Fuscoporia callimorpha para niños
Datos para niños Fuscoporia callimorpha |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Basidiomycota | |
Clase: | Agaricomycetes | |
Orden: | Hymenochaetales | |
Familia: | Hymenochaetaceae | |
Género: | Fuscoporia | |
Especie: | F. callimorpha (Lév.) Groposo |
|
La Fuscoporia callimorpha es un tipo de hongo que pertenece a la familia Hymenochaetaceae. Es conocido por su apariencia particular y por crecer en la madera.
Contenido
¿Cómo es la Fuscoporia callimorpha?
Este hongo tiene una forma semicircular y es bastante plano, con una textura que se siente como madera. Puede medir entre 4 y 11 centímetros de ancho, 2.5 y 7.5 centímetros de largo, y de 0.5 a 2 centímetros de grosor.
Características de su superficie
La parte superior del hongo, que se llama píleo, es de color rojo óxido. Al principio, se siente suave como terciopelo, pero con el tiempo se vuelve lisa y un poco rugosa. El borde del hongo es ondulado y afilado.
¿Cómo son sus poros?
La parte de abajo del hongo, donde produce sus esporas, tiene muchos poros pequeños y redondos. Son de color marrón claro a oscuro y brillan un poco. Hay entre 7 y 9 poros por cada milímetro. Los tubos que forman estos poros pueden medir hasta 2 milímetros de largo.
¿De qué está hecho por dentro?
Por dentro, el hongo es de color marrón claro y tiene una textura fibrosa. Está formado por dos tipos de hifas (que son como los "hilos" de los hongos):
- Unas son delgadas y casi transparentes.
- Otras son más gruesas, de color amarillo dorado a marrón.
También tiene unas estructuras llamadas setas himeniales, que son de color marrón rojizo oscuro y miden entre 16 y 28 micrómetros de largo. Las esporas, que son las "semillas" del hongo, son muy pequeñas, lisas y transparentes.
¿Dónde vive la Fuscoporia callimorpha?
Este hongo se encuentra en varios estados de México. Se ha visto en Campeche, Chiapas, Colima, México, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
¿Cuál es su hogar natural?
La Fuscoporia callimorpha crece sobre la madera muerta de árboles con flores (llamados angiospermas). Prefiere vivir en bosques tropicales donde los árboles pierden sus hojas en alguna estación. A veces, también se encuentra en bosques de encino (Quercus) que tienen un clima tropical. Generalmente, vive en lugares con altitudes entre los 800 y 1550 metros sobre el nivel del mar.
¿Está en peligro?
No se sabe mucho sobre la vida y los hábitos de la mayoría de los hongos. Por eso, aún no se ha evaluado si la Fuscoporia callimorpha está en riesgo de desaparecer.
¿Para qué sirve este hongo?
Este hongo es importante en la naturaleza porque ayuda a descomponer la madera muerta. Cuando crece en la madera, provoca lo que se conoce como "pudrición blanca", un proceso natural que ayuda a reciclar los nutrientes en el bosque.