Fulton (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Fulton |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Otros nombres: Estación Fulton | ||
Localización de Fulton en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 37°25′00″S 58°48′38″O / -37.4167935, -58.8104967 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Tandil | |
Delegado rural | Edgardo Zubigaray | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de diciembre de 1914 | |
Población (1996) | ||
• Total | 76 hab. | |
Gentilicio | Fultense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7007 | |
Fulton es una pequeña localidad argentina que se encuentra en la provincia de Buenos Aires. Forma parte del Partido de Tandil.
Está a unos 38 kilómetros de la ciudad de Tandil. Para llegar, se toma la Ruta Provincial 74 hacia Ayacucho y luego un camino de 8 kilómetros.
En Fulton hay una capilla llamada “San Isidro Labrador”. También cuenta con una sala de primeros auxilios, una escuela, un jardín de infantes y una cancha de fútbol del Club Jorge Newbery.
Contenido
Población de Fulton
Según un censo local de 1996, Fulton tenía 76 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Fulton (Buenos Aires) entre 1994 y 1996 |
![]() |
Censos Locales de 1994 y 1996 |
Historia de Fulton
Fundación del pueblo
El pueblo de Fulton fue fundado el 14 de diciembre de 1914. Su origen está muy ligado a la Estación Fulton de tren.
Esta estación era parte de una línea de tren que conectaba Tandil con Lobería. Pertenecía al Ferrocarril General Roca.
Desarrollo del ferrocarril
En 1914, se construyeron los primeros lugares para cargar ganado y almacenes para cereales. Hacia 1930, las primeras máquinas para trabajar el campo llegaron a Fulton en tren. El tren de pasajeros dejó de funcionar a finales de 1979. Los trenes de carga siguieron pasando hasta principios de los años 2000. Hoy en día, en la antigua estación de tren funciona un pequeño negocio de comida.
Educación en Fulton
La educación en Fulton tiene una larga historia.
Primeras instituciones educativas
En 1948, se abrió la primera escuela primaria en el club Fultense. Era una escuela hecha de chapa. Ese mismo año, se inauguró la biblioteca "Domingo Faustino Sarmiento".
Crecimiento y nuevas escuelas
El 30 de mayo de 1964, el Colegio de Escribanos de Tandil donó el edificio para trasladar la escuela. Así se fundó la Escuela Primaria Nro 44. En 1981, las escuelas rurales cercanas a Fulton cerraron. Por eso, en 1982, se creó en el pueblo la Escuela de Concentración, que luego se llamó CER Nro 4 (Concentración Escolar Rural). También en 1982, se fundó el Jardín de Infantes Nro 914. Este jardín funciona en lo que antes era un destacamento de policía. La escuela secundaria Anexo Técnica Nro 2 abrió sus puertas en el año 2002. Desde 2013, la escuela también ofrece el plan Fines2, que permite a los adultos terminar sus estudios secundarios.
Cultura y Deporte en Fulton
El Club Jorge Newbery sigue funcionando en Fulton. Tiene una cancha de fútbol y sus equipos participan en la liga rural. Desde 2008, se organiza anualmente la "Correcaminata" de 8 kilómetros. Es un evento deportivo que la comisión de vecinos organiza para conseguir fondos y mantener el pueblo.
Autoridades locales
El delegado rural de Fulton es Edgardo Zubigaray. El intendente del Partido de Tandil, al que pertenece Fulton, es Miguel Ángel Lunghi.
Economía de Fulton
Las actividades económicas más importantes en Fulton son la agricultura y la ganadería. A principios del siglo XX, en 1914, había unos 40 tambos manuales. Allí se producían cremas y mantecas, y se hacían entre 200 y 300 quesos cada día. Hoy solo queda un tambo mecánico. Actualmente, hay algunos emprendimientos locales. Entre ellos se encuentran "Estaful", que elabora alfajores, el almacén "Adela" y "Conservas de la Estación de Fulton".