conservados?
Los cuerpos de estas aves se depositaron en un fango sin oxígeno. Esto es importante porque la falta de oxígeno evita que los restos se descompongan rápidamente. Además, fueron cubiertos muy pronto por sedimentos finos. Gracias a estas condiciones especiales, los fósiles se conservaron de manera increíble. Algunos incluso tenían restos de plumas de vuelo y las membranas entre los dedos de los pies.
¿Por qué es importante el Gansus para entender la evolución de las aves?
Gansus ha sido descrito como el orniturano más antiguo. Los ornituranos son un grupo clave en la historia de las aves. Incluyen a todas las aves que viven hoy.
Aunque hay diferentes formas de definir a los ornituranos, Gansus es considerado el miembro más antiguo conocido de este grupo. Esto es así si se considera que los ornituranos incluyen a todas las aves modernas y a otras aves extintas como Ichthyornis.
El Gansus y las aves modernas
Todas las aves que existen hoy, desde los avestruces hasta los colibríes y las águilas, descienden de ornituranos primitivos. Muchos de estos ornituranos eran aves semiacuáticas, es decir, vivían parte del tiempo en el agua.
Se cree que es posible que todas las aves modernas desciendan de un ave semiacuática parecida a Gansus. Esto significa que, aunque Gansus no sea directamente el abuelo de las aves de hoy, está muy relacionado con sus ancestros. Es como un primo muy, muy lejano de las aves que vemos en nuestros parques y jardines.
Véase también
En inglés: Gansus Facts for Kids