robot de la enciclopedia para niños

Fulica montanei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fulica montanei
Rango temporal: Pleistoceno tardío-Holoceno temprano 0,015 Ma - 0,008 Ma
Estado de conservación
Status none EX.svg
Extinto
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Gruiformes
Familia: Rallidae
Género: Fulica
Especie: Fulica montanei
Alarcón-Muñoz, Labarca & Soto-Acuña, 2020

Fulica montanei es una especie de ave acuática que ya no existe, es decir, está extinta. Pertenece a la familia de los rállidos, que incluye aves como las taguas o gallaretas. Esta ave vivió en zonas de humedales en el centro-oeste del Cono Sur de Sudamérica.

¿Quién descubrió a Fulica montanei?

El hallazgo y su descripción

Esta especie fue descubierta y descrita por primera vez en el año 2020. Los científicos que la estudiaron fueron Jhonatan Alarcón-Muñoz, Rafael Labarca y Sergio Soto-Acuña.

Los restos de Fulica montanei se encontraron en un lugar llamado Laguna de Tagua Tagua. Este sitio está en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, en el centro de Chile.

¿Qué restos se encontraron?

La descripción de la especie se basó en tres huesos de la pata izquierda, llamados tarsometatarsos. El hueso principal, que sirve como referencia para la especie, se guarda en el Museo Nacional de Historia Natural en Santiago, la capital de Chile.

Estos huesos fueron hallados en capas de tierra que corresponden a la Formación Laguna de Tagua Tagua. Se calcula que estos restos tienen una antigüedad que va desde el Pleistoceno tardío hasta el Holoceno temprano. Esto significa que vivieron hace miles de años.

¿Cómo era Fulica montanei y dónde vivía?

Un sitio paleontológico importante

Los restos de esta tagua se encontraron en un yacimiento paleontológico muy importante en la Zona central de Chile. En este mismo lugar, también se descubrieron fósiles de otras especies de rállidos que aún existen hoy en día.

Entre las aves que convivieron con Fulica montanei se encuentran: Pardirallus sanguinolentus, Fulica armillata, Fulica rufifrons y Fulica ardesiaca. Las tres primeras todavía habitan en esa región. Sin embargo, Fulica ardesiaca es una especie que vive en el Altiplano, muy lejos de donde se encontraron los fósiles.

Un ecosistema antiguo y diverso

Fulica montanei y las otras aves acuáticas compartieron su hogar con muchos animales grandes que también están extintos, conocidos como megafauna. También convivieron con otros vertebrados más pequeños. Juntos formaban una comunidad de animales que no tiene un equivalente en la actualidad. Se cree que también vivieron al mismo tiempo que los primeros grupos de seres humanos que llegaron a esa región.

El tamaño de esta ave extinta

Fulica montanei es el primer rállido extinto que se ha encontrado en el Cuaternario de América del Sur. Lo más llamativo de esta ave era su gran tamaño. Era tan grande como la especie andina actual Fulica cornuta y como otra especie extinta, Fulica prisca, que vivía en Nueva Zelanda.

kids search engine
Fulica montanei para Niños. Enciclopedia Kiddle.