robot de la enciclopedia para niños

Fuscoporia contigua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fuscoporia contigua
Archivo:Fuscoporia contigua (Pers.) G. Cunn 339635
Fuscoporia contigua
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Hymenochaetales
Familia: Hymenochaetaceae
Género: Fuscoporia
Especie: F. contigua
(Pers.) G. Cunn.

La Fuscoporia contigua es un tipo de hongo que pertenece a la familia Hymenochaetaceae. Es conocido por crecer en la madera muerta de los árboles.

¿Cómo es la Fuscoporia contigua?

Este hongo puede vivir uno o dos años. Su cuerpo, llamado basidioma, mide entre 10 y 50 centímetros de largo, 5 y 10 centímetros de ancho, y de 1 a 1.6 centímetros de grosor.

Apariencia y textura

Cuando crece en superficies inclinadas, su forma puede ser irregular o con nudos. Tiene una textura parecida al corcho. El borde del hongo mide unos 3 milímetros de ancho y es de color marrón a rojizo.

Superficie de los poros

La parte inferior del hongo, donde se forman las esporas, tiene muchos poros. Esta superficie es de color marrón amarillento a marrón oscuro. Los poros son pequeños, con formas angulares o irregulares, y hay entre 2 y 3 poros por cada milímetro. Los tubos que contienen los poros pueden medir hasta 1 centímetro de largo y tienen el mismo color que la superficie de los poros.

¿Dónde se encuentra la Fuscoporia contigua?

Esta especie de hongo se encuentra en muchas partes del mundo, especialmente en las regiones tropicales.

Presencia en México

En México, se ha encontrado en varios estados. Estos incluyen Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

¿En qué lugares vive la Fuscoporia contigua?

La Fuscoporia contigua crece sobre la madera muerta de árboles con flores (llamadas angiospermas).

Tipos de bosques

Se le puede encontrar en diferentes tipos de bosques:

  • Bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas en cierta época del año.
  • Bosques de encinas tropicales.
  • Bosques mesófilos de montaña, que son húmedos y tienen mucha vegetación.
  • Bosques donde crecen pinos (Pinus) y encinos (Quercus).

¿Está en peligro la Fuscoporia contigua?

Sabemos muy poco sobre la vida y los hábitos de la mayoría de los hongos. Por esta razón, no se ha evaluado si la Fuscoporia contigua está en riesgo de desaparecer. Esto significa que no está incluida en listas de especies protegidas.

kids search engine
Fuscoporia contigua para Niños. Enciclopedia Kiddle.