Félix Pérez Cardozo (Paraguay) para niños
Datos para niños Félix Pérez CardozoHyaty |
||
---|---|---|
Ciudad y Municipio | ||
![]() Letrero de la antigua estación de ferrocarril
|
||
Otros nombres: Cuna del Arpa Paraguaya | ||
Localización de Félix Pérez Cardozo en Paraguay
|
||
Coordenadas | 25°45′00″S 56°26′00″O / -25.75, -56.4333 | |
Idioma oficial | Castellano y Guaraní | |
Entidad | Ciudad y Municipio | |
• País | Paraguay | |
• Departamento | ![]() |
|
Intendente municipal | Carlos Adolfo Román Fernández | |
Fundación | 15 de septiembre de 1773, por Agustín Fernando de Pinedo | |
Superficie | ||
• Total | 159 km² | |
Altitud | ||
• Media | 137 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 4805 hab. | |
• Densidad | 44,08 hab./km² | |
Gentilicio | Cardoceño/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Código postal | 5150 | |
Prefijo telefónico | + (595) | |
Patrono(a) | Virgen de los Siete Dolores | |
Presupuesto | PYG 2 965 000 000 | |
Sitio web oficial | ||
Félix Pérez Cardozo es un distrito en el Departamento de Guairá, Paraguay. Se encuentra a unos 186 kilómetros de Asunción, la capital del país. Es conocido como la "Cuna del Arpa Paraguaya".
Contenido
Historia de Félix Pérez Cardozo
Este lugar fue fundado el 15 de septiembre de 1773. Lo hizo Agustín Fernando de Pinedo, quien era el gobernador español de Paraguay en ese tiempo. Él venía de Burgos, España.
¿Cuál era el nombre original de Félix Pérez Cardozo?
Al principio, el distrito se llamaba Hyaty. Este nombre viene del guaraní "Y'haty", que significa "donde se juntan las aguas".
¿Por qué cambió de nombre el distrito?
En 1957, el gobierno decidió cambiar el nombre del distrito. Lo hicieron para honrar a un famoso arpista paraguayo llamado Félix Pérez Cardozo, que nació en este lugar.
Geografía y Clima de Félix Pérez Cardozo
El distrito de Félix Pérez Cardozo tiene una superficie de 159 kilómetros cuadrados. Está rodeado por el Río Tebicuarymí, un río importante, y por el arroyo Mitay. También hay algunas zonas de humedales en sus tierras.
¿Con qué lugares limita Félix Pérez Cardozo?
- Al norte, limita con el Departamento de Caaguazú, separado por el río Tebicuarymí.
- Al sur, limita con Itapé y Villarrica.
- Al este, limita con Yataity del Guairá.
- Al oeste, limita con Coronel Martínez.
¿Cómo es el clima en Félix Pérez Cardozo?
La temperatura promedio anual es de 22 °C. En verano, puede hacer mucho calor, llegando a 38° o 39 °C. En invierno, la temperatura puede bajar hasta 0 °C. Los meses con más lluvia son octubre y noviembre. Julio y agosto son los meses más secos. En promedio, llueven unos 138 mm al mes, sumando un total de 1.600 mm al año.
Economía y Transporte en Félix Pérez Cardozo
Los habitantes de Félix Pérez Cardozo se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería.
¿Qué cultivos son importantes en la economía local?
Los cultivos más importantes son la yerba mate y la caña de azúcar.
¿Qué tipo de ganado se cría en el distrito?
En cuanto a la ganadería, se crían ganado vacuno (vacas), porcino (cerdos) y equino (caballos).
¿Cómo se viaja en Félix Pérez Cardozo?
Para moverse dentro del distrito, hay autobuses pequeños. La carretera principal es un ramal de la Ruta PY01. Esta ruta conecta Félix Pérez Cardozo con Paraguarí, Villarrica (la capital del departamento) y Asunción, la capital de Paraguay.
Turismo y Cultura en Félix Pérez Cardozo
Félix Pérez Cardozo ofrece actividades interesantes para los visitantes.
¿Qué actividades se pueden hacer en el río Tebicuarymí?
El río Tebicuarymí es ideal para la pesca.
¿Qué artesanías son típicas de Félix Pérez Cardozo?
El distrito es conocido por sus artesanías. Se elaboran productos de ao po'i, un tipo de tela bordada, y también arte indígena.
¿Cuándo se celebra el Festival Cuna del Arpa?
Cada 15 de septiembre, se celebra el Festival Cuna del Arpa. Este evento conmemora la fundación del distrito. Al festival asisten unas 5000 personas y cuenta con grupos de arpa de la zona y de Villarrica, además de otros artistas invitados.
Véase también
En inglés: Félix Pérez Cardozo, Paraguay Facts for Kids