robot de la enciclopedia para niños

Lagarto gigante de el Hierro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lagarto gigante de el Hierro
Gallotia simonyi-female.norarte.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Lacertidae
Subfamilia: Gallotiinae
Género: Gallotia
Especie: G. simonyi
(Steindachner, 1889)
Distribución
Distribución de Gallotia simonyi.
Distribución de Gallotia simonyi.
Subespecies
Sinonimia
  • Gallotia goliath
  • Gallotia maxima

El lagarto gigante de El Hierro (Gallotia simonyi) es un reptil muy especial que solo vive en la isla de El Hierro, en las Islas Canarias. Antes, estos lagartos habitaban por toda la isla. Sin embargo, debido a la actividad humana y a la llegada de animales de otros lugares, su número ha disminuido mucho. Hoy en día, solo quedan algunos grupos en zonas rocosas y en los Roques de Salmor, que son unas rocas grandes cerca de la costa.

¿Qué es el Lagarto Gigante de El Hierro?

El lagarto gigante de El Hierro es una especie única de reptil. Es conocido por su tamaño y por ser un habitante exclusivo de la isla de El Hierro.

¿Cómo es el Lagarto Gigante de El Hierro?

Archivo:Gallotia simonyi
Gallotia simonyi en el lagartario de Guinea, El Hierro.

Este lagarto puede medir hasta 60 centímetros de largo, ¡casi como un brazo! Tiene una cabeza ancha, especialmente los machos, un cuerpo fuerte y una cola larga.

Su piel es de color oscuro, como pardo, gris o incluso negro en la espalda. Su barriga es de un tono claro, blanquecino o cremoso. A los lados, tiene algunas manchas de color marrón amarillento, que a veces son difíciles de ver.

¿Dónde vive este lagarto y qué come?

El lagarto gigante de El Hierro prefiere vivir en lugares secos y con muchas piedras. Es un animal omnívoro, lo que significa que come tanto plantas como insectos.

¿Cómo se reproduce el Lagarto Gigante de El Hierro?

La época en que ponen sus huevos comienza en mayo y dura hasta finales de agosto. Cada hembra puede poner entre 5 y 13 huevos. Los huevos tardan unos 61 días en abrirse y nacer las crías.

Los principales animales que cazan a estos lagartos son las aves rapaces, como los cernícalos o los ratoneros.

Otros lagartos gigantes de Canarias

El lagarto gigante de El Hierro no es el único de su tipo en las Islas Canarias. Se han encontrado otras especies de lagartos gigantes parecidos en otras islas, como:

¿Por qué está en peligro el Lagarto Gigante de El Hierro?

Este lagarto se encuentra en una situación muy delicada: está en especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que hay muy pocos ejemplares y corre un gran riesgo de desaparecer para siempre. Por eso, está protegido por acuerdos internacionales como el Convenio de Berna.

¿Qué se hace para protegerlo?

El Gobierno de Canarias tiene programas especiales para ayudar a que esta especie no se extinga. Algunas de las acciones que se llevan a cabo son:

  • Reintroducción: Liberar lagartos en zonas donde antes vivían, pero de donde habían desaparecido.
  • Control de animales foráneos: Vigilar y controlar a los animales que no son de la isla (como los gatos), ya que pueden ser una amenaza para los lagartos.
  • Cría en cautividad: Reproducir lagartos en centros especiales para asegurar que nazcan más crías.

Gracias a estos esfuerzos, el número de lagartos está aumentando. Puedes visitar uno de estos centros de cría, conocido como el Lagartario, para aprender más sobre ellos. En enero de 2007, una tormenta fuerte afectó al centro y lamentablemente murieron 178 lagartos. Sin embargo, 102 ejemplares nacidos en 2006 y otros 103 de diferentes edades lograron sobrevivir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gallotia simonyi Facts for Kids

kids search engine
Lagarto gigante de el Hierro para Niños. Enciclopedia Kiddle.