robot de la enciclopedia para niños

Géminis (astrología) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Géminis
Gemini symbol (heavy blue).svg
Geminis, Blanco y Negro, de Arija, 07-05-1904 (cropped).svg
Símbolo Gemelos
Duración (tropical) 22 de mayo-21 de junio
Elemento aire
Cualidad Zodiacal mutable o doble
Domicilio Mercurio
Detrimento Júpiter
Exaltación Nodo Norte
Caída Nodo Sur
♈︎ ♉︎ ♊︎ ♋︎ ♌︎ ♍︎ ♎︎ ♏︎ ♐︎ ♑︎ ♒︎ ♓︎

En la astrología, Géminis (♊︎) es el tercer signo del Zodiaco. Se le asocia con la inteligencia y la comunicación. Géminis pertenece al elemento aire, junto con Libra y Acuario. Su planeta regente es Mercurio. El signo opuesto y complementario a Géminis es Sagitario. El símbolo de Géminis son los gemelos.

¿Cuándo es el signo Géminis?

La duración de cada signo zodiacal depende del tipo de astrología que se consulte.

Fechas de Géminis en la astrología tropical

En la astrología tropical, que divide el Zodiaco en doce partes iguales, se considera que una persona es Géminis si nace entre el 22 de mayo y el 21 de junio. Estas fechas pueden variar ligeramente cada año. Esto se debe a la hora y el día exacto del equinoccio de marzo, que marca el inicio del año astrológico.

Por ejemplo, en el año 2025, el signo de Géminis comenzó el 20 de mayo a las 18:54 horas en el tiempo universal coordinado (UTC+0). Para las personas en algunas zonas horarias, Géminis pudo haber comenzado el 21 de mayo.

Fechas de Géminis en la astrología sideral

La astrología sideral se basa en la posición real del Sol frente a las constelaciones. Según esta astrología, el signo de Géminis abarca aproximadamente desde el 15 de junio hasta el 14 de julio.

¿Qué historias se asocian con Géminis?

En la mitología griega, Géminis está relacionado con el mito de Cástor y Pólux.

El mito de Cástor y Pólux

Según el escritor romano Germánico, Pólux era hijo de Zeus y Leda. Cástor era hijo de Tindáreo, rey de Esparta y esposo de Leda. Cástor fue asesinado. Pólux, al ser inmortal, pidió a su padre Zeus (también conocido como Júpiter) que Cástor también fuera inmortal. Como no pudo conseguirlo del todo, Pólux logró compartir su inmortalidad con Cástor. Por eso, se dice que vivían en días alternos. Se creía que estos hermanos eran transportados por caballos blancos.

Otras versiones de los Gemelos celestiales

Existen varias historias sobre quiénes podrían ser los gemelos que forman la constelación de Géminis:

  • La versión más conocida dice que son los Dioscuros, Cástor y Pólux. Eran famosos por su gran amistad y por hacer todo juntos. Zeus los colocó entre las estrellas para recordar su unión.
  • Otra versión sugiere que eran los dioses de Samotracia, los Cabiros. Estos espíritus ayudaban a los marinos en peligro.
  • Una tercera historia dice que eran Zeto y Anfión, hijos de Zeus y Antíope. Ellos también estaban muy unidos y construyeron los muros de la ciudad de Tebas.
  • Algunos creen que los gemelos eran Heracles y Teseo. Ambos eran héroes que lucharon contra monstruos y realizaron grandes hazañas para ayudar a los demás.
  • Una quinta versión los asocia con Triptólemo y Yasión. Estas figuras están relacionadas con la diosa Deméter, quien se cree que los puso en el cielo.
  • La última versión popular en textos de astrología dice que son Heracles y Apolo. Ellos se enfrentaron por el trípode de Delfos.

Géminis en la cultura popular

El signo de Géminis ha inspirado nombres y proyectos en la cultura moderna:

  • El músico Dominic Wynn Woods, conocido como "Sage the Gemini", eligió su nombre artístico por su signo zodiacal y el color de sus ojos.
  • La NASA nombró a una de sus cápsulas espaciales, el Programa Gemini, por este signo. Esto se debe a que la nave podía llevar a dos astronautas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gemini (astrology) Facts for Kids

kids search engine
Géminis (astrología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.