Cayo Casio Longino para niños
Datos para niños Cayo Casio Longino |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Pretor | ||
-en el año 44 a. C. | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 82 a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | 42 a. C. Filipos (Grecia) |
|
Causa de muerte | Exanguinación | |
Familia | ||
Familia | Casios Longinos | |
Padre | Cayo Casio Longino | |
Cónyuge | Junia Tercia | |
Cayo Casio Longino (nacido alrededor del 82 a. C. y fallecido en Filipos, 42 a. C.) fue un importante político y militar de la República romana. Es conocido principalmente por haber participado en el grupo que puso fin a la vida de Julio César en el año 44 a. C.
Contenido
La vida de Cayo Casio Longino
No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Casio. Él era parte de la familia de los Casios, de la cual habían surgido varios líderes importantes en Roma.
Primeros pasos en la política y el ejército
En el año 53 a. C., Casio participó como cuestor (un tipo de funcionario romano) en una campaña militar. Esta campaña fue liderada por Marco Licinio Craso contra los partos. Casio se destacó mucho en esta misión, lo que le dio gran reconocimiento en el mundo romano.
Después de una derrota romana en la Batalla de Carras y la muerte de Craso, Casio logró retirarse con el resto de las tropas. Un grupo de quinientos jinetes, liderados por él, escapó hacia Siria, salvando sus vidas.
Casio como líder en Siria
A pesar de ser solo un cuestor, Casio era el romano de mayor rango en Siria en ese momento. La situación en la provincia era muy difícil, pero él demostró ser un líder capaz. Gobernó Siria entre los años 53 y 51 a. C., preparándola para posibles ataques de los partos.
Participación en la guerra civil romana
En el año 49 a. C., Casio fue elegido tribuno de la plebe, un cargo importante para defender los derechos del pueblo. Cuando estalló la guerra civil en Roma, Casio se unió al bando de Pompeyo. Como comandante de la flota, logró varias victorias.
Casio estuvo presente en la Batalla de Farsalia, donde Julio César venció a Pompeyo. Después de esta victoria, César no regresó directamente a Roma. Mientras César estaba en Egipto, otras partes del Imperio Romano estaban inestables. Por ejemplo, Catón el Joven controlaba la provincia de África, y en Hispania había problemas. Además, Farnaces II del Ponto, un rey aliado, aprovechó la guerra civil para invadir el Reino del Ponto.
El perdón de César y la conspiración
En el año 47 a. C., César fue al Ponto, y Casio se encontró con él allí. César lo perdonó y le permitió seguir sirviendo bajo su mando. Lo nombró legado y luego, en el año 44 a. C., pretor peregrino (otro cargo importante), prometiéndole el gobierno de Siria al año siguiente.
Casio fue una figura clave en el plan para poner fin a la vida de César. Muchos senadores estaban preocupados por el deseo de César de gobernar solo, lo que chocaba con la forma en que el Senado había liderado la República.
Después de la muerte de César
Después de la muerte de César, Casio tuvo que salir de Italia. Se dirigió a Siria, aunque el gobierno de la provincia le había sido negado temporalmente. Allí, reunió un gran ejército y derrotó a Publio Cornelio Dolabela, quien había sido enviado como gobernador a la misma provincia.
Más tarde, Octaviano (quien sería el futuro emperador Augusto), Marco Emilio Lépido y Marco Antonio formaron el Segundo Triunvirato. Casio se unió a Bruto, y juntos llevaron a sus ejércitos a una llanura cerca de Filipos, en Macedonia.
Querían evitar una batalla directa, pero fueron obligados a luchar en la primera batalla de Filipos el 3 de octubre del 42 a. C. Bruto logró vencer a Octaviano, pero Casio fue derrotado por Marco Antonio. Sin saber que su aliado Bruto había ganado, Casio le pidió a su sirviente Píndaro que lo ayudara a morir.
Bruto fue vencido en la segunda batalla de Filipos poco después y, aunque pudo escapar al principio, también decidió quitarse la vida.
Casio Longino en la literatura
La vida de Casio Longino es parte de la obra de teatro Julio César (escrita alrededor de 1599) por el famoso escritor William Shakespeare.
Véase también
En inglés: Gaius Cassius Longinus Facts for Kids