Chevrolet Silverado para niños
Datos para niños Chevrolet Silverado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Chevrolet General Motors | |
Fábricas |
![]() |
|
Período | 1975 - presente | |
Configuración | ||
Tipo | Utilitario | |
Segmento | Camioneta de tamaño completo | |
Carrocerías | Camioneta cabina regular de 2-puertas cabina extendida de 3-puertas cabina extendida de 4-puertas |
|
Configuración | Motor delantero, tracción trasera. |
|
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4.277 / 2007 / 1.890 / 2.967 mm |
|
Otros modelos | ||
Relacionado | GMC sierra | |
Similares | Ford F-150 Ram Pickup Toyota Tundra |
|
Predecesor | Chevrolet/GMC C/K | |
Sitio web | https://www.chevrolet.com/trucks/silverado/1500 | |
La Chevrolet Silverado es una camioneta grande, diseñada para llevar hasta 6 pasajeros. Es fabricada por la empresa Chevrolet, que forma parte de General Motors. Se produce en varios países como Estados Unidos, Canadá, México y Venezuela.
La Chevrolet Silverado es una de las camionetas de trabajo ligero más vendidas, solo superada por la serie F de Ford. La Silverado tiene una camioneta "hermana" llamada GMC Sierra. Ambas son muy parecidas, pero la GMC Sierra suele ofrecer más opciones de lujo.
La Silverado es conocida por su versión híbrida, que combina diferentes tipos de energía. También destaca por su diseño sencillo y limpio, además de la durabilidad de su motor y su eficiencia para el trabajo.
Contenido
Historia de la Chevrolet Silverado
La Chevrolet Silverado apareció por primera vez en 1998 en algunos países. Sin embargo, en México ya existían modelos desde 1995. En 1999, la Silverado reemplazó a las camionetas de la serie C/K, que eran muy populares desde 1960.
Algunos modelos de Silverado, como las versiones "SS" (Súper Sport) en Estados Unidos y las "400SS" y "Boss Truck 60 anniversary" en México, tienen características especiales y motores potentes.
La Silverado se distingue por el logo de Chevrolet en la parrilla delantera y las insignias laterales que identifican sus diferentes modelos.
Existen varias versiones de la Silverado, como los modelos estándar (GMT800), los modelos "Heavy Duty" (HD) para trabajos más pesados, las versiones con tracción en las cuatro ruedas (4x4), y las que tienen cabinas extendidas de tres o cuatro puertas. También hay versiones híbridas.
El nombre "Silverado" se usaba antes, entre 1975 y 1999, para referirse a los niveles de equipamiento más completos de las camionetas Chevrolet C/K y Suburban. En las camionetas de trabajo de GMC, este nombre también indicaba un mayor equipamiento. A principios de los años 90, casi todas las camionetas Chevrolet de trabajo pesado se llamaban Silverado, excepto las "Cheyennes" y las "Sierra".
Las principales camionetas que compiten con la Silverado son la serie "F" de Ford (especialmente los modelos XLT o Lariat) y la "Ram" de Dodge. Hoy en día, también compiten modelos de fabricantes asiáticos como la Toyota Tundra y Nissan.
En 2019, la Chevrolet Silverado fabricada en México fue el segundo vehículo más producido en el país, con más de 205,000 unidades de cabina doble.
¿Qué significan los números 1500, 2500 y 3500 en las Silverado?
Las siglas "1500", "2500" y "3500" se refieren a la capacidad de carga de la camioneta.
- La "1500" puede cargar alrededor de una tonelada y media.
- La "2500" puede cargar aproximadamente dos toneladas y tres cuartos.
- La "3500" puede cargar cerca de tres toneladas y tres cuartos.
En cuanto a los motores, las versiones 1500 y 2500 suelen venir con un motor V6 de 4.3 litros. Todas las versiones pueden tener opciones de motores V8, tanto de gasolina como diésel. Estos motores son conocidos por su gran potencia (HP) y fuerza (torque).
Los motores V8 de gasolina para las versiones 2500 y 3500 pueden ser de 4.8, 5.3, 5.7, 6.0, 6.1 y hasta 8.1 litros. En cuanto a los motores diésel, hay opciones impresionantes de 6.5 y 6.6 litros con turbo, que superan los 300 HP y tienen mucha fuerza.
La Silverado ofrece muchas opciones para adaptarse a lo que cada comprador necesita. Puedes elegir:
- Cabina regular: Con dos puertas.
- Extended cab: Con más espacio interior.
- Crew cab: Con cuatro puertas.
- Short box: Caja de carga corta.
- Standard box: Caja de carga normal.
- Long box: Caja de carga larga.
- Step side: Caja de carga más angosta.
La versión 3500 se distingue por tener un doble par de ruedas traseras y guardabarros más grandes.
Algunas personas usan su camioneta solo para el trabajo, pero otras también disfrutan de su potencia y versatilidad. Para ellos, hay opciones como cajas de cambio automáticas (algunas con hasta 6 velocidades), control de tracción, tracción 4x4, control de velocidad crucero, ventanas eléctricas, aire acondicionado, radio con CD o DVD, y asientos de cuero.
La seguridad es muy importante en la Silverado. Incluye airbags (bolsas de aire) de serie, frenos ABS (sistema antibloqueo), y carrocerías que se deforman de forma controlada en caso de impacto para proteger a los ocupantes.
General Motors y el cuidado del medio ambiente
General Motors, la empresa que fabrica Chevrolet, investiga constantemente cómo reducir el consumo de combustible y proteger el medio ambiente. Una de sus primeras contribuciones fueron los motores "híbridos", que pueden usar un porcentaje de etanol.
Además, las tecnologías más recientes ayudan a ser más eficientes. En los modelos 2007 y 2008, se ofreció un sistema llamado "Active Fuel Management". Este sistema usa todos los 8 cilindros del motor solo cuando se necesita mucha potencia. Cuando la computadora del vehículo detecta que no se requiere tanta fuerza, desconecta cuatro cilindros. Así, a ciertas velocidades, el motor funciona solo con la mitad de sus cilindros, ahorrando combustible.
Chevrolet Silverado 2024 (Cabina regular 4x2)
Aquí te presentamos algunas características de la Chevrolet Silverado 2024 en su versión más sencilla (Cabina regular 4x2):
- Motor: V8 de 5.3 litros.
- Tecnología: Dynamic Fuel Management (gestión dinámica de combustible).
- Fuerza (Torque): 383 libras-pie.
- Potencia: 355 HP (caballos de fuerza).
- Transmisión: Automática de 8 velocidades.
- Tracción: 4x2 (en dos ruedas).
- Diseño: Ventilas aeroactivas en la parrilla.
- Capacidad de pasajeros: Espacio para 3 personas.
- Capacidad de carga: 975 kg.
- Capacidad de arrastre: 4,400 kg.
- Caja de carga: De acero reforzado con tecnología Durabed y 12 puntos de amarre fijos.
- Acceso a la caja: Escalón auxiliar para facilitar la entrada.
- Espejos: Exteriores con ajuste eléctrico.
- Comodidad: Aire acondicionado eléctrico.
- Rines: De acero de 17 pulgadas.
- Seguridad:
* Cámara de reversa. * Sistema de diagnóstico de frenos. * 6 bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina). * Sistema de control de estabilidad StabiliTrak. * Frenos de disco con sistema ABS en las 4 ruedas.
- Tecnología interior:
* Sistema de Infoentretenimiento Chevrolet con pantalla táctil a color de 7 pulgadas. * Spray-On Bedliner (recubrimiento protector en la caja). * OnStar® 4G LTE con Wi-Fi para hasta 7 dispositivos.
Esta versión de la camioneta, que es la más básica de los modelos 2024, tiene un precio aproximado de 910,000 pesos mexicanos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chevrolet Silverado Facts for Kids