Gabriel Bethlen para niños
Datos para niños Gabriel Bethlen |
||
---|---|---|
Príncipe de Transilvania | ||
![]() Gabriel Bethlen.
|
||
Reinado | ||
23 de octubre de 1613 – 15 de noviembre de 1629 | ||
Predecesor | Gabriel Báthory | |
Sucesor | Catalina de Brandeburgo | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1580![]() |
|
Fallecimiento | 15 de noviembre de 1629![]() |
|
Sepultura | Catedral de San Miguel | |
Familia | ||
Dinastía | Bethlen | |
Padre | Farkas Bethlen | |
Madre | Fruscina Lázár | |
Consorte | Catalina de Brandeburgo | |
Gabriel Bethlen (en húngaro: Bethlen Gábor) fue un importante noble húngaro. Nació en 1580 en Marosillye y falleció el 15 de noviembre de 1629 en Gyulafehérvár. Fue el príncipe de Transilvania desde 1613 hasta 1629. Es considerado una de las figuras más destacadas en la historia húngara del siglo XVII.
Contenido
La vida de Gabriel Bethlen
¿Cómo empezó la carrera de Gabriel Bethlen?
Gabriel Bethlen nació en 1580. Sus padres fueron Farkas Bethlen y Fruscina Lázár. Tuvo un hermano mayor, Esteban Bethlen, quien también llegó a ser príncipe de Transilvania.
El abuelo de Gabriel, que también se llamaba Gabriel, participó en la batalla de Mohács en 1526. Después de la muerte del rey húngaro Luis II de Hungría en esa batalla, el abuelo de Gabriel apoyó al nuevo rey Juan I de Hungría. Esto fue en contra del emperador Fernando I de Habsburgo, quien también quería el trono.
El padre de Gabriel, Farkas Bethlen, sirvió a Juan Segismundo de Zápolya, hijo del rey Juan I. Farkas fue nombrado capitán general de los ejércitos de Transilvania. Su misión era proteger las fronteras de Hungría de los otomanos.
Gabriel creció en la corte del príncipe de Transilvania, Segismundo Báthory. Con solo 15 años, participó en una campaña militar en Valaquia contra los otomanos. Más tarde, luchó en el ejército de Segismundo Báthory contra las fuerzas de Miguel el Valiente.
Durante un tiempo de desorden bajo el control de Giorgio Basta, Gabriel se unió al grupo de Moisés Székely.
Ascenso al poder en Transilvania
Gabriel Bethlen se relacionó con Esteban Bocskai. En 1604, consiguió el apoyo de los otomanos para que Bocskai fuera príncipe de Transilvania. En mayo de 1605, se casó con la condesa Susana Károlyi.
A partir de 1607, Gabriel se convirtió en consejero de Gabriel Báthory. Sin embargo, cuando Báthory se acercó a la familia Habsburgo, Gabriel Bethlen se sintió decepcionado. En 1611, se retiró a territorio otomano.
El 23 de octubre de 1613, la asamblea de Kolozsvár lo nombró príncipe de Transilvania. Esto fue con la aprobación del sultán otomano.
El gobierno de Gabriel Bethlen como Príncipe
Gabriel Bethlen aseguró la independencia de Transilvania. Firmó un acuerdo con el emperador germánico y rey húngaro Matías de Habsburgo. Sin embargo, tuvo que entregar la ciudad de Lippa a los otomanos en 1616.
Bethlen impulsó una economía fuerte en Transilvania, basada en el comercio. Estableció relaciones con otros países. Convirtió a Kolozsvár en un centro cultural y político importante en Europa. También fundó varias escuelas protestantes en 1622. Creó un ejército con soldados pagados y personas libres de la región.
Campañas militares y acuerdos de paz
Gabriel Bethlen tenía el objetivo de unir el reino húngaro. La guerra de los Treinta Años le dio la oportunidad de lanzar una campaña militar contra los Habsburgo. En 1619, se alió con los protestantes de Bohemia. Avanzó y ocupó las regiones húngaras que estaban bajo el control de los Habsburgo, llegando incluso cerca de Viena.
Los ejércitos de Jorge Homonnai llegaron desde Polonia. Esto obligó a Gabriel Bethlen a regresar a Hungría. Allí, la asamblea de Besztercebánya lo nombró rey húngaro el 25 de agosto de 1620.
Sin embargo, los checos protestantes fueron derrotados en la Batalla de la Montaña Blanca. Esto llevó a Gabriel Bethlen a negociar la paz con el emperador. El 6 de enero de 1622, Gabriel Bethlen renunció al título de rey húngaro. A cambio, recibió el título de príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico (del Ducado de Opole y Racibórz) y siete provincias húngaras del norte.
Su segunda campaña contra los Habsburgo fue en 1624. Esta vez no tuvo éxito. El 8 de mayo de 1624, renunció al territorio de Silesia en la paz de Viena. Después de esto, intentó acercarse de nuevo a la corte de Viena. Le ofreció al emperador Fernando II de Habsburgo una alianza contra los otomanos. A cambio, pedía ser nombrado rey húngaro y casarse con la joven Cecilia Renata de Habsburgo. Pero su propuesta fue rechazada.
Pronto, Gabriel Bethlen intentó formar una gran alianza contra los Habsburgo en Europa del Este y Occidental. Esta alianza se basaría en el apoyo protestante. Así, el 1 de marzo de 1626, se casó con Catalina de Brandeburgo. Ella era hija del elector Juan Segismundo I de Brandeburgo, una figura protestante muy importante en ese tiempo. Ese mismo año, realizó otra campaña contra Fernando II. Esta campaña terminó en derrota y lo obligó a firmar la paz de Bratislava.
Gabriel Bethlen falleció el 15 de noviembre de 1629. Después de su muerte, su esposa Catalina de Brandeburgo ocupó el trono de Transilvania por varios meses. Ella había sido elegida por la asamblea de Gyulafehérvár.
Predecesor: Gabriel Báthory |
Príncipe de Transilvania 23 de octubre de 1613-15 de noviembre de 1629 |
Sucesor: Catalina de Brandeburgo |
Véase también
En inglés: Gabriel Bethlen Facts for Kids