Gabriel Leyva Solano (Sinaloa) para niños
Datos para niños Gabriel Leyva Solano |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Gabriel Leyva Solano en México
|
||
Localización de Gabriel Leyva Solano en Sinaloa
|
||
<mapframe latitude="25.6613396" longitude="-108.6358813" zoom="13" width="275" height="250" align="right" /> | ||
Coordenadas | 25°39′50″N 108°38′18″O / 25.663888888889, -108.63833333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Sinaloa | |
• Municipio | Guasave | |
Presidente municipal | Martín Ahumada Quintero | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1959 | |
Altitud | ||
• Media | 24 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |
Población (2010) | ||
• Total | 24 914 hab. | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | UTC -6 | |
Código postal | 81122 | |
Clave Lada | 687 | |
Código INEGI | 250110132 | |
Sitio web oficial | ||
Gabriel Leyva Solano, también conocida como Leyva Solano, es una localidad importante en el municipio de Guasave. Se encuentra en el estado de Sinaloa, México. Es la sede de su propia sindicatura, que es como una división administrativa local.
Según el censo de 2010, realizado por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), Gabriel Leyva Solano tenía una población de 24,914 habitantes.
Contenido
Historia de Gabriel Leyva Solano
¿Cuándo y por qué se fundó Gabriel Leyva Solano?
Gabriel Leyva Solano fue fundada en 1959. Su origen se debe a la necesidad de vivienda de varias familias. Antes, en este lugar, había un campamento llamado Jorge Larrea. Este campamento se encargaba de construir canales para regar la tierra con el agua de las presas del Río Fuerte.
El nombre de la localidad fue puesto por el gobernador de Sinaloa de esa época, Gabriel Leyva Velázquez. Él era hijo de Gabriel Leyva Solano, en honor a quien se nombró el lugar. La señora María de Jesús Lugo Ibarra fue clave en las gestiones para que esta comunidad se creara.
Primeros habitantes y crecimiento de la comunidad
La primera persona en construir su casa aquí fue la señora María de la Luz Luna Vea de Cruz. Después llegaron otras familias, como las de Cruz Buenrostro, Juan Ramírez y Raymundo Díaz.
La primera escuela primaria se llamó Venustiano Carranza. Fue construida gracias a la colaboración de los padres de familia y las autoridades. Con el tiempo, la población creció mucho. Por eso, la localidad tuvo que expandirse. Pasó de ocupar diez hectáreas a veinte. Las ampliaciones se hicieron en 1959 y 1973.
Ubicación y desarrollo administrativo
Gabriel Leyva Solano forma parte de la sindicatura de Benito Juárez. Se localiza en el municipio de Guasave, en Sinaloa, México. Está ubicada junto a la carretera federal 15 México-Nogales. Se encuentra a 18 km al norte de la ciudad de Guasave y a 38 km de Los Mochis. Está en un valle agrícola entre estas dos ciudades.
En 1961, Gabriel Leyva Solano se convirtió en Comisaría Municipal. El primer comisario fue el señor José Arias Hernández, quien estuvo en el cargo por seis años. A lo largo de los años, varios comisarios contribuyeron al desarrollo de la comunidad. Por ejemplo, el señor Guadalupe Aro ayudó a construir la plazuela. Durante el periodo del señor Félix López Madero, se construyó el centro de salud. El señor Ramón Miranda Molinares inició la construcción de la iglesia católica. El señor Hipólito Miranda Velázquez impulsó la unidad deportiva. Otros comisarios como Hectór Pillado Ontiveros y Macario Félix Bojórquez trabajaron en la pavimentación de calles. Fernando Barraza Arredondo también fue comisario y ayudó a construir la cancha de baile. Oscar Emilio Costich Esqueda mejoró la pavimentación y el sistema de riego de la unidad deportiva.
Actualmente, la comisaría de Leyva incluye varias zonas. Entre ellas están el Ejido Campo Figueroa, Ejido El Tajito, Ejido Graciano Sánchez, Colonia 88, Colonia 10 de Abril, y la Colonia 24 de Febrero. La comunidad sigue creciendo con la llegada de más personas.
Iniciativas comunitarias y logros
En 1998, se formó un comité llamado CLP (Consejo de Lucha Popular). Su objetivo era mejorar la comunidad y crear oportunidades. Especialmente buscaban beneficiar a niños y adultos. Algunos de sus logros más importantes fueron:
- Mejorar la cancha de baloncesto. La reconstruyeron con apoyo de la comunidad y el municipio. También organizaron torneos para adultos.
- Realizar torneos de fútbol y baloncesto para niños. Proporcionaron uniformes, arbitraje y premios.
- Crear equipos infantiles de baloncesto, tanto femenil como varonil. El equipo varonil ganó varios torneos municipales y estatales. Como premio especial, los niños del equipo varonil asistieron a un campamento de baloncesto en California.
- Ofrecer apoyo con medicinas para adultos y transporte para viajes de estudio de jóvenes.
- Establecer una Biblioteca Pública.
- Fundar una escuela de pintura para jóvenes.
Geografía de Gabriel Leyva Solano
Leyva Solano se encuentra en la parte norte del estado de Sinaloa. Está a unos 37 km al sur de Los Mochis y a 18 km al norte de Guasave. La capital del estado, Culiacán, está a 170 km al norte.
Las coordenadas geográficas de la localidad son 25°39'50 de latitud norte y 108°38'18 de longitud oeste. Su altitud sobre el nivel del mar es de 24 metros.
Organización Política Local
Las comisarías que forman parte de la sindicatura de Benito Pablo Juárez García son:
- Gabriel Leyva Solano
- Ejido Figueroa
- El Huitussi
- La Entrada
- San Fernando
Población de Gabriel Leyva Solano
Según el censo de 2010 del INEGI, Gabriel Leyva Solano tenía una población de 24,914 habitantes.
Educación en Gabriel Leyva Solano
La comunidad de Gabriel Leyva Solano cuenta con una buena oferta educativa. En el nivel básico, hay 5 jardines de niños (Luis Pasteur, Mariano Azuela, Juan Ruiz de Alarcón, Benjamín Hill, Amado Nervo). También hay 8 escuelas primarias (Venustiano Carranza, Justo Sierra, José Luis López Ramos, Cuauhtémoc, Margarita Maza de Juárez, José María Morelos y Pavón, Luis Donaldo Colosio Murrieta y Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta). Para la educación secundaria, existen 2 escuelas: Guadalupe Victoria y la Escuela Secundaria Técnica # 38. En el nivel medio superior, hay 2 preparatorias (COBAES y CBTa 260). Además, la comunidad tiene una biblioteca pública.
Servicios Públicos Disponibles
Gabriel Leyva Solano cuenta con varios servicios públicos esenciales para sus habitantes. Estos incluyen:
- Agua potable
- Electricidad
- Servicio de televisión por cable (Megacable)
- Telefonía
- Servicio postal
- Servicios de salud
- Transporte público