robot de la enciclopedia para niños

Puerta para niños

Enciclopedia para niños

Una puerta es una parte muy importante de cualquier construcción, como una casa, un edificio o incluso un mueble. Su función principal es permitirnos pasar de un espacio a otro, o impedir el paso si está cerrada. Las puertas pueden estar hechas de muchos materiales, como madera, metal, vidrio o plástico.

Las puertas tienen diferentes formas de abrirse: pueden girar sobre un eje (como la mayoría de las puertas de casa), deslizarse a un lado (como las puertas de un armario), o incluso plegarse. Aunque la mayoría de las puertas se ven igual por ambos lados, algunas, como las de los vehículos, pueden ser muy diferentes por dentro y por fuera.

Muchas puertas tienen cerraduras o candados para que solo las personas con una llave puedan abrirlas. También pueden tener timbres o aldabas para que quienes están fuera puedan avisar de su presencia. Además de permitir el paso, las puertas nos dan privacidad, separan áreas con distintas funciones, controlan la entrada y salida de luz y aire, ayudan a reducir el ruido y pueden incluso detener la propagación del fuego en caso de un incendio.

Las puertas también pueden tener un significado especial. Por ejemplo, recibir la llave de una puerta puede simbolizar que pasas de ser un extraño a ser parte de un lugar. En cuentos y obras de arte, las puertas a menudo representan un cambio o el inicio de algo nuevo.

¿De dónde viene la palabra "puerta"?

La palabra "puerta" viene del latín porta. Hace mucho tiempo, en la época del Imperio Romano, cuando se fundaba una ciudad, se trazaba un surco sagrado alrededor de ella con un arado. Este surco no debía ser cruzado. Para que la gente pudiera entrar y salir, dejaban algunas partes sin trazar. En esos puntos, el arado se "portaba" (se levantaba) por unos metros, creando así los accesos a la ciudad. Con el tiempo, cuando se construían los muros de la ciudad, estos espacios sin trazar se convertían en lo que hoy conocemos como puertas.

Un viaje por la historia de las puertas

Las puertas más antiguas que conocemos aparecen en pinturas de tumbas del Antiguo Egipto. Eran puertas sencillas, a veces dobles, hechas de una sola pieza de madera. Se cree que los egipcios pensaban que estas puertas eran un camino hacia el más allá. En Egipto, el clima seco ayudaba a que la madera no se deformara, pero en otros lugares se necesitaban puertas con marcos para que fueran más estables.

Las primeras puertas eran de madera, como las que se mencionan en la Biblia para el Templo de Salomón, hechas de madera de olivo y cubiertas de oro. También se usaban maderas como el cedro, el roble y el ciprés. Se han encontrado puertas de más de 5000 años de antigüedad cerca de Zúrich, Suiza.

Puerta de roca en Hampi (India)
Base para puerta maciza de Persépolis (actual Irán)

Las puertas antiguas se sujetaban con pivotes en la parte superior e inferior, que encajaban en huecos en el dintel (la parte superior del marco) y el umbral (la parte inferior). Algunas de estas bases eran de piedra dura como basalto o granito. En lugares como Siria, donde la madera era escasa, las puertas se hacían de piedra. Una de estas puertas de piedra, que mide 1.63 por 0.79 metros, se puede ver en el Museo Británico.

Archivo:Plaster cast of folding doors, Pompeii
Puertas plegables romanas en Pompeya, del siglo I d.C., parecidas a las puertas neoclásicas del siglo XIX.

Las puertas en la Antigua Grecia y la Antigua Roma podían ser sencillas, dobles, triples, corredizas o plegables. El inventor griego Herón de Alejandría creó la primera puerta automática conocida en el siglo I d.C.. Más tarde, en China, durante el reinado del emperador Yang de Sui (604-618), se fabricó la primera puerta automática activada por un sensor en el pie para su biblioteca real. El inventor árabe Al Jazarí también diseñó puertas que funcionaban con agua.

Partes de una puerta

Las puertas están compuestas por varias partes, tanto arquitectónicas como mecánicas.

Partes arquitectónicas

  • Dintel: Es la pieza horizontal que se encuentra en la parte superior del hueco de la puerta, como si fuera una viga.
  • Faldón: Una pieza que se coloca debajo del dintel, a menudo del mismo material que la puerta.
  • Jambas: Son las piezas verticales que forman los lados del marco de la puerta.
  • Jambaje: Es el conjunto formado por el faldón y las jambas.
  • Mochetas: Son las piezas laterales del marco de la puerta, construidas con el mismo material de la pared.
  • Umbral: Es la parte inferior del hueco de la puerta, opuesta al dintel.
  • Derrame: La parte lateral de la pared que muestra su grosor en el hueco de la puerta.
  • Portada: Es el conjunto decorativo de columnas, dinteles o arcos que rodea una puerta principal.
  • Tímpano: El espacio entre el dintel y el arco en una portada.
  • Vano: El hueco en la pared donde se instala una puerta o una ventana.

Partes mecánicas

  • Pestillo, pasador o cerrojo: Un mecanismo que permite bloquear la puerta, generalmente desde el interior.
  • Caracol: Un tipo de pestillo con una pieza en espiral que gira para bloquear la puerta.
  • Bisel: Un soporte superior con un rodamiento que permite girar una puerta.
  • Tejuelo: Un soporte inferior que ayuda a girar una puerta.
  • Bisagra: Un soporte que permite que la puerta gire y se abra o cierre.
  • Rodaja: Una rueda para puertas corredizas o ascendentes.
  • Carretilla: Un sistema de ruedas para puertas que se deslizan sobre un riel colgante.
  • Pomo o tirador: La parte que se agarra para abrir la puerta.
  • Quicio: La parte de la puerta o ventana donde se sujetan las bisagras.
  • Llave: Una herramienta para abrir la cerradura de una puerta.

Clases de puertas

Archivo:Dutch door (PSF)
Puerta holandesa o de establo

Existen muchos tipos de puertas, cada una diseñada para una función específica:

  • Puerta abatible: La que se abre girando hacia afuera o hacia adentro.
  • Puerta ascendente por secciones: Hecha de paneles que se elevan, a menudo usadas en garajes.
  • Puerta basculante: Se eleva en una o dos piezas, equilibrada con resortes o contrapesos.
  • Puerta corrediza: Se mueve de forma paralela a la pared, deslizándose sobre un riel.
  • Puerta egipcia: Tiene forma de trapecio, más ancha en la parte de abajo.
  • Puerta en esviaje: Cuando el eje del arco de la puerta está desviado respecto a la pared.
  • Puerta giratoria: Gira sobre un eje central, usada para evitar la entrada o salida de aire.
  • Puerta de guillotina: Se eleva verticalmente, usada en lugares con mucha altura.
  • Puerta de maroma: Fabricada en una sola pieza, con bisagras especiales y resortes.
  • Puerta plegadiza: Se pliega sobre sí misma, a menudo en pares.
  • Puerta veneciana: Contiene vidrieras decorativas en su estructura.
  • Puerta holandesa o de establo: Dividida horizontalmente en dos partes que se pueden abrir de forma independiente.

Puertas que se abren solas

Las puertas automáticas se abren gracias a un motor que las mueve. Pueden activarse con un botón, un control remoto, una tarjeta de proximidad o sensores.

Puertas en lugares de trabajo

En fábricas y otros lugares de trabajo, las puertas y portones son muy importantes para la seguridad. Deben estar bien diseñadas para evitar accidentes cuando los trabajadores o vehículos pasan por ellas. Al diseñar una puerta para un lugar de trabajo, se consideran varios aspectos:

  • Frecuencia de uso: Cuántas personas la usarán a diario.
  • Anchura adecuada: Para permitir el paso de sillas de ruedas o vehículos.
  • Sentido de apertura: Si abre solo hacia un lado o en ambas direcciones, y si es eléctrica o manual.
  • Sistemas de aviso: Si necesita una ventanilla para ver quién viene.
  • Blindaje: Algunas puertas tienen niveles de protección contra impactos.
  • Materiales: El material de la puerta puede influir en su resistencia al fuego.

Puertas a través del tiempo

Usos especiales de las puertas

Las puertas tienen muchos usos, tanto comunes como muy específicos:

  • Una puerta a prueba de explosiones está hecha para proteger una estructura de la fuerza de las explosiones.
  • Una puerta de jardín es cualquier puerta que da a un patio o jardín. A menudo se refiere a puertas dobles de vidrio que se abren hacia afuera.
  • Una puerta secreta es una puerta oculta que se mezcla con la pared. Se usaban en casas antiguas para el personal de servicio.
  • Una puerta para mascotas (o gatera) es una pequeña abertura en una puerta que permite a los animales entrar y salir sin que se abra la puerta principal. Puede ser una simple solapa o una puerta pequeña con bisagras. Algunas son electrónicas y solo se abren para mascotas con una etiqueta especial.
  • Una trampilla es una puerta horizontal, generalmente en un techo o en el suelo, a la que a menudo se accede con una escalera.
  • Una puerta de agua o entrada de agua, como las que se ven en Venecia, es una puerta que conecta un edificio construido sobre el agua con el canal, permitiendo el acceso a barcos.

Mira también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Door Facts for Kids

kids search engine
Puerta para Niños. Enciclopedia Kiddle.